Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 7, tiempo total: 0.021 segundos rss2
11 meneos
107 clics
Siguiendo la pista de una nave interestelar hasta el otro extremo de la galaxia

Siguiendo la pista de una nave interestelar hasta el otro extremo de la galaxia

Dentro de mil millones de años, la Voyager llegará al lado opuesto del disco de la Vía Láctea con respecto al Sol. Cuando llegue allí, el Sol habrá evaporado todos los océanos de la Tierra, haciéndola inhabitable. Como resultado, es posible que la NASA ya no exista para celebrar este hito notable en el viaje de la Voyager.
8 3 0 K 155
8 3 0 K 155
11 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un astrónomo de Harvard da por hecho que los ovnis han llegado a la Tierra y explica cómo y cuándo fue la primera vez

El objeto extraño que fue detectado por un telescopio de Hawai el 19 de octubre de 2017 podía tratarse, en realidad, de los primeros extraterrestres que visitan nuestro planeta. Tenía el tamaño aproximado de un campo de fútbol. "Se trata de la primera vista que nos llega del espacio exterior de la que tengamos conocimiento. No parecía ser una roca ordinaria, ni una cualquiera. Pensar que somos únicos, especiales y privilegiados es arrogante". Antes de Oumuamua podían haber llegado otros dos y reveló que está participando en investigaciones...
22 meneos
32 clics
Muere Walter Cunningham, último superviviente de la misión que preparó la llegada del ser humano a la Luna

Muere Walter Cunningham, último superviviente de la misión que preparó la llegada del ser humano a la Luna

“Qué hijo de puta con suerte”. Estas fueron las primeras palabras que salieron de la boca de Walter Cunningham el 7 de mayo de 1961. Acababa de escuchar por la radio el rugido del cohete que llevó al primer astronauta estadounidense al espacio, Alan Shepard. Aquel joven estudiante de física aún ignoraba que tan solo siete años después él pilotaría el Apolo 7, la misión que abrió las puertas para la llegada del primer humano a la Luna. Cunningham, último superviviente de los tres tripulantes de aquella misión histórica, murió ayer a los 90 años,
19 3 1 K 169
19 3 1 K 169
6 meneos
241 clics

Por qué hay personas que llegan siempre tarde, según la ciencia

En la creencia general, el motivo por el que las personas que llegan tarde tiene que ver con una desorganización, falta de previsión o vaguería, pero los científicos han hallado una explicación que va mucho más allá. La memoria eventual basada en el tiempo.
Así lo demuestra un estudio de la Universidad de Washington, que descubrieron que algunas personas tienen más dificultad para controlar la noción del tiempo y, por tanto, es más difícil para ellas calcular el tiempo necesario para llegar a una cita a la hora acordada.
262 meneos
2589 clics
El telescopio espacial James Webb llega a su destino en el punto de Lagrange L2

El telescopio espacial James Webb llega a su destino en el punto de Lagrange L2

Con un encendido de sus motores a las 20:00, hora peninsular española (UTC +1), del 24 de enero de 2022, y de forma casi anticlimática, el telescopio espacial James Webb llegaba a su destino en el punto de Lagrange L2 del sistema Sol–Tierra.
169 93 0 K 227
169 93 0 K 227
12 meneos
81 clics

El mundo afronta la sexta temporada severa de huracanes consecutiva y alguno podrá llegar hasta España

Recalentar la Tierra a base de emitir gases de efecto invernadero devuelve consecuencias nefastas para los humanos. La temporada de huracanes acaba de comenzar este 1 de junio y será la sexta consecutiva especialmente activa, según ha calculado la Agencia Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA). Esto significa numerosos huracanes golpeando a las poblaciones costeras. La probabilidad de que alguno de ellos viaje tan al este como para tocar coordenadas poco habituales como España ha crecido exponencialmente en solo cinco años.
10 2 1 K 14
10 2 1 K 14
11 meneos
150 clics
Sueles llegar tarde a lugares que conoces pero no a los desconocidos ¿cierto?

Sueles llegar tarde a lugares que conoces pero no a los desconocidos ¿cierto?

¿Por qué solemos llegar tarde a los lugares que frecuentamos y que su trayecto nos es familiar, pero no tanto a los que no nos son familiares? El resultado de una investigación quizás nos aclare esto.

menéame