Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.077 segundos rss2
1 meneos
4 clics

El efecto del consumo de café sobre los lípidos séricos [ENG]

Los metanálisis mostraron que, en promedio, beber café durante 45 días se asoció con un aumento de 8,1 mg/dl para el colesterol total (CT), 5,4 mg/ dl para colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) y 12,6 mg/dl para triglicéridos (TG). El aumento de TC fue mayor en los ensayos que utilizaron café sin filtrar y café con cafeína como grupo de tratamiento. Aquellos que tenían hiperlipidemia eran más sensibles al efecto del café para aumentar el colesterol.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
11 meneos
117 clics
Un investigador de la Universidad de Houston supera el límite de cuándo se congela el agua

Un investigador de la Universidad de Houston supera el límite de cuándo se congela el agua

Aunque es uno de los grandes misterios de la ciencia, la transformación del agua en hielo a menudo escapa a la mente de la gente, ya que se da por sentado que eso es lo que ocurre. Pero cómo y por qué ocurre es objeto de un intenso escrutinio por parte de científicos del hielo como Hadi Ghasemi, profesor asociado de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Houston. Con el fin de observar el proceso de cristalización del agua en hielo a nivel molecular, Ghasemi está informando de la mejor mirada hasta ahora del proceso...
10 1 0 K 201
10 1 0 K 201
12 meneos
30 clics

Investigadores españoles descubren la forma en la que los lípidos distribuyen las proteínas dentro de una célula

Un equipo internacional de científicos, coordinado por centros de Sevilla, ha descubierto cómo los lípidos distribuyen exactamente las proteínas dentro de una célula. Han empleado una nueva tecnología de microscopía, completamente innovadora, que han aplicado a células "mutantes" diseñadas por ellos mismos en su laboratorio. El descubrimiento supone un gran avance para entender cómo se distribuyen las proteínas en la célula para realizar sus funciones vitales y, por tanto, podría abrir la puerta a conocer las causas de enfermedades.
10 meneos
27 clics
Preservación de los lípidos de la glándula uropigial en un ave de 48 millones de años (ENG)

Preservación de los lípidos de la glándula uropigial en un ave de 48 millones de años (ENG)

Aunque se conocen varios tipos de moléculas orgánicas en fósiles y rocas, la mayoría de la conservación de tejidos blandos en animales se atribuye a la melanina o porfirinas. Los lípidos son particularmente estables a lo largo del tiempo, como "geolípidos alterados diageneticamente" o como los principales constituyentes moleculares del kerógeno o "geopolímeros" fósiles, y se puede esperar que se conserven en ciertos tejidos de vertebrados.
10 0 0 K 30
10 0 0 K 30

menéame