Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.116 segundos rss2
19 meneos
166 clics
Nuevo estudio sobe los colores que más atraen a los mosquitos

Nuevo estudio sobe los colores que más atraen a los mosquitos  

Científicos han dscubierto que los mosquitos volaban hacia un punto si era rojo, naranja, negro o cian, y si primero había olido CO2. Sin el gas, ignoraban en gran medida los puntos, sin importar de qué color fueran. En cambio, no les atrían lo puntos que eran verdes, azules, blancos o morados, incluso si habían sido preparados para atraerlos con una rociada de CO2. ¿Y por qué esa atracción a los naranjas y rojos? Explican que la piel humana, independientemente del tono o la pigmentación, emite una fuerte señal de color rojo.
18 1 0 K 220
18 1 0 K 220
42 meneos
272 clics
Cómo estamos 'programados' para persistir y por qué a veces es mucho más beneficioso rendirse

Cómo estamos 'programados' para persistir y por qué a veces es mucho más beneficioso rendirse

Jeffrey Z. Rubin, experto en resolución de conflictos, murió mientras intentaba escalar una montaña en Maine, Estados Unidos. La gran ironía es que esta historia ilustra una teoría que el propio Rubin fue pionero en desarrollar: la del entrapment: somos propensos a quedar atrapados en situaciones o proyectos aun cuando haya claros indicios de que seguir insistiendo no nos beneficiará. Y no se trata solamente de montañas cubiertas de niebla, sino también de trabajos o relaciones tóxicas, y hasta grandes guerras imposibles de ganar.
34 8 1 K 150
34 8 1 K 150
23 meneos
155 clics
“Mientras exista una variante en circulación como ómicron hay que prepararse”

“Mientras exista una variante en circulación como ómicron hay que prepararse”

Este epidemiólogo se presentó en la redacción neoyorkina de Nature para explicar por qué debían aceptar el estudio que había coordinado. Su estrategia funcionó, y la revista de referencia científica mundial acaba de publicar un artículo consensuado por casi 400 expertos de más de 100 países con recomendaciones prácticas para acabar con la amenaza del coronavirus que aún no ha terminado.
20 3 0 K 203
20 3 0 K 203
70 meneos
144 clics
Desaparece página web que monitorizaba revistas de ciencia "falsa" (Eng)

Desaparece página web que monitorizaba revistas de ciencia "falsa" (Eng)

Muchos científicos están alarmados por la desaparición de una página web que hacía seguimiento a las revistas que falsamente decían estar sometidas a revisión por pares (peer-review). En los últimos años, las revistas "pseudo-revisadas" se han convertido en una industria en desarrollo. Jeffrey Beall, un bibliotecario de la Universidad de Colorado, ha estado liderando la ofensiva contra estas revistas, exponiendo las prácticas de las mismas. La pasada semana, de modo inesperado, la página de Beall fue cerrada, al parecer como consecuencia de diferentes amenazas legales y ataques políticos.
45 25 1 K 46
45 25 1 K 46

menéame