Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 6, tiempo total: 0.027 segundos rss2
10 meneos
102 clics
Mueren ocho personas en Zanzíbar tras comer tortuga [EN]

Mueren ocho personas en Zanzíbar tras comer tortuga [EN]

Ocho niños y un adulto han muerto tras comer carne de tortuga marina en la isla de Pemba, en el archipiélago de Zanzíbar, y otras 78 personas han sido trasladadas al hospital, según informaron el sábado las autoridades. La carne de tortuga marina se considera un manjar en Zanzíbar, pero periódicamente provoca muertes por quelonitoxismo, un tipo de intoxicación alimentaria
16 meneos
63 clics

Cómo los medios manipulan nuestras emociones a través de los titulares  

Un estudio de 23 millones de noticias durante las últimas dos décadas corrobora un aumento de la negatividad en el tono. Las redes sociales han facilitado su difusión gracias a los likes y los algoritmos desarrollados por estas plataformas.
13 3 1 K 29
13 3 1 K 29
10 meneos
178 clics

Diez mitos más sobre el alcohol

El alcohol es una sustancia problemática, pero algún estudio reciente vuelve a reclamar que la cantidad ideal recomendada no es cero sino un poco mayor. La cantidad recomendada parece ser unos 5 gramos de alcohol por día, medio vaso de vino, unos 50 ml. Menos de 1 gramo de alcohol al día está asociado a un incremento de la mortandad, pues los abstemios tienen un mayor riesgo de ataques al corazón.
20 meneos
200 clics

Intoxicación por aromaterapia: doctores “House” en acción

El problema con las pseudomedicinas es que, además de ser inefectivas y por tanto una estafa, el paciente se administra sustancias varias (muchas veces de orígenes poco recomendables y de una calidad ínfima) que por suerte y en el mejor de los casos suelen ser inocuas pero que a veces, tal y como acaba de demostrar un recientísimo estudio publicado en la prestigiosa revista “New England Journal of Medicine” puede tener consecuencias fatales.
16 4 2 K 19
16 4 2 K 19
7 meneos
208 clics

Los motivos por los que no es conveniente guardar una lata abierta en la nevera

¿Podemos dejar el alimento en la nevera una vez la hemos abierto, en la lata abierta? Es lo más cómodo, rápido y fácil, pero ¿es lo más recomendable? ¿Puede ser peligroso? Cuando una lata pierde el vacío y la capacidad esterilizadora pueden aparecer algunos riesgos que es mejor evitar: crecimiento de bacterias y hongos y presencia de Clostridium botulinum, toxinas que causan botulismo.
11 meneos
317 clics

Unos salmones se vuelven locos tras ser supuestamente intoxicados con cocaína en Alemania

Las alarmas de una posible intoxicación empezaron a saltar cuando un responsable de pesca del organismo en el municipio de Krichundem, Alemania, observó un comportamiento inusual y extraño en los peces de un criadero de salmones. Los peces presas del pánico intentaban salir del agua a toda costa.Este tipo de comportamiento en peces suele ser derivado de una contaminación en el agua, la cual los peces intentan evitar instintivamente.

menéame