Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 10, tiempo total: 0.110 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Primer "vistazo" al núcleo interno de Marte: no se parece en nada al de la Tierra

Está hecho de hierro líquido, pero con gran cantidad de materiales ligeros como azufre, oxígeno o hidrógeno. El hallazgo fue posible gracias a la primera detección de ondas sísmicas atravesando el núcleo marciano
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
8 meneos
62 clics

El núcleo interno de la Tierra evitó el colapso de nuestro campo magnético hace 550 millones de años

El proceso permitió que nuestro planeta no tuviera un destino similar al de Marte: así la vida pudo desarrollarse. 565 millones de años atrás, la Tierra experimentó un declive importante en su campo magnético. Sin embargo, en unos 15 millones de años el campo comenzó a “crecer” y estabilizarse nuevamente. La causa de esa rápida recuperación era un misterio: ahora, un nuevo estudio geológico permitió determinar que fue el crecimiento del núcleo interno el que permitió evitar el colapso del campo magnético terrestre.
133 meneos
903 clics
Un nuevo estudio muestra que el núcleo interno de la Tierra oscila

Un nuevo estudio muestra que el núcleo interno de la Tierra oscila

Científicos de la Universidad del Sur de California (USC), han encontrado pruebas de que el núcleo interno de la Tierra oscila, contradiciendo los modelos previamente aceptados que sugerían que giraba constantemente a un ritmo más rápido que la superficie del planeta. El núcleo interno cambió de dirección en el período de 6 años (1969-74), según el análisis de los datos sísmicos.

[Paper in Science: www.science.org/doi/10.1126/sciadv.abm9916 ]
[Nota de prensa en esa Universidad (USC): news.usc.edu/200185/earth-core-oscillates/ ]
75 58 0 K 184
75 58 0 K 184
127 meneos
2611 clics
Los dos misteriosos bultos del tamaño de un continente en el interior de la Tierra que intrigan a los científicos

Los dos misteriosos bultos del tamaño de un continente en el interior de la Tierra que intrigan a los científicos

Se encuentran entre las estructuras físicas más grandes del planeta, y son un misterio total. Se hallan en el manto inferior, la capa de roca que se encuentra justo sobre el núcleo del planeta. Llamadas "grandes provincias de baja velocidad de corte" (LLSVPS, por sus siglas en inglés), son dos regiones colosales, donde las ondas sísmicas encuentran resistencia y se ralentizan. Una de ellas, llamada "Tuzo" se encuentra debajo de África; la otra, "Jason", está debajo del Océano Pacífico.
70 57 0 K 195
70 57 0 K 195
20 meneos
43 clics

Evidencia de un océano interno en una pequeña luna de Saturno (ENG)

Un científico se dispuso a demostrar que la pequeña luna más interna de Saturno era un satélite inerte congelado y, en cambio, descubrió pruebas convincentes de que Mimas tiene un océano interno líquido. En los últimos días de la misión Cassini, la sonda identificó una curiosa libración u oscilación en la rotación de la luna, que a menudo apunta a un cuerpo geológicamente activo capaz de albergar un océano interno.
19 1 1 K 43
19 1 1 K 43
17 meneos
232 clics

La muografía o tomografía muónica permite ver el interior de los objetos

El muón es una partícula elemental, que no se puede descomponer en partes más pequeñas. Los muones provienen del cosmos y en la Tierra todos los días se reciben millones de ellos. De la misma manera que los rayos X se utilizan para ver en el interior de los seres humanos, asimismo los muones sirven para ver dentro de cualquier objeto material.
15 2 0 K 16
15 2 0 K 16
9 meneos
197 clics

Afirman haber hallado pruebas de una capa desconocida en el interior de la Tierra

Una misteriosa y desconocida capa en el centro de la Tierra. Aunque parezca una idea sacada de una novela de Julio Verne, en realidad es la teoría que sostiene un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU), que aseguran haber confirmado la existencia de un «núcleo interno más interno» en el interior de nuestro planeta.
11 meneos
326 clics

La ola interna del Estrecho de Gibraltar, visible desde Tarifa

El intercambio constante de agua entre el Mediterráneo y el Atlántico crea unas corrientes a veces perceptibles en la superficie.
10 meneos
69 clics
El núcleo interno de la Tierra tiene un núcleo interno propio

El núcleo interno de la Tierra tiene un núcleo interno propio

El núcleo interno de la Tierra tiene un núcleo interno propio con propiedades sorprendentes que podrían revelar información sobre nuestro planeta. Una investigación de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, la Universidad de Nanjing, en China, llega a esta conclusión con una nueva aplicación de la tecnología de lectura de terremotos.
10 0 1 K 46
10 0 1 K 46
11 meneos
41 clics
Descubren rasgos neandertales en cráneo de Homo Sapiens arcaico que plantea preguntas sobre la evolución humana

Descubren rasgos neandertales en cráneo de Homo Sapiens arcaico que plantea preguntas sobre la evolución humana

Un nuevo examen de un cráneo humano de hace 100.000 años, y encontrado hace 35 años en el norte de China, ha revelado una formación del oído interno que se pensaba, desde hace tiempo, era exclusiva de los neandertales. "El descubrimiento pone en tela de juicio toda una serie de escenarios del Pleistoceno tardío sobre dispersiones de la población humana e interconexiones basadas en el rastreo de características anatómicas o genéticas aisladas en fósiles fragmentarios"

menéame