Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 9, tiempo total: 0.017 segundos rss2
25 meneos
67 clics
Necesitamos una segunda Ilustración

Necesitamos una segunda Ilustración

La Ilustración, conocida también como la Era de la Razón, fue un movimiento intelectual que dominó el mundo de las ideas en Europa durante el siglo XVIII. Se caracterizó por su énfasis en la razón, la ciencia, el respeto hacia la humanidad y la creencia en el progreso. Sin embargo, el desarrollo y las implicaciones de la Ilustración no han sido uniformes a lo largo de la historia, conduciendo a lo que algunos consideran una "Segunda Ilustración" en tiempos más recientes.
19 6 0 K 358
19 6 0 K 358
2 meneos
19 clics

'Principia Magazine. Creepy science. Vol.2' [pódcast]

En 2023 'Viñetas y Bocadillos' nos hemos sumergido de lleno en la ciencia espeluznante. “Creepy science. Vol.2”, de Principia, se publicó en diciembre y hemos hablado con su director, Enrique Royuela, la ilustradora Nuria Rodríguez (que firma como Mermelada de Sesos) y la escritora y bióloga Xaviera Torres.
9 meneos
36 clics
Mary Ward: ciencia e ilustración "amateur" en el siglo XIX

Mary Ward: ciencia e ilustración "amateur" en el siglo XIX

Mary Ward fue una reconocida artista, naturalista, astrónoma y microscopista, y la primera mujer en escribir, ilustrar y publicar un libro sobre microscopía
5 meneos
53 clics

Concurso de Ciencia Jot Down 2022

Convocamos el concurso Jot Down de divulgación de la ciencia con cuatro modalidades: fotografía, ilustración, ensayo y narrativa bajo la temática «lo invisible». Este concurso está patrocinado por el Donostia International Physics Center (DIPC), el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC), el Museo Laboratorium de Bergara y la Universidad de Sevilla. Se establecen cuatro premios de 1.000€; uno para cada categoría.
7 meneos
53 clics

El terremoto de Lisboa: tinieblas en el Siglo de las Luces

Es un podcast antiguo de RNE pero por los paralelismos con la situación actual viene al caso. En el terremoto de Lisboa de 1755, la Iglesia echó la culpa al pueblo por no rezar lo suficiente mientras el marqués de Pombal afrontó la catástrofe natural trayendo a Portugal las ideas de la Ilustración y modernizando el país.
131 meneos
5687 clics

Colección de ilustraciones en alta resolución de centrales nucleares de todo el mundo

Infografías para descargar en PDF, y en alta resolución, de más de 100 centrales nucleares de todo el mundo.
86 45 0 K 408
86 45 0 K 408
4 meneos
313 clics

La clásica ilustración de evolución del mono al hombre es errónea  

Hemos visto esta representación metafórica de la evolución humana en múltiples ocasiones. ¿Realmente venimos del mono? No. Se trata de una suposición equivocada. La famosa ilustración que tiene más de 150 años no ha hecho sino generar ideas erróneas acerca del origen de los seres humanos. Es uno de los dibujos más intrigantes y engañosos de la historia moderna de la ciencia. Lo explicamos.


La evolución explica cómo surgieron todos los seres vivos, incluidos nosotros, los humanos. La evolución no sigue un camino recto
8 meneos
68 clics

Ciencia, cientificismo e identidad humana

Desde la Ilustración hemos definido y valorado la identidad humana a partir de los valores de la propia ciencia, como si solo ella pudiera decirnos quienes somos. Es una noción extraña y miope. Ante el colonialismo, la esclavitud, las epidemias de opiáceos, la degradación ambiental y el cambio climático, no es posible sostener que sólo la ciencia y la tecnología occidentales son fuentes fiables de autoconocimiento. Ello no supone para nada culpar a la ciencia de la miseria humana. El problema no es la ciencia sino el cientificismo. Definir el yo exclusivamente en términos biológicos tiende a eclipsar otras formas de identidad.
178 meneos
6183 clics
¿Eran los dinosaurios como los hemos imaginado?

¿Eran los dinosaurios como los hemos imaginado?

Un ilustrador reaviva el debate sobre los sesgos de interpretación de los fósiles y señala que estamos añadiendo características inventadas a los dinosaurios. El asunto se lleva debatiendo más de un siglo, desde el propio origen de la paleontología.
105 73 1 K 71
105 73 1 K 71

menéame