Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 9, tiempo total: 0.006 segundos rss2
35 meneos
194 clics
Un telescopio que busca inteligencia extraterrestre detectó un "silbido cósmico" que duró días

Un telescopio que busca inteligencia extraterrestre detectó un "silbido cósmico" que duró días

Durante 541 horas, casi 23 días, este equipo de investigadores analizó las 35 ráfagas de radiación detectadas que revelaron un comportamiento fascinante que los astrónomos no habían visto antes. "Este trabajo es emocionante porque proporciona tanto la confirmación de las propiedades conocidas de los FRB como el descubrimiento de algunas nuevas", explica la autora principal del estudio, Sofia Sheikh. arxiv.org/abs/2312.07756
28 7 0 K 187
28 7 0 K 187
3 meneos
18 clics

Científicos explican lo que son los terremotos de estrellas

Al menos algunas de las ráfagas rápidas de radio (FRB, por sus siglas en inglés) pueden ser causadas por “temblores de estrellas” que ocurren “en la superficie de las estrellas de neutrones”, afirman científicos de la Universidad de Tokio en un nuevo artículo.
26 meneos
196 clics
Descubren una 'misteriosa' señal en una galaxia lejana que se repite desde hace años: "Es como un latido"

Descubren una 'misteriosa' señal en una galaxia lejana que se repite desde hace años: "Es como un latido"

La ráfaga, de nombre FRB 20191221A, ha llamado la atención de los expertos porque parpadea con una regularidad sospechosa. Este descubrimiento, que ha publicado la revista Nature, surge de la colaboración del MIT se encuentra el astrofísico español Juan Mena-Parra, Calvin Leung, Kaitlyn Shin y Kiyoshi Masui. Todos ellos han estado dirigidos por el investigador de la Universidad McGill, Daniele Michillii.
21 5 1 K 153
21 5 1 K 153
10 meneos
46 clics

Extraña ráfaga de radio suscita nuevas interrogantes (ING)

Un equipo de astrónomos y astrónomas detectó el segundo ejemplo de una ráfaga rápida de radio (FRB) junto con una compacta fuente de emisiones de radio débiles, pero persistentes, intercalada entre los destellos. La combinación de ráfagas reiteradas y emisiones de radio intercaladas provenientes de una zona compacta distinguía el objeto de 2016 (llamado FRB 121102) de los demás fenómenos de tipo FRB. Las FRB podrían ser el resultado de dos mecanismos distintos, o actuar distinto en etapas de su evolución. En español: bit.ly/3H6Jfx8
19 meneos
99 clics
Identifican galaxia anfitriona de un repetidor de señales FRB

Identifican galaxia anfitriona de un repetidor de señales FRB

Una galaxia tenue a unos 1.500 millones de años luz de distancia ha sido identificada como origen de cinco ráfagas de un nuevo, el quinto, repetidor de intrigantes señales cósmicas de radio FRB. La localización del repetidor, denominado FRB 20201124A, fue posible gracias al complejo de 36 telescopios encuadrados en el ASKAP Australian Square Kilometer Array Pathfinder.
16 3 0 K 180
16 3 0 K 180
14 meneos
69 clics

Detectan 535 ráfagas de radio misteriosas en solo un año

El radiotelescopio CHIME, ubicado en Canadá, ha logrado detectar en su primer año de funcionamiento 535 ráfagas de radio rápidas (FRB). Las emisiones reconocidas entre 2018 y 2019 cuadriplican los registros obtenidos anteriormente: desde que se identificó la primera de estas extrañas señales en 2007, se habían detectado alrededor de 140. Las ráfagas de radio rápidas son destellos de gran brillo y corta duración, producidas en la banda de radio del espectro electromagnético.
11 meneos
107 clics

Hubble localiza el origen de cinco señales cósmicas de radio FRB

El telescopio espacial Hubble ha rastreado la ubicación de cinco breves y potentes señales cósmicas FRB (ráfagas de radio rápidas) hasta los brazos espirales de cinco galaxias distantes.
16 meneos
146 clics

La señal cósmica FRB que emite cada 16 días bate límites de recepción

Esta ráfaga de radio rápida, conocida como FRB20180916B, se detectó en 2018 poco más de una década después de que se descubrieron por primera vez las FRB. Aunque algunas son destellos individuales, otras son cíclicas. En este caso, se activa durante cuatro días y luego permanece en silencio durante 12, en total 16 días. También es la FRB más cercano que los científicos han visto hasta ahora, a 500 millones de años luz de distancia.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
95 meneos
1652 clics
Desvelan el probable origen de las enigmáticas ráfagas de radio rápidas en el espacio

Desvelan el probable origen de las enigmáticas ráfagas de radio rápidas en el espacio

La señal provenía del interior de la Vía Láctea. El pasado 28 de abril, científicos del Experimento Canadiense de Cartografía de la Intensidad del Hidrógeno (CHIME) detectaron una ráfaga rápida de radio (FRB). Aunque la detección de este tipo de fenómenos es muy rara, no es la primera vez que los astrofísicos canadienses lograban registrar una FRB. La novedad en este caso era su intensidad: una ráfaga normal activa entre dos y cinco antenas del radiotelescopio en Columbia Británica, ésta activó 93.
60 35 0 K 226
60 35 0 K 226

menéame