Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.022 segundos rss2
4 meneos
156 clics

La hipótesis del "food-bridging" o por qué tiene sentido una receta con fresas, ajo y ternera

La ciencia llegó de lleno a la cocina con la gastronomía molecular hace tiempo, pero lo cierto es que la química de los sabores aún no se conoce del todo. Pero la comunidad científica no se da por vencida y están buscando la mejor manera de combinar los alimentos descubriendo lo que serían las leyes científicas de los sabores, y tras la hipótesis de la combinación de sabores llega el food-bridging o "puenteo" de alimentos.
8 meneos
160 clics

Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo... pero no se atreven a comerla

Para revivir la carne muerta hace mucho tiempo, los científicos emplearon la secuencia de ADN de la mioglobina de mamut, una proteína muscular responsable del sabor.
11 meneos
140 clics

Crudivorismo o dieta raw food: cuando la dieta se basa en alimentos crudos

Se suele decir que cocinar nos hizo humanos. El dominio del fuego y su aplicación a los alimentos supuso un antes y un después en la evolución de nuestra especie. Comer alimentos crudos es lo que se conoce como crudismo o crudivorismo. Muchas de las personas que la siguen lo hacen convencidas de que el calor “mata” los alimentos, acaba con los nutrientes, elimina los microorganismos beneficiosos y, además, hace que se digieran peor y se absorban menos nutrientes. Pero ¿hay algo de cierto en todo esto? ¿Este tipo de dietas presenta beneficios?

menéame