Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 11, tiempo total: 0.008 segundos rss2
25 meneos
109 clics
La extrema gravedad e injusto ninguneo del síndrome de fatiga crónica

La extrema gravedad e injusto ninguneo del síndrome de fatiga crónica

Incapacitante, sin marcadores para el diagnóstico, sin tratamiento y sufrida en su mayoría por mujeres. Tiene todas las papeletas para ser invisibilizada por el sistema de pensiones. El número de casos podría llegar a 1,7 millones en España.
Muchos lo consideran todavía una patología banal, cuando es tan severa como la esclerosis múltiple en cuanto a los síntomas y discapacidad que genera", señala a Público la doctora Eva Martín, especializada en encefalomielitis miálgica en el Hospital de Manises (València)...
16 meneos
279 clics
Fatiga crónica: cambios en las bacterias intestinales podrían explicar sus síntomas

Fatiga crónica: cambios en las bacterias intestinales podrían explicar sus síntomas

A fisiológico, la fatiga crónica se relaciona con un aumento de sustancias proinflamatorias en el organismo por una activación exagerada de nuestro sistema defensivo. La fatiga crónica ya se conoce desde hace años. Es detectado cuando dura más de seis meses (incluso años) y no mejora con el reposo. Aparte del cansancio, suele acompañarse de síntomas como la niebla mental, el malestar posterior a la realización de un esfuerzo, dolores de cabeza, musculares o articulares y un bajo estado de ánimo.
13 3 0 K 29
13 3 0 K 29
10 meneos
103 clics

Observan por primera vez metal autorreparable

Por primera vez, los científicos han observado cómo se agrietan trozos de metal y luego se vuelven a unir sin intervención humana, dando un vuelco a teorías científicas fundamentales. Por primera vez, los científicos han observado cómo se agrietan trozos de metal y luego se vuelven a unir sin intervención humana, dando un vuelco a teorías científicas fundamentales. "Fue absolutamente asombroso verlo de primera mano -recuerda Brad Boyce, científico de materiales de Sandia-. Lo que hemos confirmado es que los metales tienen su propia capacidad intrínseca y natural de curarse a sí mismos, al menos en el caso de daños por fatiga a nanoescala
3 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las secuelas del coronavirus podrían incluir afecciones nuevas para los pacientes

Los afectados eran de todas las edades, incluidos niños. Los nuevos problemas de salud más comunes eran dolor, incluso en los nervios y los músculos, dificultades respiratorias, colesterol alto, malestar acompañado de fatiga, y presión arterial alta. Otros problemas eran síntomas intestinales, migrañas, problemas de piel, anomalías cardíacas, trastornos del sueño y trastornos mentales como ansiedad y depresión.
2 1 6 K -13
2 1 6 K -13
221 meneos
7944 clics
¿Cuánto tardaré en volver a descansar toda la noche después de que nazca mi bebé?

¿Cuánto tardaré en volver a descansar toda la noche después de que nazca mi bebé?

A menudo se ha considerado que la recuperación de la mujer tras el parto ocurre de forma simultánea en todas las áreas (física y emocional) en un periodo de seis semanas. Sin embargo, la alimentación y cuidado del bebé, incluyendo los cambios en los ritmos de vida, son una fuente de fatiga que continúa más allá de ese primer periodo y que puede hacer que la recuperación se alargue en muchos casos más de lo esperado. El ritmo de sueño del bebé recién nacido, que aún no está bien establecido, provoca en los cuidadores numerosos despertares...
112 109 1 K 344
112 109 1 K 344
3 meneos
19 clics

Cómo evitar que la fatiga pandémica nos haga bajar la guardia

El estado de alarma provocado por el coronavirus ha terminado. La pandemia, todavía no. Las campañas de vacunación avanzan a paso firme y todo indica que se cumplirá el objetivo de inmunizar al 70 % de la población a lo largo de verano. Sin embargo, la incidencia de la covid-19 en muchas Comunidades Autónomas sigue siendo elevadísima y menos del 30 % de los españoles ha recibido al menos su primera dosis. Hay motivos para el optimismo, pero también para la cautela.
8 meneos
66 clics

Los científicos quieren que las reuniones virtuales se mantengan tras la pandemia de COVID [ENG]

Una encuesta de Nature muestra que el año de conferencias de investigación en línea ha aportado grandes beneficios, pero combinarlas con reuniones en persona en el futuro será un reto.
Aunque los investigadores sufren la "fatiga del zoom" como todo el mundo, han aprendido a apreciar las conferencias científicas virtuales durante la pandemia de COVID-19, según una encuesta realizada a más de 900 lectores de Nature.
10 meneos
193 clics

¿Quiénes tienen mayor riesgo de sufrir covid prolongado?

Para la mayoría de las personas, la infección por SARS-CoV-2, el virus que causa Covid-19, produce síntomas leves a corto plazo, enfermedad respiratoria aguda o posiblemente ningún síntoma. Pero algunas personas tienen síntomas de larga duración después de la infección. Es lo que se denomina Covid prolongado. Los científicos investigan desde hace tiempo esta variante de la enfermedad. Aunque aún hay puntos oscuros, nuestro conocimiento al respecto está aumentando. A continuación, analizo lo que hemos aprendido hasta ahora...
12 meneos
36 clics

Los filtros bloqueadores de luz azul usados en pantallas de móviles o tablets no afectan a la fatiga visual

Los resultados de este trabajo, publicados en la revista Ophthalmic and Physiological Optics señalan que estos filtros diseñados para bloquear la luz azul de dispositivos electrónicos no tienen ningún efecto sobre síntomas visuales como fatiga ocular, enrojecimiento, irritación, visión borrosa o visión doble. Además, no modifican un marcador objetivo de la fatiga visual, la respuesta acomodativa, que se define como la capacidad para mantener enfocado un estímulo y obtener una imagen nítida.
11 1 3 K 38
11 1 3 K 38
267 meneos
2472 clics
Los españoles, cada vez menos preocupados y más hartos de la covid

Los españoles, cada vez menos preocupados y más hartos de la covid

La tercera ronda de encuestas del estudio COSMO-Spain del Instituto Carlos III muestra por primera vez signos claros de lo que la OMS califica como “fatiga pandémica”. Esta fatiga pandémica suele traducirse en una disminución en la percepción del riesgo de la enfermedad, menor búsqueda de información relacionada con la covid-19 y menos conductas protectoras.
125 142 5 K 205
125 142 5 K 205
15 meneos
129 clics

Científicos dicen estar más cerca de detectar síndrome de fatiga crónica con prueba de sangre

Científicos en Estados Unidos afirman que lograron avances en el desarrollo de una posible prueba de diagnóstico para el síndrome de fatiga crónica, condición caracterizada por agotamiento y otros síntomas debilitantes.
15 0 1 K 31
15 0 1 K 31

menéame