Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 14, tiempo total: 0.019 segundos rss2
21 meneos
28 clics
Muere Frans de Waal, el primatólogo que conectó las esencias de humanos y simios

Muere Frans de Waal, el primatólogo que conectó las esencias de humanos y simios

Cuando el naturalista holandés Frans de Waal empezó a investigar en los años setenta el comportamiento de los chimpancés, vio que su formación académica no le servía para abordarlo y acabó estudiado Ciencias Políticas y Sociales. Le parecía la única forma de entender la lucha por el poder, estrategias y alianzas que observó en una colonia al aire libre de estos primates en el zoo Burgers, ubicado en Arnhem, al este de Países Bajos
17 4 1 K 35
17 4 1 K 35
22 meneos
35 clics
Recrear voces de fallecidos con inteligencia artificial puede agravar el duelo y alterar nuestra memoria

Recrear voces de fallecidos con inteligencia artificial puede agravar el duelo y alterar nuestra memoria

Con modelos de IA se puede imitar la voz de una persona si tenemos audios suyos, y hay empresas que están haciendo esto para recrear la voz de fallecidos
Según los expertos, esto podría usarse para trabajar conversaciones que quedaron pendientes con nuestro ser querido, pero con supervisión profesional y siempre que no sea un sustituto del duelo, porque agravaría el proceso
Hablar con una IA que replique a un familiar fallecido puede alterar los recuerdos que tenemos con él y llegar a “engancharnos”
35 meneos
157 clics

El número de fallecidos en País Vasco crece y los expertos no saben exactamente a qué se debe

Eustat corrobora estos datos: en el primer trimestre de 2022 el número de defunciones en Euskadi se cifró en 6.431, un 7,3% más que en el mismo periodo del año anterior.
3 meneos
87 clics

Demografía: Tras un verano tórrido y mortífero, ¿qué nos espera en invierno?

Los fallecimientos tienen una secuencia mensual muy definida. Diciembre y enero son los meses más mortíferos del año, seguidos por los de julio y agosto. En 2021 el periodo álgido del invierno supuso el 21 % de los óbitos y el corazón del verano algo más del 16 %. En condiciones de “normalidad” el frío resulta más letal que el calor. Sirva esta sencilla descripción del comportamiento habitual de la parca para enmarcar lo que está sucediendo este año, lo que ha ocurrido en los meses de verano y lo que podría pasar en los de invierno en España.
24 meneos
24 clics

Muere Marthe Gautier, descubridora del Síndrome de Down quien luchó por su reconocimiento

La doctora francesa que codescubrió el cromosoma responsable del Síndrome de Down, Marthe Gautier, falleció a los 96 años, informó este lunes el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica (Inserm). Al igual que muchas mujeres en los campos de la ciencia y la medicina, su nombre estuvo en el olvido durante mucho tiempo, a diferencia de los de sus colegas masculinos, los profesores Jérôme Lejeune y Raymond Turpin, junto a los que descubrió el cromosoma responsable de la trisomía 21. Su papel solo se reconoció en la década de 2010.
20 4 2 K 42
20 4 2 K 42
52 meneos
91 clics
La primera persona en recibir un corazón de cerdo modificado genéticamente muere dos meses después del histórico trasplante (en)

La primera persona en recibir un corazón de cerdo modificado genéticamente muere dos meses después del histórico trasplante (en)

David Bennett, de 57 años, que recibió un corazón de cerdo en enero en lugar del suyo, que estaba fallando, murió el martes. Según el Centro Médico de la Universidad de Maryland, donde recibió el trasplante el 7 de enero y se recuperaba desde entonces, aún no está claro qué causó la muerte de Bennett. Empezó a deteriorarse en los últimos días y el hospital anunció su muerte el miércoles. Bennett fue el primer paciente que recibió un órgano animal modificado genéticamente para evitar el rechazo en una persona. No se identificó ninguna causa…
45 7 0 K 224
45 7 0 K 224
2 meneos
8 clics

Fallece Luc Montaigner, descubridor del virus del sida

El investigador francés Luc Montaigner, fue merecedor del Premio Nobel de Medicina en 2008 junto a Françoise Barré-Sinoussi y el alemán Harald zur Hausen, por el descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida. Cuando él y otros en el Instituto Pasteur examinaron una muestra en enero de 1983, estudiando un trozo de ganglio linfático inflamado de un diseñador de moda que mostraba signos tempranos de la enfermedad, se sorprendieron al descubrir lo que parecía ser un tipo de retrovirus completamente nuevo.
1 1 3 K 3
1 1 3 K 3
26 meneos
37 clics

Muere el paleontólogo Richard Leakey, descubridor de importantes fósiles de primeros homínidos

El carismático paleontólogo, personaje político y defensor del medioambiente, el keniano Richard Leakey, reconocido mundialmente por sus descubrimientos de fósiles de los primeros homínidos, murió el domingo a los 77 años, anunció el presidente de Kenia.
22 4 0 K 136
22 4 0 K 136
29 meneos
205 clics
Explicación genética de por qué la mayor parte de los varones falleció hace 5000 - 7000 años ( LiveScience ENG).

Explicación genética de por qué la mayor parte de los varones falleció hace 5000 - 7000 años ( LiveScience ENG).

En la mayor parte de la población masculina mundial sólo tuvo éxito reproductivo un hombre por cada 17 mujeres (...) Tras 18 simulaciones diferentes se cree que la causa del descenso drástico de varones que tuvieron descendencia fue la guerra entre clanes patriarcales (...) El triunfo de unos clanes patriarcales sobre otros implicaría el fallecimiento de la población masculina de los clanes perdedores o su no reproducción (...) Según este modelo, la población femenina de los clanes perdedores fue siendo asimilada por los clanes victoriosos.
25 4 0 K 269
25 4 0 K 269
7 meneos
21 clics

Se cumplen 25 años de la oveja Dolly, primer mamífero clonado

Este 5 de julio se cumplen 25 años del nacimiento de la oveja Dolly, primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. Su nacimiento, en 1996, no fue anunciado hasta siete meses después. El 14 de febrero de 2003, Dolly fue sacrificada debido a una enfermedad progresiva pulmonar. Su especie tiene una expectativa de vida de cerca de 11 a 12 años. Sin embargo, Dolly vivió solo seis años y medio. La necropsia mostró que tenía una forma de cáncer de pulmón llamada Jaagsiekte, que es una enfermedad de ovejas causada por el retrovirus JSRV.
25 meneos
67 clics

En Madrid no hay un 54% más de riesgo de fallecer por COVID que en el resto de España, sino un 35%

Según cálculos de expertos con base en los datos de Sanidad del 9 de abril, en la CAM ha habido un 35% más de mortalidad que en el promedio de España por el COVID-19 y no del 54% como aseguró el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo. La letalidad entre Madrid y el promedio nacional es similar. Tampoco coincide el 54% que da Gabilondo con el riesgo de fallecimiento en los últimos 7 días. En este caso, en Madrid la tasa de mortalidad sería del 1,12 por cada 100.000 habitantes frente al 0,65 por cada 100.000 de España. Es decir, el 72% más.
3 meneos
146 clics

¿Afecta la estatura a la edad de fallecimiento?

Para realizar esta investigación hemos analizado a los individuos nacidos entre 1835 y 1939 en 14 localidades rurales del valle del Huerva (provincia de Zaragoza). Los datos de estaturas fueron obtenidos de las “Actas de declaración de soldados” que corresponden al tallado de los mozos (hombres) en el momento que iban a acceder al sorteo del servicio militar obligatorio (conocido popularmente como ‘mili’).
9 meneos
92 clics

Un estudio salmantino logra anticipar qué pacientes con COVID corren más riesgo de fallecer

Un trabajo del IBSAL ha comprobado que el 80% de los pacientes con COVID que terminan en la UCI tienen restos del virus en su plasma sanguíno. “Estos hallazgos tienen gran relevancia porque la monitorización de la presencia del virus y de la carga viral en plasma pueden servir para detectar precozmente a los pacientes graves y predecir su evolución”.
6 meneos
13 clics
Fallece el primer astronauta holandés que viajó al espacio

Fallece el primer astronauta holandés que viajó al espacio

El astronauta Wubbo Ockels, el primer holandés que viajó al espacio, falleció hoy a la edad de 68 años al no lograr superar el cáncer de riñón que padecía. "Holanda no solo pierde a su primer astronauta en el espacio sino también a un pionero del pensamiento innovador y sostenible", afirmó el primer ministro holandés, Mark Rutte, en unas declaraciones que recoge el diario "Volkskrant". Ockels además de astronauta fue profesor, piloto y científico, y aún trabajada para la Universidad Técnica de Delft. Durante una visita a Madrid en 2003...

menéame