Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 7, tiempo total: 0.056 segundos rss2
14 meneos
102 clics

Los modelos de lenguaje pueden explicar las neuronas en los modelos de lenguaje. [EN]

Usamos GPT-4 para escribir automáticamente explicaciones sobre el comportamiento de las neuronas en modelos de idiomas grandes y para obtener esas explicaciones. Lanzamos un conjunto de datos de estas explicaciones y puntajes ( imperfectos ) para cada neurona en GPT-2.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
5 meneos
53 clics

Primero volamos, después explicamos por qué es posible volar

“… pensemos en el problema de hacer volar objetos más pesados que el aire. Gran parte de los conocimientos aeronáuticos de los primeros tiempos eran experimentales sin una base teórica. [..] Incluso después de Prandtl, no todos los avances en el diseño de aviones se derivaron nítidamente de los primeros principios en una base epistémica en la teoría aerodinámica, y el antiguo método de ensayo y error seguía utilizándose ampliamente en la búsqueda del mejor uso del remachado al ras para mantener unido el cuerpo del avión o la mejor forma de dise
14 meneos
191 clics

20 principios mecánicos explicados con Lego y una «máquina que no hace nada»  

En menos de cinco minutos se pueden ver y entender algunos de los principios mecánicos que en el Brick Experiment Channel han montado con piezas de Lego Technic. Es algo sumamente interesante, a medio camino entre la ingeniería y la diversión. Todos los mecanismos tienen un nombre técnico que me imagino que no se traduce literalmente, pero entre los más obvios están el acoplamiento Schmidt, la junta homocinética y los engranajes cónicos y planetarios.
6 meneos
79 clics

Así es un trasplante de corazón, explicado por un experto

La ciencia que hace posible un trasplante de corazón es increíblemente avanzada, como también lo son las técnicas necesarias para hacer realidad tal proeza o el aparato logístico que garantiza que los (por desgracia, demasiado escasos) órganos donados puedan llegar a quien los necesita. Juan Miguel Gil Jaurena, jefe de Cirugía Cardíaca Infantil del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, explica detalladamente todo el proceso que hay detrás.
19 meneos
111 clics
El mito de la multitarea, explicado por la BBC

El mito de la multitarea, explicado por la BBC

El cerebro humano no funciona como un ordenador, la atención es un recurso limitado. Algunos científicos comparan la atención visual con un foco, el cual solo puede centrarse en un aspecto a la vez. Este foco podría centrarse en observar los detalles de una imagen o en intentar hacerse con una idea o imagen general, pero no podría hacer ambas cosas a la vez. La multitarea, pues, nos hace como mínimo más ineficientes, y puede ser peligrosa en algunas ocasiones, ya que nuestro cerebro no está preparado para ella.
16 3 0 K 245
16 3 0 K 245
141 meneos
3741 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Explicaciones técnicas de dos expertos en efectos visuales a los «inexplicables» «vídeos de ovnis» del Pentágono [ENG]

Explicaciones técnicas de dos expertos en efectos visuales a los «inexplicables» «vídeos de ovnis» del Pentágono [ENG]  

Sam y Niko son un par de colegas que trabajan en el campo de los efectos visuales (VFX) para películas y analizan en este vídeo algunos de los más llamativos vídeos de ovnis que el Pentágono dio a conocer hace un par de meses y sobre los que dijeron que «no se encuentra explicación». El informe hablaba de unos 144 avistamientos de ovnis desde 2004, alguno de los cuales ya comentamos por aquí. Casos que «al no tener explicación» sin duda deben ser, como diría Tsoukalos… (vía microsiervos)
66 75 11 K 272
66 75 11 K 272
6 meneos
66 clics

El cielo antártico se puebla de nubes nocturnas brillantes

Las brillantes nubes azules y blancas se desplazan a unos 75 kilómetros de altura en una capa de la atmósfera llamada mesosfera. Durante el verano, esta región tiene los tres ingredientes que las nubes necesitan para formarse: temperaturas extremadamente frías (a -170 grados Celsius, es la parte más fría de la atmósfera), vapor de agua y polvo de meteorito.

menéame