Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 21, tiempo total: 0.035 segundos rss2
346 meneos
2739 clics
Descubren el proceso metabólico fuente de la eterna juventud

Descubren el proceso metabólico fuente de la eterna juventud

Investigadores de la Universidad de Montreal y de la Universidad McGill, ambas en Canadá, han descubierto un grupo de enzimas que es clave en el mecanismo que hace que las células envejezcan. También han observado que cuando se inhabilita su funcionamiento en células cancerígenas puede detener su crecimiento.
163 183 3 K 280
163 183 3 K 280
11 meneos
188 clics

La extraña moda de trasplantarse testículos de mono para conseguir la eterna juventud

Durante los años 20, el médico Serge Voronoff se dedicó a realizar una serie de extrañas cirugías y, lo que es más sorprendente, las puso de moda. El procedimiento era relativamente sencillo: tomaba los testículos de un mono y los introducía en el cuerpo de un humano. La gente hacía cola para ponerse en manos del doctor Voronoff, pero no por capricho. El motivo era mucho más profundo, porque con esas operaciones el médico ruso prometía “curar” la vejez. La eterna juventud parecía posible y consistía en testículos de mono.
10 1 0 K 14
10 1 0 K 14
251 meneos
1683 clics
Jim Van Os, psiquiatra: “Ser diferente de los demás es muy malo para la salud mental”

Jim Van Os, psiquiatra: “Ser diferente de los demás es muy malo para la salud mental”

"El clima social y existencial en el que vive la gente joven hace algo con su mente que provoca que se sientan mal”. Hay fuerzas colectivas, no individuales, que hacen que aumenten las tasas de malestar mental. Hay un clima de competitividad: el éxito es una elección y si no lo tienes, es que has elegido mal, eres tonto. Y clima de aislamiento porque, aunque haya más contacto en las redes sociales, eso no da, paradójicamente, más vínculos, sino más soledad. La gente teme no parecer normal; hoy día, ser percibido como diferente es algo terrible.
109 142 1 K 243
109 142 1 K 243
10 meneos
12 clics

Las tasas de suicidio en jóvenes aumentaron durante los 10 primeros meses de la pandemia de COVID-19 [ENG]

Este estudio transversal analizó los datos nacionales de suicidio para los jóvenes estadounidenses de 5 a 24 años desde 2015 hasta 2020. Se extrajeron los números anuales y mensuales de suicidios en general y por sexo, edad, raza y etnia, y método. Los suicidios esperados fueron modelados a partir de la tendencia en las muertes mensuales antes de COVID-19 (...) Se utilizaron las razones de tasas y los intervalos de confianza del 95% correspondientes para comparar los suicidios esperados y observados durante los primeros 10 meses de COVID-19.
5 meneos
345 clics

Espondilitis Anquilosante: una enfermedad que afecta a jóvenes y no tiene cura, ¿de qué se trata? - El Litoral

Una profesional explica cuáles son los síntomas, factores de riesgo y tratamientos de esta enfermedad que causa dolor crónico, rigidez en la columna vertebral y las articulaciones.
2 meneos
30 clics

Descubren la batería eterna y con recarga infinita

Una estudiante de química, de la Universidad de California Irvine, ha podido dar en la clave para lograr uno de los objetivos más deseados por parte de químicos durante años. Mya Le Thai ha podido encontrar la fórmula para conseguir la batería que se puede recargar infinitas veces. Numerosos expertos llevan investigando cómo conseguirlo, enfocando gran parte de estos estudios en los nanocables. La estudiante los roció con dióxido de manganeso y un gel, convirtiendo a los nanocables en irrompibles.
1 1 1 K 15
1 1 1 K 15
26 meneos
109 clics

Una estudiante de química descubre por casualidad la batería eterna: acepta infinitas recargas

La estudiante de química de la Universidad de California Irvine, Mya Le Thai, podría haber resuelto uno de los grandes problemas de las baterías usadas. Ha descubierto, un poco por intuición y otro poco por perseverancia, la batería eterna. Puede recargarse infinitas veces. Durante tres meses sometió a esta batería de nanocables de oro a cargas y recargas continuas. Tras 200.000 recargas, la batería seguía intacta, sin perder capacidad. Una batería estándar apenas aguanta 5.000 o 6.000 recargas.
24 2 2 K 251
24 2 2 K 251
39 meneos
152 clics
En busca del elixir de la juventud: así avanza la carrera científica contra el envejecimiento

En busca del elixir de la juventud: así avanza la carrera científica contra el envejecimiento

La explicación de esa eterna juventud de la hidra está en su cuerpo, “hecho totalmente de células madre”, explica Martínez: el animal se regenera a sí mismo sin cesar. El hallazgo de Shinya Yamanaka en 2006, que demostró la posibilidad de rebobinar células adultas a etapas embrionarias, revolucionó la ciencia del envejecimiento. Y aunque este mecanismo está lejos de llegar a los humanos, la comunidad científica no ceja en su empeño para frenar la vejez, a la que están asociadas diversas enfermedades, como el cáncer o el alzhéimer
33 6 1 K 237
33 6 1 K 237
11 meneos
81 clics

¿Son nuestras heces el elixir de la juventud?

Los investigadores realizaron trasplantes de heces de ratones ancianos (24 meses de edad) a ejemplares jóvenes (3 meses) y encontraron que se aceleraban los procesos de inflamación asociados al envejecimiento en el sistema nervioso y en la retina. Dichos efectos se correlacionaban con un aumento de la permeabilidad de la barrera intestinal y una activación de la producción de citoquinas inflamatorias.
También implantaron heces de ratones jóvenes en ancianos. Y los fenómenos inflamatorios en cerebro, retina e intestino disminuían.
15 meneos
43 clics

Un estudio confirma que sentirse joven aumenta las probabilidades de curación

Un grupo de investigadores de la Universidad Bar-Ilan en Israel y publicado en la revista Gerontology ha llegado a la conclusión de que las personas que se sienten más jóvenes que su edad cronológica suelen ser más resilientes psicológicamente y más fuertes físicamente a la hora de afrontar una enfermedad.
13 2 0 K 45
13 2 0 K 45
15 meneos
160 clics

Aumentar la duración de la vida humana hasta los 130 años es algo razonable

La inmunóloga Corina Amor presentó con tan solo 27 años una revolucionaria tesis doctoral que planteó una terapia experimental para eliminar las células responsables del envejecimiento y el cáncer. En la juventud, las defensas del cuerpo humano son capaces de destruir estas células dañadas, denominadas senescentes, pero a medida que pasa la vida el sistema inmunitario no da abasto y se van acumulando.
19 meneos
119 clics

Los jóvenes tienen menos sexo que nunca en Estados Unidos

La inactividad sexual en los hombres jóvenes estadounidenses aumentó entre 2000 y 2018, según investigadores de la Universidad Estatal de San Diego que examinaron datos de encuestas hechas a adultos en EE.UU. La postergación de la madurez y el crecimiento de internet y los medios digitales podrían ser algunas de las razones para este fenómeno. Psicólogos analizaron datos sobre la frecuencia sexual y el número de parejas sexuales, y observaron las respuestas proporcionadas por más de 4.000 hombres y 5.000 mujeres para cada pregunta.
13 meneos
48 clics
Ser joven, vivir con Parkinson

Ser joven, vivir con Parkinson

No todas las personas con Parkinson son adultos mayores: hay quienes lo padecen y tienen menos de cincuenta años. Sin embargo, el Parkinson juvenil es difícil de detectar: en México los pacientes pueden tardar hasta ocho años en obtener el diagnóstico.
10 3 0 K 173
10 3 0 K 173
8 meneos
78 clics

«No recuerdo nada»: los jóvenes tienen una memoria cada vez peor

Las neuronas de las generaciones más jóvenes siguen siendo tan capaces de hacer su labor como las de generaciones pasadas. Sin embargo, los expertos en neurología aseguran que la memoria se desvanece cada vez más deprisa ante las heridas causadas por una dañada salud mental y un mundo digital que obliga a vivir a un ritmo vertiginoso.
8 meneos
53 clics

Las dietas antiedad solo han demostrado ser eficaces en animales de laboratorio

Hace más de un siglo, en 1917, un grupo de investigadores estadounidenses comprobó que las ratas que pasaban algo de hambre vivían casi tres años, mientras que el resto de la colonia bien alimentada murió antes de 24 meses. Desde entonces, los estudios sobre la restricción calórica se multiplicaron. Trabajos más recientes han demostrado que, sin tener que llegar a la malnutrición, ratones y ratas de laboratorio viven entre un 20% y un 50% más que aquellas que comían lo que querían. En otros organismos como mosca de la fruta, nemátodos y levadur
6 meneos
60 clics

Altos Labs, la nueva idea loca de Silicon Valley para vivir eternamente

La empresa, que investigará la reprogramación celular para rejuvenecer el cuerpo, ha recaudado más de 200 millones de euros y se rumorea que sus inversores incluyen a Jeff Bezos y Yuri Milner. Gracias a sueldos de lujo, ha contratado a algunos de los científicos más importantes del campo, incluidos dos españoles.
En octubre del año pasado, un gran grupo de científicos llegó a la enorme mansión de Yuri Milner en Los Altos Hills (EE. UU.). Se sometieron a un test de coronavirus (COVID-19) y llevaban mascarillas mientras se reunían en un teatro de
12 meneos
55 clics

La startup Altos Labs quiere lograr que seamos jóvenes para siempre, y Jeff Bezos es uno de sus inversores

De lograr un tratamiento efectivo, éste podría valer miles de millones de dólares, pero en Altos Labs quieren "entender el rejuvenecimiento", aseguraba Serrano. "Diría que la idea de tener beneficios en el futuro está ahí, pero no es el objetivo inmediato".
19 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reportan que Jeff Bezos y Yuri Milner se unen para financiar una 'startup' que buscará revertir el envejecimiento y lograr la vida eterna

La tecnología, basada en la reprogramación biológica, fue inventada por Shinya Yamanaka, premio nobel de medicina de 2012, que presidiría el consejo asesor científico de la empresa.
7 meneos
57 clics

Vivir apenas 150 años: un equipo de investigadores de Singapur cree que ese es el límite natural de la vida humana (y está tratando de romperlo)

¿Qué es envejecer? Lo que ha hecho Singapur Gero es analizar cómo se recupera el cuerpo humano de enfermedades, accidentes o cualquier otra cosa que ejerza presión sobre sus sistemas biológicos. Recopilaron datos sanitarios de más de medio millón de personas de EEUU, Reino Unido y Rusia; y estudiaron los marcadores sanguíneos vinculados al estrés.
Según sus datos, de media, una persona de 80 años necesita tres veces más tiempo para recuperarse del estrés que una persona de 40 años.
9 meneos
60 clics

Habitar en un mundo grande y terrible

Cada vez es más frecuente entre los jóvenes sufrir ansiedad o depresión, derivada en muchos casos de la incertidumbre que genera su futuro profesional. Según un estudio publicado en la revista Nature, nada más y nada menos que un 41% de las personas que se encuentran doctorando sufren ansiedad, y un 39% depresión.
14 meneos
171 clics
Eterno resplandor de una mente accidentada

Eterno resplandor de una mente accidentada

7 de enero de 2001. Acuciado por las deudas, Homer J. Simpson aceptaba participar en un conjunto de ensayos clínicos que, por pura serendipia, lo llevaban a descubrir que la causa de su estupidez supina era un lápiz de cera incrustado en el lóbulo frontal de su cerebro. De golpe, todo cobraba sentido. Tras extraérselo, nuestro antihéroe se convertía en una persona educada, calmada y extremadamente culta, pero la infelicidad asociada a no ser un completo ignorante lo llevó a pedirle a Moe que devolviera el lápiz a su sitio.
12 2 0 K 198
12 2 0 K 198

menéame