Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 7, tiempo total: 0.056 segundos rss2
24 meneos
133 clics
Nueva evidencia sugiere el papel de la microbiota intestinal en el trastorno del espectro autista

Nueva evidencia sugiere el papel de la microbiota intestinal en el trastorno del espectro autista

Curiosamente, estudios recientes de neurociencia han encontrado que la composición biológica del intestino podría contribuir a algunos de los síntomas más característicos del TEA. Más específicamente, los experimentos en ratones sugieren que la vía entre las bacterias intestinales y el sistema nervioso central puede afectar los comportamientos sociales.


Artículo: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0306452222003414?via=ih
20 4 0 K 237
20 4 0 K 237
15 meneos
138 clics

¿Es nuestro planeta habitable? Obteniendo espectros de la Tierra como si fuera un exoplaneta

Uno de los grandes logros de la astronomía moderna es que ya somos capaces de analizar la composición de las atmósferas de planetas extrasolares directamente. Esto es posible gracias a una técnica conocida como espectroscopía de transmisión. Básicamente, consiste en obtener espectros de una estrella justo cuando uno de sus planetas transita (o sea, pasa por delante de la misma). Restando este espectro del obtenido cuando el planeta no transita podemos conocer, al menos parcialmente, la composición de la atmósfera del planeta.
10 meneos
165 clics

19 telescopios combinan observaciones sin precedentes del famoso agujero negro M87 [ENG]

En abril de 2019 se reveló la primera imagen de un agujero negro. Aquel logro fue sólo el principio de la historia científica por contar: los datos de 19 observatorios se van revelando y prometen dar un conocimiento sin parangón dentro del agujero negro y el sistema que alimenta, así como mejorar las pruebas de la Teoría General de la Relatividad de Einstein. La imagen compilada de todos estos telescopios permite obtener datos de todo el espectro electromagnético del agujero negro.
3 meneos
9 clics

El espectro flash del Sol  

Esta composición del eclipse en el firmamento de Madras (Oregón) captó el elusivo espectro cromosférico o flash del Sol. Tan sólo contiene tres exposiciones, hechas el 21 de agosto con teleobjetivo y rejilla de difracción. A la izquierda está la fotografía directa del Sol con el aspecto de anillo de diamante al principio y al final de la totalidad así como la silueta del disco lunar durante el eclipse máximo.
4 meneos
21 clics

CERN observa el primer espectro de luz detallado de antihidrogeno

La antimateria es materia que no nos encontramos mucho en la vida cotidiana. Esta forma de materia es diferente a las cosas que vemos a nuestro alrededor. En términos simples, la antimateria es materia que lleva una carga opuesta a la materia normal. Por ejemplo, un anti-electrón (positrón) está positivamente cargado mientras que los electrones que todos conocemos y amamos están cargados negativamente.
5 meneos
18 clics

Galería de firmas espectrales para teledetección  

Las firmas espectrales muestran la variación de la radiación reflejada por los objetos en función de la longitud de onda. Este comportamiento físico puede ser tenido en cuenta en los análisis multiespectrales para reconocer elementos particulares en las imágenes aéreas. De esta forma, analizando canales de operación y sus niveles de reflectancia, podremos fotointerpretrar y trabajar la base de la teledetección.
4 meneos
5 clics

Se busca la fuerza de Higgs. En los espectros atómicos

El efecto de la fuerza de Higgs es minúsculo, pero los investigadores dicen que la prueba implicaría tecnologías que ya existen, y que algunas de las medidas requeridas ya se han realizado. Las medidas proporcionarían información importante sobre cómo se acopla el Higgs ca electrones y quarks, y complementaría los datos recopilados a partir de la colisiones del LHC en el CERN.

menéame