Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
69 clics

¿Y si los asteroides pila de escombros fueran casi indestructibles? Consecuencias para la defensa planetaria

Una de las grandes sorpresas de la exploración espacial de las últimas décadas ha sido confirmar que muchos asteroides cercanos son de tipo pila de escombros. Es decir, son objetos formados por la acumulación de rocas y gravilla de distintos tamaños. Sirvan como ejemplos los asteroides Itokawa, Ryugu, Bennu, Dídimo y Dimorfo, visitados por las sondas Hayabusa, Hayabusa 2, OSIRIS-REx y DART. Este descubrimiento tiene varias implicaciones muy interesantes desde el punto de vista de la historia del sistema solar y, por otro, (...)
4 1 7 K -23
4 1 7 K -23
9 meneos
53 clics

Los asteroides 'montón de escombros' son casi imposibles de destruir, sugiere un estudio (ENG)

"A diferencia de los asteroides monolíticos, Itokawa no es un solo trozo de roca, sino que pertenece a la familia de los montones de escombros, lo que significa que está hecho en su totalidad de cantos rodados y rocas sueltas, y casi la mitad es espacio vacío"..."En resumen, descubrimos que Itokawa es como un cojín espacial gigante y muy difícil de destruir".
10 meneos
32 clics

Identifican la estrella más antigua de la Vía Láctea con escombros en órbita

Astrónomos dirigidos por la Universidad de Warwick han identificado la estrella más antigua de la Vía Láctea que acumula desechos de planetesimales en órbita. Esto la convierte en uno de los sistemas planetarios rocosos y helados más antiguos descubiertos en la galaxia. Los hallazgos, publicados este sábado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, concluyen que una débil enana blanca ubicada a 90 años luz de la Tierra, así como los restos de su sistema planetario en órbita tienen más de 10.000 millones de años
5 meneos
4 clics

Escombros espaciales obligan a retrasar una caminata espacial

La NASA ha retrasado una caminata espacial prevista este 30 de noviembre en el exterior de la Estación Espacial Internacional debido a una notificación de escombros espaciales. "Debido a la falta de oportunidades para evaluar adecuadamente el riesgo que podría representar para los astronautas, los equipos han decidido retrasar la caminata espacial hasta que haya más información disponible", explicó la agencia espacial en una actualización de la caminata espacial prevista.

menéame