Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 74, tiempo total: 0.145 segundos rss2
5 meneos
181 clics

Una gameboy que funciona sin pilas [EN][+VIDEO]

Este proyecto se origina a partir de la pregunta: ¿podemos jugar sobre la marcha sin baterías? Las baterías agregan tamaño, peso, volumen, costo y especialmente inconvenientes debido a la carga constante a cualquier dispositivo. La energía se puede generar presionando botones mientras se juega, y la energía disponible de la luz solar está a nuestro alrededor, así que ¿por qué no usar esta energía para juegos móviles sin batería?
269 meneos
5956 clics

El Citroën 2CV: tecnología limpia de los Cuarenta

A pesar de la cantidad de tecnología introducida en los automóviles desde entonces, el 2CV es desde 1949 energéticamente más eficiente que cualquiera de los utilitarios franceses actuales.
117 152 2 K 263
117 152 2 K 263
4 meneos
61 clics

Renovables, nucleares, combustibles fósiles

Ensayo sobre el potencial comparado de las fuentes de energía renovable, las centrales nucleares y los combustibles fósiles y su eficiencia relativa.
4 meneos
7 clics

La supercomputadora con mayor eficiencia energética del mundo

La nueva supercomputadora L-CSC, ubicada en las instalaciones de GSI (Centro Helmholtz para la Investigación de Iones Pesados) en Darmstadt, Alemania, ha sido clasificada recientemente como la más eficiente energéticamente del mundo. La nueva máquina alcanzó el primer lugar de la lista "Green500", un ranking mundial de la eficiencia energética de las supercomputadoras más rápidas del mundo. Con una potencia de cálculo de 5,27 gigaflops por vatio, la L-CSC ha establecido también un nuevo récord mundial de eficiencia energética entre todas la
22 meneos
32 clics
Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Al menos 1.180 millones de personas son pobres energéticamente, en tanto que no revelan evidencia estadística del uso de electricidad desde el espacio. La conclusión del estudio ofrece las primeras clasificaciones computacionales de la pobreza energética en el mundo en desarrollo, combinando imágenes satelitales diurnas y nocturnas para evaluar las firmas de emisión de luz a lo largo de hasta 3.000 noches en todos los asentamientos humanos en el mundo en desarrollo. Ese total es un 60% más alto que la estimación mundial oficial de 733 millones
18 4 0 K 29
18 4 0 K 29
16 meneos
15 clics
La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

Nuevas medidas contra uno de los gases de efecto invernadero más contaminantes. La Unión Europea ha adoptado este lunes nuevos requisitos para medir, reportar y verificar las emisiones de metano en el sector energético y limitar el impacto climático de un gas 30 veces más potente que el dióxido de carbono (CO₂).
14 2 0 K 114
14 2 0 K 114
23 meneos
102 clics
Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

CSIRO, principal agencia gubernamental científica de Australia, demostró que estas células solares impresas y flexibles están a punto de alcanzar la comercialización. La eficiencia fue 15.5% a pequeña escala y 11% en módulos de 5cm², récord para las células solares completamente impresas. Es también el primer caso de células solares flexibles impresas producidas a esta escala y eficiencia fabricadas completamente roll-to-roll, similar a lo usado al imprimir periódicos.

- Nature (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-46016-1.
15 8 0 K 136
15 8 0 K 136
5 meneos
91 clics

Extracción eficiente y rentable de oro de ordenadores y teléfonos

La basura electrónica contiene diversos metales valiosos, como cobre, cobalto e incluso cantidades significativas de oro. Recuperar este oro de teléfonos inteligentes y ordenadores en desuso es una propuesta atractiva. Sin embargo, los métodos de recuperación ideados hasta la fecha consumen mucha energía y a menudo implican la presencia de sustancias químicas altamente tóxicas. Ahora, un equipo del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich (ETH), ha dado con un método muy eficaz, rentable y, sobre todo, mucho más inocuo.
4 1 1 K 25
4 1 1 K 25
12 meneos
49 clics
Investigadores crean un material a base de caña de azúcar más eficiente y menos costoso que el hormigón

Investigadores crean un material a base de caña de azúcar más eficiente y menos costoso que el hormigón

A priori, la caña de azúcar está muy lejos de ser un tipo de material eficiente para la construcción, mucho menos para plantarle cara al hormigón. Sugarcrete es una mezcla de residuos de caña de azúcar que recientemente ganó el premio internacional Climate Positive. Su preparación, según explican, consiste en bagazo de caña de azúcar (los residuos fibrosos del tallo) combinado con una serie de aglutinantes patentados a base de minerales. Luego, la mezcla se comprime y se deja curar, lo que da como resultado bloques de alta resistencia.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
7 meneos
28 clics
El consumo de bebidas "energéticas" está asociado con mala calidad del sueño e insomnio

El consumo de bebidas "energéticas" está asociado con mala calidad del sueño e insomnio

Cuanto mayor es la frecuencia de consumo, menos horas de sueño se registran. Pero incluso una lata ocasional se asocia con un mayor riesgo de trastornos del sueño. Objetivos Investigar la frecuencia de consumo de bebidas energéticas (DE) y la asociación entre el consumo de DE y determinadas características y parámetros del sueño en estudiantes universitarios noruegos. También se exploró si estas asociaciones variaban en función del sexo. Diseño Transversal.
11 meneos
35 clics
Mala calidad del sueño e insomnio entre los jóvenes que toman bebidas energéticas

Mala calidad del sueño e insomnio entre los jóvenes que toman bebidas energéticas

Las bebidas energéticas poseen un contenido medio de cafeína de 150 mg por litro, además de azúcar, vitaminas, minerales y aminoácidos en cantidades variables. Comercializadas como potenciadores de la salud mental y el rendimiento físico, la publicidad puede estar detrás de su gran popularidad por parte de los estudiantes.
7 meneos
81 clics

Ganadería intensiva versus extensiva

La ganadería extensiva (también llamada tradicional) precisa de subvenciones para permitir su viabilidad económica (y poder competir con la ganadería intensiva, industrial o científica) porque es una técnica de producción ganadera muy poco eficiente en el uso de los factores de producción, la tierra, el agua, el trabajo o el capital. Esta ineficiencia tiene consecuencias en el coste social de esa producción, porque esas subvenciones se detraen de otras partidas de gasto e inversión públicas.
4 meneos
28 clics

Pioneros y promotores de la transición energética - 42 m  

La humanidad se enfrenta a la mayor revolución de la historia desde la industrialización. Para detener el cambio climático, hay que dejar atrás los combustibles fósiles y cambiar por completo el sistema energético. ¿Pero es este un objetivo factible?

El tiempo apremia: si se quieren alcanzar los objetivos climáticos y garantizar la supervivencia de las generaciones futuras, para el año 2050 se tendría que reemplazar el uso de combustibles fósiles por el de energías renovables en todo el mundo.

(Interesante: Islas energéticas)
11 meneos
211 clics

¿Sin tiempo para ejercitarte? Subir 50 escalones equivale a 10.000 pasos al día, según estudio

La cantidad de pasos para mantenerse saludable es de 10.000, así lo recomienda la Organización Mundial de la Salud para prevenir enfermedades cardiovasculares. ¿Pero qué pasaría si fuera suficiente con 50 pasos para mejorar la salud del corazón? Así lo determina un estudio.
13 meneos
23 clics

La transición mundial a energías renovables podría amortizarse en sólo 6 años, según un estudio [ENG]

Transicionar casi todo el mundo hacia un sistema de energía eficiente y renovable costaría casi 62 billones de dólares, según el análisis realizado por investigadores de la Universidad de Stanford. Sin embargo, toda esa nueva y avanzada infraestructura también ahorraría billones en costos energéticos cada año después, lo que significa que toda la transición podría amortizarse en menos de seis años.
10 3 1 K 25
10 3 1 K 25
325 meneos
1797 clics
Las bebidas energéticas no dan alas: un cóctel de azúcar y cafeína con riesgos para la salud

Las bebidas energéticas no dan alas: un cóctel de azúcar y cafeína con riesgos para la salud

Ya en 2013, un estudio realizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), advertía del problema: un 16% de los niños (de 3 a 10 años) consumía bebidas energéticas de manera habitual. Es decir, entre cuatro y cinco veces a la semana (o más), que equivalen a dos litros al mes. Los datos más recientes de ESTUDES confirman que tenemos un problema de salud pública.
136 189 0 K 294
136 189 0 K 294
8 meneos
43 clics
Baterías de zinc con doble eficiencia y capacidad de producir hidrógeno (EN)

Baterías de zinc con doble eficiencia y capacidad de producir hidrógeno (EN)

Las primeras pruebas prometen una eficiencia del 50% en el almacenamiento de energía y del 80% en la producción de hidrógeno, con una vida útil estimada de diez años.
A diferencia de las pilas de litio comunes, las de zinc son sustancialmente más baratas y sólo necesitan materiales fácilmente disponibles y totalmente reciclables (acero, zinc e hidróxido de potasio).
Traducción en www.quimica.es/noticias/1181177/revolucion-ecologica-baterias-de-zinc-
3 meneos
21 clics

«La relación entre el ámbito urbano y el rural es mucho más interdependiente y próxima de lo que se pueda pensar»

La transición energética y el cuidado del medioambiente no es que estén introduciendo cambios en nuestras sociedades: las están revolucionando. El modelo de ciudad de la Revolución Industrial y el desarrollismo se está quedando atrás definitivamente, mientras que las áreas rurales experimentan una modernización tecnológica sin precedentes. Como toda transformación, puede afectar a amplios sectores de la población que temen no adaptarse a la nueva situación o quedarse descolgados en los nuevos modelos productivos.
21 meneos
26 clics

Una economía de combustibles fósiles requiere 535 veces más minería que una economía de energía limpia

La transición a la energía limpia reduciría drásticamente el volumen y el daño de la minería. Descarbonizar la economía mundial requerirá una enorme cantidad de minerales como cobre, litio, níquel y cobalto. Pero la transición a la energía limpia significará que ya no tendremos que minar y extraer grandes cantidades de combustibles fósiles cada año. Una transición de energía limpia nos ayudará a evitar los peores efectos del cambio climático; salvará millones de vidas que actualmente se pierden por la contaminación del aire cada año
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
160 meneos
3704 clics
Nuevo sistema de refrigeración «elastocalórica» con bajo impacto ambiental + altamente eficiente

Nuevo sistema de refrigeración «elastocalórica» con bajo impacto ambiental + altamente eficiente

Han creado un prototipo lo suficientemente potente como para enfriar una bodega de vinos.
81 79 0 K 168
81 79 0 K 168
13 meneos
16 clics

Renovables con el territorio, una hoja de ruta

Recientemente, la Organización Meteorológica Mundial pronosticaba que la sequía crónica y las olas de calor que estamos viviendo de forma cada vez más frecuente serán nuestra nueva realidad en los próximos años, lo que nos obliga a tomar medidas tanto de adaptación como de mitigación frente al cambio climático. Una de las medidas clave será cambiar nuestras fuentes de energía, ya que son responsables del 75% de las emisiones a nivel global.
16 meneos
181 clics

Esta será la gran revolución de los paneles solares para hacerlos más eficientes

Investigadores del Laboratorio Fotovoltaico KAUST han logrado un avance significativo al establecer un nuevo récord de eficiencia en células solares. Para ello, han desarrollado una célula tándem de perovskita-silicio que podría ser clave en los paneles solares del futuro.
13 3 0 K 35
13 3 0 K 35
16 meneos
38 clics

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética

Un estudio de la universidad KU Leuven, en Bélgica, señala que para los objetivos de neutralidad climática de la UE para 2050, necesitaremos 35 veces más litio, el doble de níquel, tres veces más cobalto y entre siete y 26 veces más tierras raras. ¿Hay vías para hacerlo de forma sostenible?
11 meneos
126 clics

Pylontech obtiene la primera certificación internacional para baterías de sodio destinadas a sistemas de almacenamiento energético

Las baterías de sodio han llegado para quedarse. Esta tecnología ... promete ir ganando relevancia a lo largo de la década en el transporte ligero y los sistemas de almacenamiento estacionario de energía.El sodio es un material mucho más abundante, barato y sencillo de extraer del litio; por lo tanto, estas baterías tienen potencial para ser mucho más asequibles que las actuales. Además, disfrutan de un rendimiento en climas fríos muy superior, y ofrecen tasas de carga/descarga mucho más elevadas; por contra, su densidad energética es inferior.
9 meneos
74 clics

Energías renovables sí, pero así no. Entonces, ¿cómo?

Necesitamos una planificación vinculante para desplegar parques eólicos y fotovoltaicos y que sus beneficios repercuten directamente en la población afectada.
11 meneos
44 clics

Necesitamos metales: ¿qué minería queremos?

La transición hacia la neutralidad climática que exige la Ley de Cambio Climático y Transición Energética implica el desarrollo de nuevas tecnologías verdes, las cuales son unas auténticas depredadoras de metales. La estructura, electrificación y electrónica de los vehículos eléctricos y de hidrógeno requieren metales. También las plantas eólicas y solares y la geotermia, cada vez en mayor proporción. Hacen falta metales industriales como hierro, aluminio, cobre, zinc y níquel.
9 meneos
106 clics

Julio Basulto: Bebidas “energéticas”, en «Vida Sana» (30/12/2022)  

Los que tenemos unos años pasamos nuestra infancia sin la actual omnipresencia de unas bebidas llamadas “energéticas”. Por la simple razón de que no existían. Y he dicho “omnipresencia” porque las estadísticas de su consumo son altísimas y van en claro aumento. Un aumento que para cualquier profesional de la salud es peligroso. Pues bien, en esta nueva entrega de “Vida Sana”, hemos hablado de este peligro.
17 meneos
20 clics

El mundo tiene ocho años para invertir su política energética y evitar que la temperatura suba más de 1,5ºC

La idea general que transmiten los académicos es de pesimismo, pero siempre dejan la puerta abierta a que si el mundo da un giro político está a tiempo de cumplir con el Acuerdo de París y limitar el aumento de la temperatura global a los 1,5 grados frente al periodo 1850-1900.
« anterior123

menéame