Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 116, tiempo total: 0.066 segundos rss2
9 meneos
67 clics

Radiografía digital dinámica, cómo ser más precisos en el diagnóstico gracias a las imágenes en movimiento  

Con el siglo XXI ya bien avanzado, una nueva tecnología avanza un paso más allá al permitir la visualización en tiempo real del movimiento de diferentes estructuras corporales con mucha menos emisión de radiación que la fluoroscopia. Se trata de la radiología digital dinámica, o DDR por sus siglas en inglés. La radiología digital dinámica ha surgido como una innovadora tecnología de rayos X que brinda a los profesionales de la salud una visión más completa y detallada del funcionamiento fisiológico del paciente.
43 meneos
69 clics
Un superordenador acorta de años a minutos el diagnóstico de enfermedades raras

Un superordenador acorta de años a minutos el diagnóstico de enfermedades raras

Las enfermedades raras afectan a unos 350 millones de personas en todo el mundo. Solo en Europa hay 30 millones de pacientes afectados por alguna de las más de 7.000 dolencias de este tipo, que se llaman así porque las tienen menos de cinco de cada 10.000 personas. Esta baja incidencia hace que sean poco conocidas y que solo la mitad de quienes padecen alguna consiga un diagnóstico acertado, incluso en los casos en los que se recurre a técnicas avanzadas como la secuenciación de los genes.
31 12 2 K 289
31 12 2 K 289
2 meneos
7 clics

Colegio de Médicos de Madrid responde a las preguntas más frecuentes sobre coronavirus

La principal fuente de diagnosis son los síntomas. Los test son pruebas complementarias a la diagnosis.
55 meneos
96 clics
Estudio en Nature anuncia una IA entrenada capaz de rastrear los cánceres metastásicos hasta su origen

Estudio en Nature anuncia una IA entrenada capaz de rastrear los cánceres metastásicos hasta su origen

Un equipo de la Universidad Médica de Tianjin (TMU) en China comenzó un estudio pionero partiendo de un hecho conocido: de los miles de tipos de cáncer detectados al año, muchos no son diagnosticadas a tiempo por pasar desapercibidos hasta que se han extendido desde su origen a órganos distantes. Así, han logrado desarrollar una herramienta de inteligencia artificial que supera a patólogos en identificación de los orígenes de células cancerosas metastásicas que circulan en el cuerpo.

- Paper: www.nature.com/articles/d41586-024-01110-8
43 12 0 K 148
43 12 0 K 148
12 meneos
264 clics
Coleen Murphy, investigadora del envejecimiento: “Todos los médicos en el campo de la longevidad están tomando metformina”

Coleen Murphy, investigadora del envejecimiento: “Todos los médicos en el campo de la longevidad están tomando metformina”

P. Los millonarios de la industria tecnológica están financiando laboratorios que buscan retrasar el envejecimiento e, incluso, toman todo tipo de suplementos para prolongar sus vidas. ¿Qué le parece?

R. Yo no soy médico, así que no puedo dar consejos médicos, pero un médico de este campo me dijo que todos los que trabajan en longevidad están tomando metformina. Se la prescriben a sí mismos. Eso se puede hacer porque la metformina es bastante segura, está muy probada, es un fármaco antiguo. En general, estoy emocionada...
29 meneos
84 clics
Joan-Ramon Laporte, médico: "Las pruebas para ver si un antidepresivo funciona son un chiste, se manipulan"

Joan-Ramon Laporte, médico: "Las pruebas para ver si un antidepresivo funciona son un chiste, se manipulan"

Con la perspectiva de haber sido jefe del servicio de farmacología del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, Laporte repasa en este libro cómo se ha llegado a una situación en la que, según denuncia, la población está sobremedicada a base de prescripciones excesivas, de enfermedades “inventadas o exageradas” bajo los dictados de una industria, la farmacéutica, oscura, centrada en la venta de medicamentos y que invierte más en promocionar sus productos y formar a los médicos en la prescripción de fármacos que en la investigación.
60 meneos
69 clics

Médicos israelíes experimentaron con niños (Hemeroteca) [EN]

Un destacado médico y especialista en ética médica israelí ha pedido que se procese a los médicos responsables de miles de experimentos no autorizados y a menudo ilegales con niños pequeños y pacientes geriátricos y psiquiátricos en hospitales israelíes.

Una investigación del organismo de control gubernamental, el interventor del Estado, ha revelado que investigadores de 10 hospitales públicos administraron fármacos, realizaron pruebas genéticas no autorizadas o llevaron a cabo dolorosas intervenciones quirúrgicas en pacientes incapaces de dar
50 10 1 K 211
50 10 1 K 211
2 meneos
1 clics

Científicos diseñan una nueva herramienta de Inteligencia Artificial para el diagnóstico de tumores cerebrales

La probabilidad de éxito aumenta al 78% a la hora de diferenciar tres tipos de tumores cerebrales. Actualmente, para confirmar el tipo de tumor es necesario en la mayoría de los casos someter al paciente a procedimientos neuroquirúrgicos con el fin de obtener una biopsia. "No evitará la biopsia en todos los pacientes, pero esperamos que sí lo haga en un porcentaje de ellos". Los autores del estudio han desarrollado un software de acceso abierto para cualquier centro,
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
13 meneos
29 clics

Biomarcadores de proteínas predicen demencia 15 años antes del diagnóstico, según un nuevo estudio. (ENG)

En el estudio más grande de su tipo, los científicos han demostrado cómo los "biomarcadores" proteicos predicen la demencia 15 años antes del diagnóstico.
Científicos de la Universidad de Warwick y de la Universidad Fudan en Shanghai utilizaron la cohorte más grande de proteómica sanguínea y demencia hasta la fecha, incluyendo muestras de sangre de 52.645 participantes saludables reclutados del Biobanco del Reino Unido, una cohorte de estudio basada en la población



Paper: www.nature.com/articles/s43587-023-00565-0
10 3 0 K 27
10 3 0 K 27
571 meneos
865 clics
Desarrollan una analítica de sangre que permite diagnosticar el alzhéimer con una precisión del 95%

Desarrollan una analítica de sangre que permite diagnosticar el alzhéimer con una precisión del 95%

Un análisis de sangre permite diagnosticar el Alzheimer con una precisión del 95%, según resultados del estudio publicado por la revista JAMA Neurology, en el que participaron investigadores del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Orientada a encontrar biomarcadores en sangre que permitan hacer el diagnóstico de forma menos invasiva, confirma que la proteína TAU fosforilada 217 (p-tau217) muestra alta precisión para identificar la patología, según el hospital catalán.

- Paper: jamanetwork.com/journals/jamaneurology/fullarticle/2813751
220 351 0 K 257
220 351 0 K 257
5 meneos
70 clics
La prueba de esfuerzo en la valoración de los deportistas - Fundación Española del Corazón

La prueba de esfuerzo en la valoración de los deportistas - Fundación Española del Corazón

Está ampliamente extendida la idea de que los deportistas deben hacerse una prueba de esfuerzo (PE) para evitar complicaciones con el deporte. Lo primero es diferenciar las pruebas de esfuerzo clínicas y las deportivas. Estas últimas pueden ser más o menos sofisticadas y se realizan con el fin de medir el rendimiento deportivo y calcular los ritmos de competición y las intensidades de entrenamiento. No pretenden aclarar ninguna cuestión clínica y, por lo tanto, no pueden interpretarse como una garantía de seguridad a la hora de hacer deporte.
22 meneos
122 clics
¿Por qué se diagnostica ahora el TDAH a tantos adultos?

¿Por qué se diagnostica ahora el TDAH a tantos adultos?

Cada vez más adultos padecen el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Hay un sospechoso como posible responsable: la tecnología podría estar poniendo a prueba sus cerebros. En 2020, una guía sobre TDAH en adultos de la Universidad Complutense (UCM) apuntaba a que la baja incidencia entre la población adulta de España (1,2%) "podría deberse al infra diagnóstico". Hay hipótesis que explican la creciente prevalencia del trastorno en adultos, como una mayor concienciación y diagnósticos que antes pasaban desapercibidos.
20 2 0 K 174
20 2 0 K 174
13 meneos
99 clics
La inteligencia artificial que diagnostica enfermedades llega a España: "Detecta lo que el ojo humano no ve"

La inteligencia artificial que diagnostica enfermedades llega a España: "Detecta lo que el ojo humano no ve"

La inteligencia artificial crece a una velocidad vertiginosa, incluido en el sector sanitario. El último avance que ha aterrizado a España es Incepto, una compañía de IA con algoritmos que diagnostican enfermedades, fracturas y tumores. Su instalación en los centros sanitarios es tan sencillo como "instalarse Netflix", tal y como cuenta a 20minutos Alfonso Martínez, director general de la empresa.
10 3 0 K 27
10 3 0 K 27
429 meneos
2107 clics
Los médicos de Urgencias recomiendan la mascarilla en locales cerrados ante la alta incidencia de gripe A

Los médicos de Urgencias recomiendan la mascarilla en locales cerrados ante la alta incidencia de gripe A

Aconsejan el uso de mascarilla en personas enfermas o que hayan comenzado con síntomas compatibles con gripe cuando se encuentren en presencia de otras personas, máxime en zonas poco ventiladas.
181 248 0 K 205
181 248 0 K 205
5 meneos
74 clics
Así son los tres sevillanos de la élite médica privada en España

Así son los tres sevillanos de la élite médica privada en España

Entrevista con los mejores cirujano cardiovascular, cirujano torácico y traumatólogo de la sanidad privada en España, según 'Top Doctor'. Tres médicos de Sevilla, entre los mejores de la medicina privada de España
4 1 9 K -26
4 1 9 K -26
21 meneos
387 clics
A Armando Marco le detectaron a los 43 años altas capacidades: "Tienes tendencia a la ansiedad"

A Armando Marco le detectaron a los 43 años altas capacidades: "Tienes tendencia a la ansiedad"

Armando Marco fue un estudiante "mediocre". Llegó a la universidad, a estudiar estadística, a finales de los 80 y principios de los 90. Sin embargo, a mitad del camino lo dejó. Le aburría, no quería estar en un sitio donde el camino era menos esperanzador que otros que podía elegir. Se fue a la construcción y empezó a labrarse un futuro laboral propio. A los años tuvo dos hijos y les detectaron "altas capacidades". Era muy probable que uno de los dos progenitores también lo fuera: "Mi mujer dijo: tienes que ser tú el que las tenga".
32 meneos
51 clics
Médicos españoles demuestran la capacidad de las células madre para regenerar tendón al 100%

Médicos españoles demuestran la capacidad de las células madre para regenerar tendón al 100%

Un ensayo clínico realizado en España ha logrado un gran hito en historia de la medicina deportiva, demostrando con éxito que un tratamiento con células madre mesenquimales cultivadas (CMMC) es capaz de regenerar tendón con gran eficacia. La investigación se ha desarrollado en el Instituto de Terapia Regenerativa Tisular (ITRT), situado en el Centro Médico Teknon de Barcelona, perteneciente al grupo Quirónsalud, y los resultados han sido publicados recientemente en la destacada revista Orthopaedic Journal of Sports Medicine.
26 6 0 K 18
26 6 0 K 18
298 meneos
6863 clics
Efecto de una sierra para escayola sobre la piel [EN]

Efecto de una sierra para escayola sobre la piel [EN]  

Esta es una sierra de cortar escayola. Se utiliza para sacarte la escayola después de que tus huesos hayan sanado. Las hojas son lo suficientemente afiladas y rápidas como para cortar la dura capa exterior de la escayola y eso parece bastante peligroso, dado lo cerca que llega la hoja de corte a las partes blandas de la piel humana.
Y sería una idea terrible que alguien sin experiencia médica intentara un procedimiento de este tipo.
En realidad, una sierra para yeso no puede cortar la piel. Descubre por qué a cámara lenta.
195 103 0 K 346
195 103 0 K 346
19 meneos
38 clics

Los profesionales que llevan a la sociedad los últimos tratamientos contra el cáncer

El equipo del Instituto del Cáncer y Enfermedades de la Sangre (ICES) es el responsable del tratamiento y la investigación en el ámbito del cáncer y las enfermedades de la sangre en el Hospital Clínic de Barcelona. Además de su trabajo, descubrimos sus motivaciones y preocupaciones para comprender aún mejor la labor que realizan
16 meneos
177 clics
Gordofobia sanitaria, el rechazo que viven los obesos en la consulta médica

Gordofobia sanitaria, el rechazo que viven los obesos en la consulta médica

Los paciente sienten el rechazo hasta en los objetos: no pueden sentarse en sillas con brazos y el camisón del hospital no les cubre. Los pacientes con exceso de peso relatan que el médico no escucha sus dolencias: "Sólo recetan dieta y hacer ejercicio"
13 3 16 K -84
13 3 16 K -84
1 meneos
3 clics

Un grupo de médicos denuncia la muerte de una docena de monos en los ensayos de chips cerebrales de Elon Musk

De acuerdo con los documentos, doce de los primates que se utilizaron para los estudios padecieron diarrea con sangre, parálisis parcial y edemas cerebrales antes de morir.
La investigación de Wired narra una batería de complicaciones después de la implantación quirúrgica en el cerebro de los monos. Uno de ellos, identificado como “Animal 20″ en los registros veterinarios, se habría rascado en la herida de la operación, desprendiendo parte del dispositivo.
Fue sacrificado el 6 de enero de 2020....
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
51 meneos
127 clics
Un exoesqueleto permitirá a Faustino Afonso, con displasia de cadera, ser cirujano: "No era un sueño, sino un imposible"

Un exoesqueleto permitirá a Faustino Afonso, con displasia de cadera, ser cirujano: "No era un sueño, sino un imposible"

Desde pequeño, Faustino siempre quiso estudiar Medicina. Descartada la especialidad de Cirugía, se decantó por la Medicina de Familia y, desde hace dos años, ejerce como médico de familia en La Laguna (Tenerife). Sin embargo, su actitud positiva y luchadora le llevó, hace cinco años, a buscar un exoesqueleto que le diera la posibilidad de llegar, algún día, a realizar operaciones de larga duración.
43 8 0 K 194
43 8 0 K 194
18 meneos
45 clics
Javier García Samaniego: “Comencé mi carrera cuando la hepatitis C era un problema y la terminaré con la solución”

Javier García Samaniego: “Comencé mi carrera cuando la hepatitis C era un problema y la terminaré con la solución”

Cuando el doctor Javier García Samaniego comenzó su residencia en el Hospital de la Princesa de Madrid, los hepatólogos estaban preocupados por una forma de hepatitis que contaminaba los bancos de sangre y, a la larga, producía cirrosis y cáncer de hígado. La llamaban “no A, no B”, las dos conocidas en aquel momento. El año que terminó su especialidad, en 1989, un grupo de investigadores dieron con el virus de la hepatitis C e identificaron su transmisibilidad a través de la sangre. En España, que está en una posición privilegiada para eliminar
16 2 0 K 42
16 2 0 K 42
44 meneos
236 clics
Reconectan la cabeza de un niño palestino a su cuerpo

Reconectan la cabeza de un niño palestino a su cuerpo

Suleiman Hassan, un niño palestino de tan solo 12 años de edad, tuvo un cambio repentino en su vida, luego de que un accidente de tránsito le provocara una grave lesión conocida como decapitación interna, con muy pocas probabilidades de vida.

Sin embargo, el cirujano ortopedista Dr. Ohad Einav le regresó una oportunidad más de seguir cumpliendo sus sueños. Y es que el doctor aclaró que todo lo que se realizó fue gracias a la intervención oportuna, el alto conocimiento en la materia y la innovación tecnológica que se tiene.
33 11 1 K 254
33 11 1 K 254
152 meneos
1888 clics
¿Por qué hay más casos de alzhéimer entre las mujeres?

¿Por qué hay más casos de alzhéimer entre las mujeres?

Casi 120 años han pasado desde que el médico alemán Alöis Alzheimer describió por primera vez la enfermedad neurodegenerativa que hoy lleva su nombre. Todo comenzó a raíz del caso con una paciente demente llamada Auguste Deter. Los últimos datos sobre la enfermedad de Alzheimer (EA) sugieren que no fue una coincidencia que Auguste fuera una mujer: hoy sabemos que en torno a dos tercios de las personas afectadas lo son.
75 77 0 K 174
75 77 0 K 174
8 meneos
276 clics

Médicos tuvieron que reconstruirle el recto a hombre que le extraen yuca de 45 cm  

Un grupo de médicos de la Unidad de Emergencia Quirúrgicas del Hospital de San Juan de Dios, en Costa Rica, extrajo una yuca de 45 centímetros del recto
218 meneos
3988 clics
Javier Díaz de Terán, experto en migrañas: «Hay un error diagnóstico muy evidente con la cefalea tensional»

Javier Díaz de Terán, experto en migrañas: «Hay un error diagnóstico muy evidente con la cefalea tensional»

La migraña es mucho más compleja que un simple dolor de cabeza. Nuestros pacientes, antes del dolor tienen una sensación prodrómica, con síntomas premonitorios como los bostezos, la apetencia por cosas dulces o saladas, que responde a la activación del hipotálamo. Luego se van activando otras áreas, como la corteza visual, que está muy implicada en estos fenómenos que llamamos auras y que lo padecen hasta un tercio de los pacientes con migraña.
111 107 0 K 211
111 107 0 K 211
« anterior12345

menéame