Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Huellas en Teruel revelan la locomoción cuadrúpeda del Iguanodon a lo largo de su desarrollo

Un equipo de paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha llevado a cabo una nueva investigación que permite la diferenciación de las icnitas (huellas fósiles) de grandes dinosaurios ornitópodos procedentes de una de las formaciones geológicas que afloran en la provincia de Teruel (España), la Formación Areniscas de Camarillas. Estos dinosaurios se caracterizaban por comer plantas, por poder caminar de forma bípeda y/o cuadrúpeda, por presentar un pico córneo y un cuello corto y carecer de “armadura”. El trabajo
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
207 clics
Un robot cuadrúpedo se instruye en el "parkour".

Un robot cuadrúpedo se instruye en el "parkour".

Investigadores de la ETH Zurich han enseñado a su robot cuadrúpedo ANYmal a moverse como un practicante humano de 'parkour', superando obstáculos en el entorno urbano mediante maniobras atléticas.En el proceso, ANYmal aprendió como lo haría un niño: mediante prueba y error. Ahora, cuando se le presenta un obstáculo, ANYmal utiliza su cámara y su red neuronal artificial para determinar con qué tipo de impedimento se enfrenta.
11 1 0 K 26
11 1 0 K 26
115 meneos
2768 clics
Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

Aunque parece una anguila, esta misteriosa criatura es en realidad un tetrapodomorfo de hace 390 millones de años. Es decir, uno de los primeros peces que vivió durante el Devónico Medio, y a partir de los cuales se cree que evolucionaron los antepasados cuadrúpedos del ser humano. La Universidad de Tokio encontró recientemente el cráneo fosilizado de esta criatura que ya en 1890 había desconcertado a la comunidad científica con su cuerpo. Sin embargo todavía se cuestiona dentro de la comunidad de paleontólogos su vinculación con los homínidos
60 55 2 K 233
60 55 2 K 233

menéame