Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 7, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
62 clics

Premio Abel: ‘Nobel’ de Matemáticas para el investigador que iluminó la improbabilidad de que una moneda lanzada 1.000 veces salga cara en 600

El francés Michel Talagrand gana el Premio Abel, dotado con 660.000 euros, tras revolucionar la teoría de la probabilidad y la estadística. Talagrand, de 72 años, ha revolucionado la comprensión profunda de los fenómenos aleatorios.
2 1 11 K -76
2 1 11 K -76
15 meneos
22 clics

Concentración descentralizada en apoyo a las imputadas de Rebelión Científica: 13 abril, 19:00h

El pasado 30 de marzo declararon ante el juez de instrucción 6 de las 15 personas detenidas por la acción que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados el 6 de abril de 2022, días después de la salida del 6º informe del IPCC. Hoy, 13 de abril, declaran el resto de las detenidas. La Fiscalía les acusa de delitos muy graves que podrían conllevar varios años de prisión.
12 3 0 K 39
12 3 0 K 39
169 meneos
5421 clics
Qué es el ‘ruido marrón’ y por qué sirve para acallar nuestra mente

Qué es el ‘ruido marrón’ y por qué sirve para acallar nuestra mente

Miles de usuarios de internet se concentran para estudiar escuchando ruidos o música lofi (low fidelity, en español baja fidelidad). Aseguran que con ambos sonidos consiguen recuperar las riendas de su atención y rescatarla de los cientos de estímulos que la mantienen secuestrada la mayor parte del día. La estrategia es acallar la mente con otros ruidos.
80 89 0 K 181
80 89 0 K 181
53 meneos
318 clics

Así se está acelerando la concentración de CO2 en la atmósfera  

Gráfico de Kevin Pluck que muestra la velocidad con la que se está acelerando la concentración de CO2 en la atmósfera.
37 16 1 K 233
37 16 1 K 233
86 meneos
258 clics
La multitarea mata la productividad: peor concentración, tardamos más y se reduce el coeficiente intelectual “como si fumáramos marihuana”

La multitarea mata la productividad: peor concentración, tardamos más y se reduce el coeficiente intelectual “como si fumáramos marihuana”

Empiezas a leer este artículo, pero entra una notificación de Instagram y le echas un vistazo. Ah, mira quién le ha dado a me gusta a la foto. Vuelves a Xataka, avanzas un par de párrafos y un sonido en la tele llama tu atención: ¡qué anuncio más malo! Esto… Ah sí, el artículo. Un párrafo más, pero entra alguien en la habitación y te habla. Contestas mientras sigues leyendo… y, cuando terminas, no te has enterado de nada. Esto es lo que ocurre, según diversos estudios científicos, cuando ponemos nuestra cabeza en modo multitarea.
67 19 3 K 321
67 19 3 K 321
9 meneos
57 clics

Nuestra concentración ahora es peor que la de un pez de colores

Los peces de colores, tienen una atención muy pobre. Concretamente, de nueve segundos. La atención en este caso se refiere a la facilidad con que el cerebro se distrae de lo que está haciendo y se concentra en otra cosa. Nuestra mente humana puede aprender a ignorar las distracciones; lo que la hace más centrada, creativa y productiva. En gran media, esta capacidad que tenemos por centrarnos en un objetivo es la que hace que logremos cosas, tanto individual como colectivamente. Sin embargo, ahora perdemos la concentración antes.
1 meneos
2 clics

Los programas de televisión de ritmo rápido no afectan a la concentración de los preescolares [eng]

Ver programas de televisión de ritmo rápido no afecta negativamente a la capacidad de los niños pequeños para concentrarse. Esta es la conclusión de un estudio realizado por el Dr. Alexandra Lamont, Dr. Sarah Rose y el Dr. Nicholas Reyland de la Universidad de Keele, que se presentará hoy, viernes 5 de septiembre de 2014, en la conferencia anual de la Sociedad Británica de Psicología del Desarrollo Sección de Psicología en Amsterdam.

menéame