Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.008 segundos rss2
25 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Riane Eisler: “Es falso que la violencia y la dominación masculina sean parte de nuestra naturaleza humana

La escritora austriaca Riane Eisler, autora del libro ‘El cáliz y la espada’, explica desde la ciencia por qué es posible un mundo incluyente, justo y pacífico
1 meneos
1 clics

Llamada a la transparencia en los modelos COVID-19 [ENG]

Un sello distintivo de la ciencia es el intercambio abierto de conocimiento. En este momento de crisis, es más importante que nunca que los científicos de todo el mundo compartan abiertamente sus conocimientos, experiencia, herramientas y tecnología. Los modelos científicos son herramientas críticas para anticipar, predecir y responder a crisis biológicas, sociales y ambientales complejas, incluidas las pandemias. Son esenciales para guiar a los gobiernos regionales y nacionales en el diseño de políticas sanitarias, sociales y económicas para
10 meneos
122 clics
La compasión ayudó a los neandertales a sobrevivir

La compasión ayudó a los neandertales a sobrevivir

Tienen una imagen inmerecida de salvajes e indiferentes, pero una nueva investigación ha revelado lo mucho que cuidaban los neandertales a sus semejantes enfermos o accidentados. Los resultados de este estudio sugieren además que esta atención era desinteresada, o sea que se prestaba a cambio de nada, como un acto de amor hacia los seres queridos. En otras palabras, los neandertales no pensaban en términos de qué recompensa recibirían si ayudaban a alguien, sino que solo se guiaban por a sus sentimientos cuando veían a sus seres queridos sufrir
3 meneos
20 clics

Unos pequeños peces africanos unen fuerzas para obtener comida

Algunos carnívoros o las arañas que tejen sus telas cooperan para conseguir más presas y por lo tanto más recursos, pero no son los únicos. Un equipo de investigación ha observado, por primera vez, un comportamiento similar en una especie de pez cebra que habita en el lago Tanganica en Zambia. Son los protagonistas esta semana de nuestro #Cienciaalobestia.
16 meneos
93 clics
Colaboración insólita entre pájaros y humanos más profunda de lo esperado

Colaboración insólita entre pájaros y humanos más profunda de lo esperado

Pocas relaciones entre el hombre y los animales salvajes son tan reconfortantes como la que hay entre los cazadores de miel africanos y un pájaro del tamño de un estornino, llamado Indicador. Revoloteando y cantando, el pájaro guía a los humanos a las colmenas y, después de que hayan ahuyentado a las abejas, se alimentan de la cera restante. Un estudio ha demostrado que la colaboración es tan profunda que los pájaros responden a llamadas concretas de los humanos.
13 3 0 K 48
13 3 0 K 48

menéame