Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
11 clics
Aviso por un gas invernadero 24.000 veces más potente que el CO2

Aviso por un gas invernadero 24.000 veces más potente que el CO2

Un nuevo estudio internacional centrado en China alerta del crecimiento de las emisiones a la atmósfera de hexafluoruro de azufre, un gas de efecto invernadero 24.300 más potente que el CO2. Este gas, abreviado como SF6, se utiliza comúnmente en redes eléctricas.
2 1 2 K 15
2 1 2 K 15
10 meneos
28 clics

CO₂, una materia prima filtrada de la atmósfera

Este gas se ha posicionado como una materia prima que está en la receta de algunas de las soluciones para la descarbonización. La Captura Directa de Aire o Direct Air Capture (DAC) es una tecnología pionera que recoge aire de la atmósfera y lo procesa para separar el CO₂ que puede usarse en la producción de combustibles sintéticos con emisiones netas cero, en la producción de urea para fabricar fertilizantes, en la fabricación de materiales plásticos avanzados... Además es más eficiente que la reforestación en la captura de CO₂.
11 meneos
62 clics

La captura oceánica de CO₂ para mitigar el cambio climático

Aunque ahora paremos las emisiones de CO₂ inmediatamente, debido a la inercia del sistema, los efectos de la concentración de CO₂ seguirían. ¿Cuál es la única manera en la que podemos hacer algo? La única manera que tenemos para poder contribuir actualmente a mitigar los efectos del cambio climático es la utilización de lo que conocemos como tecnologías oceánicas de emisiones negativas, se llama OceanNETs. Una de las tecnologías oceánicas de emisiones negativas, porque hay varias, consiste en alcalinizar el océano.
11 meneos
70 clics

Reino Unido aprueba un tratamiento "revolucionario" para reducir el colesterol con dos inyecciones anuales

"Cientos de miles de pacientes" podrán beneficiarse en Reino Unido del nuevo y "revolucionario" tratamiento que, mediante dos inyecciones al año, ayuda a controlar los niveles de colesterol. Según anunció el National Health Service (NHS) del país el 1 de septiembre, se ha llegado a un acuerdo con la farmacéutica Novartis para el uso de inclisiran, registrado como 'Leqvio, en la Atención Primaria.
9 2 12 K -56
9 2 12 K -56
3 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni hidrógeno ni baterías: el camión que funciona con güisqui

La compañía escocesa Glenfiddich ha desarrollado un biogás con los residuos de su producción de güisqui que aseguran que reduce la emisión de CO₂ en un 95% respecto a otros combustibles fósiles
2 1 5 K -16
2 1 5 K -16

menéame