Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
114 meneos
1665 clics
Resuelven el misterio de las patatas “aéreas”

Resuelven el misterio de las patatas “aéreas”

Investigadores españoles descubren la función de un gen que, al ser silenciado, hace que las patatas crezcan en las ramas y no bajo el suelo. El hallazgo puede servir para crear plantas más eficientes.
66 48 0 K 203
66 48 0 K 203
14 meneos
14 clics

Investigadores españoles identifican el mecanismo de la respuesta inmune en la cavidad peritoneal frente a infecciones bacterianas

Un equipo del CSIC ha identificado el mecanismo de activación de la respuesta inmune de la cavidad peritoneal (el espacio entre la pared y los órganos abdominales) frente a infecciones bacterianas. El estudio describe que la formación de agregados de macrófagos peritoneales crea un microambiente crucial para el control de las infecciones.
9 meneos
53 clics

Ciencia y responsabilidad frente a la COVID-19  

El CNB se ha convertido en un centro de referencia por sus investigaciones frente a la COVID-19 desde diferentes perspectivas, desde el desarrollo de candidatos vacunales, antivirales y métodos de diagnóstico a modelos matemáticos que ayuden a entender la evolución de la pandemia. A través del proyecto “Ciencia y Responsabilidad frente a la COVID-19” impulsado por la investigadora y vicedirectora del centro Susanna Manrubia hemos querido simplificar y compartir con la sociedad algunas de las investigaciones que se llevan a cabo en el CNB.
656 meneos
3718 clics
Llega al mercado el test de anticuerpos de Covid-19 del CSIC con una fiabilidad de casi el 100%

Llega al mercado el test de anticuerpos de Covid-19 del CSIC con una fiabilidad de casi el 100%

Llega al mercado un nuevo test serológico de anticuerpos de Covid-19 con una fiabilidad cercana al 100% desarrollado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con los hospitales madrileños de La Princesa y La Paz, y producido por la empresa biotecnológica española Immunostep. El test se basa en una proteína del virus que no se había usado en diagnóstico y que puede ejercer como antígeno para revelar la respuesta inmunitaria frente al SARS-CoV-2.
280 376 1 K 439
280 376 1 K 439
5 meneos
9 clics

Un científico del CNB, entre los más citados del mundo

En su listado de los científicos más influyentes del mundo Thomson Reuters ha incluido a Roberto Solano. Este botánico del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC es uno de los 47 investigadores españoles que se encuentran entre el 1% más destacado de los científicos más citados del mundo en sus respectivas áreas de trabajo. A Solano podemos encontrarle junto a los 176 científicos que Thomson Reuters incluye en el área de Ciencias Animales y de Plantas.

menéame