Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 43, tiempo total: 0.009 segundos rss2
17 meneos
25 clics

Reconectan un circuito neuronal en un gusano usando partes de hidra

Neuropéptidos de hidra, un pequeño organismo de agua dulce, han sido utilizados para reconectar sintéticamente circuitos neuronales en el cerebro de un gusano C. elegans. Los neuropéptidos modulan la actividad de los neurotransmisores para aumentar o disminuir la fuerza de los impulsos entre las neuronas.
14 3 1 K 35
14 3 1 K 35
2 meneos
3 clics

Investigadores identifican el circuito neuronal que nos hace beber hasta emborracharnos (ENG)

Como todas las cosas buenas, beber debería practicarse con moderación. A menos que seas un ratón de laboratorio, en cuyo caso puede ser necesario que bebas demasiado en nombre de la ciencia. Al hacer esto, un grupo de roedores ayudó a un equipo de investigadores de la Universidad de North Carolina en Chapel Hill a estudiar la actividad neuronal que regula este tipo de consumo descontrolado, dando nuevas pistas sobre qué causa que alguna gente se pase de la raya con la priba.
18 meneos
30 clics
El embarazo y el parto triplican el riesgo de ictus y la incidencia de otras enfermedades neuronales

El embarazo y el parto triplican el riesgo de ictus y la incidencia de otras enfermedades neuronales

Las mujeres embarazadas y las que se encuentran en el puerperio tienen un mayor riesgo de sufrir un ictus isquémico, hemorrágico o una trombosis venosa cerebral ya que la incidencia de ictus durante el embarazo y el postparto es aproximadamente el triple de la incidencia en mujeres no gestantes de la misma edad.
14 4 3 K 111
14 4 3 K 111
4 meneos
154 clics

Nace el Circuito Integrado de Fairchild – Un poco de ciencia, por favor

Historia del circuito integrado. Tras analizar cómo concibió Robert Noyce el circuito integrado, en este artículo vemos los primeros circuitos comerciales de Fairchild basados en su idea, a su vez heredera del proceso planar concebido por Jean Hoerni.
10 meneos
40 clics
¿Qué consecuencias tiene renunciar a la escritura manual?

¿Qué consecuencias tiene renunciar a la escritura manual?  

La escritura a mano favorece una lluvia de conexiones en el interior del cerebro y con el resto del cuerpo. Los manuscritos suelen ser textos enriquecidos y complejos, frente a los escritos por medio de un teclado que, según los expertos, son mucho más simples, automáticos y pobres. Aún así, la tendencia es orillar el proceso caligráfico manual en detrimento del aprendizaje digital, a pesar de que las consecuencias negativas para los alumnos, traducidas en peores índices de comprensión lectora, sean ya más que evidentes..
17 meneos
142 clics
Construyendo un ordenador con fichas de dominó

Construyendo un ordenador con fichas de dominó  

Al organizar suficientes fichas de dominó en la estructura correcta, podemos construir un ordenador. Pero, ¿cómo organizamos las fichas de dominó de tal manera que puedan realizar cálculos? Aquí exploramos el proceso de construir circuitos lógicos de dominó al organizar cuidadosamente las fichas en configuraciones que pueden calcular funciones lógicas.
14 3 1 K 34
14 3 1 K 34
15 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que las neuronas de los gusanos Caenorhabditis elegans tienen su propia WiFi para comunicarse a distancia

Investigadores liderados por equipos de la Universidad de Princeton y del MRC han revelado que las neuronas en los gusanos Caenorhabditis elegans poseen un sistema de comunicación similar al WiFi, permitiéndoles transmitir señales a larga distancia, más allá de las conexiones sinápticas tradicionales. Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista científica Nature (www.nature.com/articles/d41586-023-03619-w), sugiere una revisión radical de cómo entendemos la comunicación neuronal.
5 meneos
25 clics
Investigadores desarrollan un método de impresión 3D prometedor para reparar lesiones cerebrales [ENG]

Investigadores desarrollan un método de impresión 3D prometedor para reparar lesiones cerebrales [ENG]

Una técnica innovadora desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford podría algún día proporcionar reparaciones a medida para quienes sufren lesiones cerebrales. Los investigadores han demostrado por primera vez que las células neuronales pueden imprimirse en 3D para imitar la arquitectura de la corteza cerebral. Los resultados se han publicado en la revista Nature Communications.
3 meneos
21 clics
Un ratón con 100.000 neuronas humanas en su cerebro ilumina el enigma del alzhéimer

Un ratón con 100.000 neuronas humanas en su cerebro ilumina el enigma del alzhéimer

Un equipo de científicos logra evitar con fármacos orales la muerte neuronal en roedores modificados genéticamente para imitar la demencia. Amaia Arranz, ha introducido 100.000 neuronas humanas en el cerebro de ratones para intentar investigar en vivo qué ocurre durante el alzhéimer. Los autores han observado cómo perecen las células y han logrado evitar esta muerte neuronal con un simple tratamiento oral. Su avance se publica este jueves en la revista Science, uno de los templos de la ciencia mundial.
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
48 meneos
136 clics
Estos valencianos están fabricando circuitos hechos de luz (Quantum Fracture)

Estos valencianos están fabricando circuitos hechos de luz (Quantum Fracture)  

Todo el mundo digital se basa en pequeñas corrientes eléctricas. Pero, ¿Qué pasaría si cambiáramos los electrones por otra cosa? Dispositivos que hiciéramos operaciones no con electricidad si no con luz. ¡Fotónica! Hoy visitamos un lugar puntero en hacer estos dispositivos. ¡Entremos en el NTC!
37 11 2 K 219
37 11 2 K 219
26 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva teoría que afirma que el universo es un ser vivo capaz de aprender, pensar y evolucionar

Un creciente número de científicos afirman que el universo puede ser una red neuronal gigante, una entidad 'viva' capaz de aprender y evolucionar. Esta idea está ganando tracción y tiene el potencial de redefinir nuestra comprensión del cosmos, poniendo fin a la concepción tradicional del universo como un vasto espacio aparentemente inerte dónde energía y materia interactúan en un baile caótico gobernado por leyes físicas y cuánticas que todavía no podemos explicar totalmente. De hecho, la teoría tiene el potencial de unificar...
13 meneos
54 clics
Logran controlar la actividad neuronal con fotones

Logran controlar la actividad neuronal con fotones

Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han desarrollado un método para conectar dos neuronas utilizando enzimas luminiscentes y canales iónicos sensibles a la luz, de tal forma que los fotones actúan como neurotransmisores. La técnica se ha probado con éxito para modificar diversos comportamientos en el gusano C. elegans.
11 2 0 K 123
11 2 0 K 123
7 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué alucinar con GPT-4? Una idea escurridiza sobre su poder

Una crítica común a estas inteligencias artificiales es decir que ‘solo’ son modelos estadísticos que han aprendido a predecir la siguiente palabra de un texto. Pero quizá esa característica, más que una limitación, sea un motivo de asombro
166 meneos
2407 clics
Este es el primer mapa de todas las conexiones neuronales: así funciona un cerebro complejo

Este es el primer mapa de todas las conexiones neuronales: así funciona un cerebro complejo

'Science' publica un trabajo, dirigido por un español, sobre las 3.016 neuronas de la larva de una mosca y sus 548.000 sinapsis, un avance muy relevante para la inteligencia artificial.
76 90 0 K 178
76 90 0 K 178
10 meneos
154 clics

El dolor también tiene sexo | Salud y bienestar

Un estudio de la Universidad de Georgia en Atlanta (EE UU) realizado en pacientes con dolor crónico, liderado por la profesora Anne Murphy, ha descubierto que los hombres reaccionan activando un circuito que une la región media del cerebro conocida como sustancia gris periacueductal con la médula rostroventromedial, y de ahí con la médula espinal. Este circuito es responsable de la percepción del dolor y también de la liberación de endorfinas que lo combaten.
Cuando esto sucede, la morfina, una de las drogas opiáceas más utilizadas como...
5 meneos
37 clics

Las representaciones neuronales compartidas y la segmentación temporal del contenido político predicen la similitud ideológica [EN]

A pesar de recibir la misma información sensorial, los partidos opuestos a menudo interpretan el contenido político de formas dispares. Al analizar conjuntamente los datos de imágenes de resonancia magnética funcional naturalistas y controlados, descubrimos los mecanismos neurobiológicos que explican cómo surgen estos puntos de vista políticos divergentes. Las personas que comparten una ideología tienen representaciones neuronales más similares de palabras políticas, experimentan una mayor sincronía neuronal durante el contenido político natura
17 meneos
29 clics

Científicos abren el camino al uso de prótesis neuronales para restaurar funciones cerebrales dañadas

Un equipo de ingenieros y neurocientíficos de la Universidad de California (Estados Unidos) ha demostrado por primera vez que organoides de cerebro humano implantados en ratones han establecido conectividad funcional con el córtex de los animales y respondido a estímulos sensoriales externos, lo que abre la puerta a investigar su uso como prótesis neuronales para restaurar la función de regiones cerebrales perdidas, degeneradas o dañadas.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
21 meneos
62 clics

Desarrollan un material que imita cómo el cerebro guarda la información

Investigadores de la UAB han desarrollado un material magnético capaz de imitar la forma en la que el cerebro almacena la información. El material permite emular la sinapsis de las neuronas e imitar por primera vez el aprendizaje que se produce durante el sueño profundo. [...] «El nuevo material funciona con movimiento de iones controlado por voltaje eléctrico, de forma análoga a nuestro cerebro, y a velocidades similares a las que se producen en las neuronas, del orden de los milisegundos» [...] Ofrece una nueva función lógica que permite, por ejemplo, la posibilidad de imitar el aprendizaje neuronal que se produce después de la estimulación del cerebro, cuando dormimos profundamente.
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
8 meneos
24 clics

Redes neuronales para mejorar las turbinas eólicas

Una investigación de la UPV/EHU demuestra que se puede predecir el flujo de aire, así como mejorar la aerodinámica de turbinas entre un 8% y un 10%
9 meneos
14 clics

Los insectos también sentirían dolor

Los científicos han descubierto que los insectos probablemente tienen un sistema neuronal para amortiguar sus respuestas a estímulos potencialmente dolorosos, con el objetivo de adaptar su comportamiento de manera flexible a diferentes contextos, tal como lo hacen los humanos. Este mecanismo incluiría sensaciones similares al dolor, que han sido verificadas anteriormente en otros animales como peces y cefalópodos.
13 meneos
422 clics

Un grupo de neurocirujanos descubre qué ven las personas antes de morir

Un hallazgo accidental descubierto por un grupo de expertos muestra qué es lo que presenciamos en los últimos segundos de nuestra vida. "Justo antes y después de que el corazón dejara de funcionar, vimos cambios en una banda específica de oscilaciones neuronales, las llamadas oscilaciones gamma, pero también en otras, como las oscilaciones delta, theta, alfa y beta", revela Zammar. Las oscilaciones están involucradas en funciones altamente cognitivas como el sueño, la concentración, recuperación de la memoria o procesamiento de la información.
10 3 3 K 25
10 3 3 K 25
5 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico afirma que las redes neuronales actuales pueden ser "ligeramente conscientes" y genera un debate entre los expertos en ese campo

No especificó a qué sistemas inteligentes se refería, pero probablemente se trate del modelo de lenguaje autorregresivo GPT-3 de OpenAI.
44 meneos
93 clics

La terapia con psilocibina aumenta la flexibilidad cognitiva y neuronal en pacientes con grandes trastornos depresivos.(En)

La psilocibina se ha mostrado prometedora para el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo, que a menudo se acompañan de disfunción cognitiva, incluida la rigidez cognitiva.
Estudios recientes han propuesto efectos neuropsicoplastogénicos como mecanismos subyacentes a los efectos terapéuticos duraderos de la psilocibina.
37 7 0 K 312
37 7 0 K 312
10 meneos
102 clics

La Inteligencia Artificial crea conocimientos originales desconocidos por los humanos

Nuevas redes neuronales sugieren hipótesis basadas en patrones que localizan en nubes de datos, sin considerar suposiciones humanas. Este enfoque de Inteligencia Artificial podría inspirar a las personas a pensar en viejas preguntas desde perspectivas sugeridas por algoritmos.
21 meneos
104 clics

Este circuito integrado es como la piel: se estira, se pliega y se puede torcer sin dañarse

Investigadores de la Universidad de Stanford se ha pasado las últimas dos décadas desarrollando el que dicen que es el circuito integrado más similar a la piel. Capaz de estirarse, plegarse, doblarse o torcerse... este circuito no pierde sus capacidades de operación en ningún momento. El resultado es un un chip de unos 40.000 transistores por centímetro cuadrado. No es “nada” en comparación con los millones y miles de millones que un chip de silicio tiene hoy en día. No obstante, dicen estar trabajando para duplicar la cantidad dentro de poco.
17 4 0 K 28
17 4 0 K 28
42 meneos
99 clics
Una sola dosis del compuesto psicodélico psilocibina puede remodelar las conexiones en el cerebro [EN]

Una sola dosis del compuesto psicodélico psilocibina puede remodelar las conexiones en el cerebro [EN]

La psilocibina, un compuesto psicodélico que puede obtenerse de más de 200 especies de hongos, puede remodelar las conexiones en el cerebro del ratón. Esta es la conclusión de un nuevo estudio que examinó los cambios estructurales en el cerebro que podrían explicar los efectos antidepresivos duraderos de la psilocibina.
Relacionada: www.meneame.net/m/CULTURA/neurociencia-hongos-alucinogenos-ayudan-trat
33 9 0 K 120
33 9 0 K 120
« anterior12

menéame