Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 17, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
151 clics

Posible milagro ocurrido hoy en Fátima

Posible milagro ocurrido hoy en Fátima.

Hoy a las 12.00 hora de Portugal, después de comulgar y delante de todo su grupo de la JMJ, Jimena, una niña madrileña, ha vuelto a ver. 2 años y medio después sin cura posible. Van a intentar ver al Papa para contarle.
4 0 8 K -48
4 0 8 K -48
41 meneos
422 clics

Las chapuzas en el ‘diseño’ de la especie humana

Decía Sigmund Freud que dos hallazgos científicos afectaron dramáticamente a la psicología del ser humano: que la Tierra no es el centro del universo y que llevamos sobre la faz del planeta solo un pequeñísimo lapso de todo el tiempo transcurrido desde su formación, hace 4 500 millones de años. Todo existía sin nosotros. Pero hay que añadir un batacazo más: no somos perfectos, nuestra especie dista mucho de estar bien “diseñada”.
34 7 1 K 203
34 7 1 K 203
17 meneos
145 clics

Las hierbas de los ciegos

Ya en la Edad Media, pero seguramente mucho antes (hay documentos que atestiguan el uso de ortigas en la Edad del Bronce y el antiguo Egipto), se extraían de sus tallos largas fibras similares a las del cáñamo; con ese propósito se cultivaron en el siglo XIX unas ortigas asiáticas (Boehmeria nivea) para producir unos tejidos llamados ramios parecidos a los de lino. En el siglo XVIII, el relator del tercer viaje del Capitán Cook escribió que los habitantes de Kamtchatka, una península ubicada en el extremo oriental de Rusia bañada por el Océano
8 meneos
273 clics

Hay gente ciega que va por la vida creyendo que sí puede ver: así es el síndrome de Anton

El viejo entró en la consulta de von Monakow, el neurólogo más importante de Zurich, ya muy desorientado. Sufría problemas de movilidad, llevaba años con alucinaciones visuales y le costaba encontrar las palabras exactas para lo que tenía que decir. Tenía 70 años y arrastraba cuatro de continuos problemas médicos. Estaba cansado. No obstante, el motivo por el que lo llevaba a la consulta era nuevo. Desde hacía semanas, no veía. A efectos prácticos, no veía nada, absolutamente nada; pero él creía que sí.
6 meneos
82 clics

Un 'punto ciego' en la formación de especies contradice a Darwin

Los biólogos evolucionistas han creído tradicionalmente que la mayoría de las nuevas especies se forman porque se han adaptado a entornos diferentes.
Pero un nuevo estudio de la Universidad de Toronto, publicado en la revista Science, arroja luz sobre lo que los investigadores han denominado un "punto ciego" en nuestra comprensión de por qué se forman nuevas especies.
"Descubrimos que, en realidad, las especies se adaptan sistemáticamente a presiones ambientales similares",
5 1 9 K -27
5 1 9 K -27
5 meneos
137 clics

Científicos del CSIC desarrollan un perro robótico capaz de guiar a personas dependientes o con discapacidad

Entre sus múltiples prestaciones, destaca su capacidad de distinguir de forma inequívoca entre un objeto y una persona, gracias a su sistema de aprendizaje automático y a la cámara que lleva incorporada en la cabeza. Al estar conectado a Google puede conocer información en tiempo real como, por ejemplo, la situación del tráfico y es capaz de comunicarla a su dueño o a otras personas mediante voz.
4 1 3 K 15
4 1 3 K 15
14 meneos
48 clics

¿Cómo encuentran su camino los peces ciegos de las cavernas? (ENG)

Los peces de las cavernas comienzan sus vidas con características simétricas como otros peces. Pero cuando maduran, sus huesos craneales fragmentados se endurecen en una dirección visiblemente sesgada. Los investigadores especulan que esta adaptación ayuda al pez de las cavernas típicamente inclinado a la izquierda a navegar usando órganos sensoriales llamados neuromastos para seguir los contornos de la cueva mientras nadan en un patrón perpetuo en sentido contrario a las agujas del reloj
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren cómo se abren camino en la oscuridad los peces ciegos cavernarios

Un equipo de investigadores afiliados a varias instituciones en China, trabajando con un colega del Reino Unido y otro de los EE. UU., ha descubierto los medios por los cuales los peces ciegos de las cavernas pueden orientarse en la oscuridad. En su artículo el grupo describe su estudio anatómico de múltiples especies de peces ciegos cavernarios y lo que descubrieron.

Investigaciones anteriores han demostrado que hay una gran cantidad de peces que viven en estanques o arroyos en cuevas de agua dulce en todo el mundo y que la mayoría de ellos h
171 meneos
2697 clics
Así es el tiburón de Groenlandia: la bestia ciega que puede vivir más de 400 años

Así es el tiburón de Groenlandia: la bestia ciega que puede vivir más de 400 años

Silencioso, delicado y notablemente tímido, el tiburón de Groenlandia es el vertebrado más longevo del que se tiene registro en el planeta.
91 80 0 K 231
91 80 0 K 231
10 meneos
151 clics

Los escáneres cerebrales iluminan la rareza de la salamandra que perdió los ojos

Recientemente, los investigadores escanearon las cabezas de las salamandras ciegas de las cuevas para aprender cómo el ambiente acuático oscuro de la especie moldeó sus sentidos. Utilizando tomografía microcomputarizada de rayos X, pudieron mapear el diseño interno de las estructuras craneales del olm, incluido el cerebro, los órganos olfativos, las orejas, los músculos faciales y los restos de los ojos. Lo que encontraron fue extraño, incluso para los estándares de las salamandras.
18 meneos
82 clics

El primer implante inalámbrico que devuelve la vista a una persona ciega

A diferencia de algunos predecesores, este implante puede colocarse de manera permanente.
16 2 1 K 11
16 2 1 K 11
31 meneos
43 clics

Un tratamiento genético pionero evita que una niña de 12 años se quede ciega

El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha tratado por primera vez en España a una niña de 12 años que nació con una distrofia hereditaria de la retina con la terapia génica 'Luxturna' de la compañía Novartis, evitándole así la ceguera, según explicó el director médico del hospital, Miquel Pons.
64 meneos
136 clics

Una persona ciega vuelve a ver parcialmente gracias a un técnica que introduce en el ojo proteínas de un alga

Esta técnica pionera se llama "optogenética" y es la primera vez que se utiliza en un paciente humano que, desde niño, no podía ver. Hace 40 años, los médicos le diagnosticaron "retinitis pigmentosa", una enfermedad que provoca la muerte de las células sensibles a la luz situadas en la superficie de la retina. Esta dolencia afecta, ahora mismo, a más de dos millones de personas en todo el mundo
51 13 0 K 196
51 13 0 K 196
16 meneos
64 clics

Un hombre de Haifa con discapacidad visual recupera la vista con un avance médico (FR)

Un hombre de 78 años y procedente de Haifa con discapacidad visual recupera la vista con una operación después de llevar 10 años desde que perdió la vista, la empresa Corneat Visión desarrollo una córnea artificial...
13 3 1 K 32
13 3 1 K 32
23 meneos
49 clics

Restauran una forma rudimentaria de visión en ciegos mediante un implante cerebral

Restaurar la visión en personas ciegas mediante un implante cerebral es una posibilidad que está a punto de convertirse en realidad, dado que descubrimientos recientes del Instituto Holandés de Neurociencia (NIN) muestran que implantes de alta resolución desarrollados recientemente en la corteza visual permiten reconocer formas y percepciones inducidas artificialmente, según publican en la revista 'Science'
7 meneos
24 clics

Visión ciega, el extraño fenómeno de la neurociencia cognitiva

Un fenómeno que rara vez se encuentra en las personas con ceguera. Qué es y cuáles son los síntomas de esta rareza. Las personas con visión ciega, son personas no videntes capaces de percibir las cosas que hay en su alrededor.
2 meneos
65 clics

El extraordinario caso de la mujer ciega que puede "sentir" las cosas a su alrededor

Es un curioso fenómeno neurocientífico: la posibilidad de “sentir” la ubicación de objetos cuando se carece del sentido de la vista. Sólo un puñado de personas en el mundo poseen esta capacidad. Esta es la experiencia de una de ellas.

menéame