Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 7, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Un cerebelo artificial hará que tus robots sean más precisos

Para conseguir desarrollar mejores robots o incluso esos prototipos con lo que soñamos capaces de aprender nuevos movimientos de forma independientes y sin que un experto programador tenga que desarrollar código durante jornadas, al igual que los humanos, se necesitaría de un completo sistema capaz de controlar tanto la motricidad del sistema como la coordinación y sincronización exacta de todos los componentes. Este complejo sistema sería, comparando con los humanos, nada menos que un cerebelo, algo que, a la hora de replicarlo en un sistema,
82 meneos
137 clics
Ramón y Cajal tenía razón: confirman ahora que sus dibujos del cerebelo eran correctos

Ramón y Cajal tenía razón: confirman ahora que sus dibujos del cerebelo eran correctos

Una nueva investigación de la Universidad de Chicago (Estados Unidos), publicada en la revista 'Science', demuestra que los famosos dibujos de Santiago Ramón y Cajal de las células de Purkinje del cerebelo eran correctos, ya que casi todas estas células tienen varias dendritas primarias.
61 21 0 K 281
61 21 0 K 281
5 meneos
414 clics

Inteligencia Artificial destroza el mítico video de Pie Grande y comprueba la realidad

Lo más probable es que a estas alturas, en algún momento de su vida, haya visto el famoso y controvertido video de 1967 conocido como La cinta Patterson–Gimlin, en donde se muestra lo que, supuestamente, sería el único avistamiento documentado del mítico Pie Grande.

Recordamos aún aquellos días de 2012, cuando investigadores de la Universidad de Oxford y el Museo de Zoología de Lausana en Suiza buscaron probar la existencia de este ente, realizando pruebas genéticas en una serie de restos orgánicos que habría pertenecido a
4 meneos
21 clics

Estudiar los macrorresiduos marinos flotantes mediante inteligencia artificial

Los macrorresiduos marinos flotantes son una amenaza para la conservación de los ecosistemas marinos de todo el mundo. Las mayores densidades de desechos flotantes se encuentran en los grandes giros oceánicos del planeta —sistemas de corrientes circulares que giran y atrapan la basura—, pero los grandes residuos contaminantes abundan también en aguas costeras y mares semicerrados como el Mediterráneo.
7 meneos
246 clics

Hay gente que vive sin cerebro, literalmente  

Y sabemos de su existencia desde hace ya 40 años. R Lewin publicó en la revista Science un reportaje periodístico sobre las investigaciones de un neurólogo británico, John Lorber, de un chaval perfectamente normal, brillante estudiante (126 de CI) que se licenció en Matemáticas, que parecía muy corriente salvo por una cabeza un poco más grande de lo habitual. Un buen día en su veintena se quejó de dolores de cabeza, le hicieron un escáner y se encontraron con un hueco vacío, igual que si estuviesen en el universo de dibujos animados.
6 1 4 K 21
6 1 4 K 21
2 meneos
8 clics

Un nuevo paso en el desarrollo de músculos artificiales

Al igual que numerosos departamentos y equipos de investigadores a día de hoy trabajan en campos como la investigación del grafeno, impresión 3D de tejidos celulares, vuelos asistidos… hay una gran cantidad de equipos trabajando en el desarrollo de músculos artificiales. Hace ya bastante tiempo uno de estos equipos nos sorprendió con el desarrollo de una serie de tejidos capaces, gracias a cambios en la temperatura, cambiar su adoptar una determinada posición.
13 meneos
53 clics
Desenmascarando la química artificial, la verdad definitiva

Desenmascarando la química artificial, la verdad definitiva

Si has entrado porque piensas que voy a fomentar el miedo a la química, te has equivocado. Yo soy puramente químico, como tú, como todo. De lo que voy a tratar aquí es de un campo no muy conocido de la investigación en química. Un campo teórico llamado, química artificial. Este es un tema de investigación que se originó en el seno de los estudios de relativos a la vida artificial cuyo campo de aplicación abarca temas tales como

menéame