Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
176 clics
El origen de una atracción fatal: por qué mosquitos y polillas revolotean alrededor de las bombillas

El origen de una atracción fatal: por qué mosquitos y polillas revolotean alrededor de las bombillas

Una imagen familiar, especialmente en verano, es la de polillas y mosquitos acumulados alrededor de las bombillas. La atracción de los insectos voladores hacia la iluminación es conocida desde hace mucho tiempo, tanto, que incluso existen registros escritos del Imperio Romano en los que se describe el uso de la luz para atraparlos. Lo que no está claro es por qué lo hacen. Investigaciones científicas anteriores han propuesto que interpretan los destellos como una ruta de escape, o que quedan cegados por la fuente de iluminación. En un estudio p
20 6 0 K 187
20 6 0 K 187
34 meneos
218 clics
Pero, vamos a ver, ¿Edison no inventó la bombilla?

Pero, vamos a ver, ¿Edison no inventó la bombilla?

Pues va a ser que no. Esto de atribuir la invención de algún avance tecnológico o científico de relevancia a alguien es muy relativo, y si no, que se lo pregunten a Thomas Alva Edison, que a pesar de ser un gran inventor, científico y empresario, también se le daba bien eso de robar ideas ajenas.
26 8 0 K 225
26 8 0 K 225
4 meneos
9 clics

La técnica que podría salvar las bombillas tradicionales

Prohibida en varios países porque desperdician mucha energía, la bombilla incandescente podría regresar al mercado tras un avance que la haría cinco veces más eficiente que las ecológicas, pero pálidas, luces fluorescentes. Sin embargo, este tipo de bombillas son tremendamente ineficientes. Apenas convierten entre 2% y 3% de la energía que consumen en luz, el resto se desperdicia en calor.
16 meneos
55 clics
La resurrección de la bombilla

La resurrección de la bombilla

Condenadas a muerte por su baja eficiencia, las lámparas incandescentes podrían tener una segunda oportunidad. Investigadores estadounidenses han conseguido que el calor que emiten se convierta en más luz. Con los primeros prototipos han igualado en rendimiento a algunas lámparas LED, pero gracias a la nanotecnología están convencidos de que iluminarán más y mejor que las luminarias actuales.
5 meneos
26 clics
Científicos logran encender una bombilla con la energía del fondo marino

Científicos logran encender una bombilla con la energía del fondo marino

Una de las necesidades fundamentales para la vida en la Tierra es la electricidad. Eso no quiere decir que la vida requiera de un enchufe siempre, porque todo, desde arbustos a hormigas, se puede aprovechar para obtener energía a través de la transferencia de electrones (la base de la electricidad).

menéame