Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
 

Cómo aprovechar a gran escala los restos de la industria alimentaria

En un mundo condicionado por la comida, la valorización de los desechos industriales podría ser otro incentivo de rentabilidad para los productores de alimentos. Investigadores estadounidenses evalúan cómo mejorar la seguridad energética y reducir el impacto ambiental, dándole una segunda vida a la basura orgánica.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
10 meneos
20 clics

Estudian el potencial de un biocombustible obtenido a partir de piel de naranja

Los resultados obtenidos, publicados en Renewable Energy, demuestran que dicho aceite es una alternativa viable para ser mezclado hasta en un 15 % con combustible para aviones, sin ningún inconveniente significativo para el rendimiento de los mismos, y cumpliendo con todos los requisitos de las normas de aviación.
9 meneos
98 clics

Repsol avanza en un biocombustible que haría innecesario el desarrollo del coche eléctrico

La compañía petrolera Repsol y su filial Petronor han dado luz verde para la construcción de un centro de descarbonización en el Puerto de Bilbao. El objetivo principal de esta iniciativa es la generación de combustibles limpios y no contaminantes, que contribuirán a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
7 2 14 K -38
7 2 14 K -38
3 meneos
31 clics

Diseño de la bioproducción de propulsores para cohetes marcianos mediante una estrategia de utilización de recursos in situ basada en la biotecnología [Eng]

La colonización de Marte exige avances tecnológicos que permitan el regreso de los seres humanos a la Tierra. El envío del propulsor y el oxígeno para un viaje de regreso no es viable. Teniendo en cuenta las diferencias gravitacionales y atmosféricas entre Marte y la Tierra, proponemos la bioproducción de un propulsor para cohetes específico para Marte, el 2,3-butanediol (2,3-BDO), a partir de CO2, luz solar y agua en Marte mediante una estrategia de utilización de recursos in situ facilitada por la biotecnología (bio-ISRU)...
1 meneos
3 clics

Valorización de residuos: Regreso al Futuro V, preparando el terreno a "Doc"

Ya estamos prácticamente en el 2015, el futuro ya es presente, y cabe preguntarse si, con el estado actual de la tecnología, "Doc" va a poder o no hacer algo con el DeLorean. Quizás la visión de Robert Zemeckis no fuese tan desencaminada, y no nos quede tanto para conseguir lo que en 1985 nos parecía una quimera de un futuro muy lejano y, a la par, muy optimista. Veamos por qué... Enviada anteriormente y cerrada por spam: www.meneame.net/story/regreso-futuro-v-preparando-terreno-doc
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame