Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
201 clics

Explicación de la relevancia del descubrimiento de Eärendel

Ayer, tras varios días de expectación, la NASA publicaba que el telescopio Hubble ha descubierto la estrella más lejana jamás vista. Hubo quien se sintió decepcionado, que esperaba otra cosa, pero a mí me parece algo fascinante.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
21 meneos
50 clics

Cómo atrapar una ola perfecta: Observan más de cerca el interior del fluido perfecto, el plasma de quarks-gluones (ING)  

Unas millonésimas de segundo después del Big Bang, el universo primitivo adquirió un nuevo y extraño estado: una sopa subatómica llamada plasma de quarks-gluones, un fluido perfecto, en el que los quarks y los gluones, los componentes básicos de protones y neutrones, están tan fuertemente acoplados que fluyen casi sin fricción. Ahora, un grupo de científicos ha informado sobre nuevas pistas para resolver un enigma cósmico: cómo el plasma de quarks-gluones (QGP) se convirtió en materia. En español: bit.ly/3zhFfV2
17 4 0 K 46
17 4 0 K 46
10 meneos
364 clics

Cronología del Universo [ENG]  

Imagen que representa la cronología de la creación del universo, con sus diferentes fases.
178 meneos
2408 clics
Agujeros negros, ¿y si fueran el origen del universo?

Agujeros negros, ¿y si fueran el origen del universo?

El astrofísico se ha servido de modelos estadísticos para calcular cuántos agujeros negros podría haber vagabundeando por el espacio. Y ha llegado a un resultado sorprendente: el conjunto de su masa equivale de una forma bastante exacta al valor que los científicos han estimado para el total de la legendaria materia oscura
104 74 0 K 223
104 74 0 K 223
7 meneos
137 clics

Cadáveres de agujeros negros de antes del Big Bang

“Si el espacio es verdaderamente infinito”, observa Dan Hooper , director del Grupo de Astrofísica Teórica en el Laboratorio del Acelerador Nacional Fermi, en At the Edge of Time , “las implicaciones son asombrosas. Dentro de una extensión infinita de espacio, sería difícil ver alguna razón por la cual no habría un número infinito de galaxias, estrellas y planetas, e incluso un número infinito de seres inteligentes o conscientes, esparcidos por este volumen ilimitado.

menéame