Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 10, tiempo total: 0.147 segundos rss2
9 meneos
71 clics

Por qué no debes comerte una babosa hembra o macho (baboso)

Una pista: un parásito cerebral del que los gasterópodos son portadores se está extendiendo por el mundo.
7 2 19 K -86
7 2 19 K -86
10 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Este pez baboso, grabado a 2.400 metros de profundidad, podría ser una nueva especie

Este pez baboso, grabado a 2.400 metros de profundidad, podría ser una nueva especie

Un equipo de científicos cree haber encontrado una nueva especie de pez baboso a 2.400 metros de profundidad.

Esta criatura pertenece a la familia Liparidae y su denominación comprende a 350 especies diferentes. Son reconocibles por sus ojos y sus cabezas grandes que se estrechan formando cuerpos pequeños y esbeltos.
16 meneos
97 clics
La Bailarina Española

La Bailarina Española  

La Bailarina Española, cuyo nombre científico es Hexabranchus sanguineus, es un nudibranquio dorid, una babosa de mar de gran tamaño y colorido, un molusco gasterópodo marino de la familia Hexabranchidae.
14 2 0 K 174
14 2 0 K 174
7 meneos
27 clics

Localizada en Tenerife una nueva especie de babosa

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias ha informado de que ha sido localizada y registrada una nueva especie isleña de babosa marina, la Runcina Iangreo Ortea & Moro 2022.
11 meneos
109 clics

Hallan una extraña babosa de mar multicolor en la costa de Inglaterra

Las aguas de las islas Sorlingas han sido el escenario del descubrimiento, por primera vez en aguas británicas, de una babosa de mar increíblemente rara. Babakina anadoni es posiblemente la babosa de mar más colorida del mundo. La criatura arco iris tiene un tamaño de apenas 2 centímetros de largo y nunca había sido vista en aguas británicas. Se ha visto solo un puñado de veces en otros lugares, principalmente a lo largo de la costa oeste de España y más al sur en el Atlántico.
3 meneos
50 clics

Elysia Chlorotica: Un animal que puede hacer fotosíntesis

El reino “Animalia”, al cual pertenecen todos los animales, y el reino “Plantae”, al que pertenecen todas las plantas, son completamente diferentes y tienen diferencias muy marcadas. Sin embargo, hay un animal que perece violar las leyes de la naturaleza. La babosa de mar Elysia Clorótica tiene la increíble habilidad de hacer fotosíntesis, una cualidad que se creía única de las plantas.
2 1 7 K -56
2 1 7 K -56
15 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La babosa que se autodecapita y se “fabrica” un nuevo cuerpo

Un equipo de investigadores descubre accidentalmente la asombrosa capacidad de estos moluscos para regenerar un cuerpo entero después de dejar atrás el anterior.
14 1 12 K 7
14 1 12 K 7
1 meneos
 

Descubiertas babosas marinas que pueden perder su cabeza y hacer volver a crecer el cuerpo. ENG

Dos especies de babosas marinas pueden escapar de la muerte y regenerar órganos enteros como el corazón y los riñones.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
43 meneos
77 clics
Descubren unas babosas marinas capaces de regenerar su cuerpo entero (ING)

Descubren unas babosas marinas capaces de regenerar su cuerpo entero (ING)

Hasta ahora se sabía que algunos animales pueden regenerar miembros amputados pero hoy un nuevo estudio revela que dos especies de babosas marinas sacoglosas son capaces de generar un cuerpo completo con corazón y órganos internos. La estudiante de doctorado Sayaka Mitoh y el profesor de Biología Yoichi Yusa, ambos de la Universidad Femenina de Nara, en Japón, sugieren que las cabezas decapitadas usan la capacidad fotosintética de los cloroplastos de las algas con las que se alimentan para sobrevivir. En español: bit.ly/3brXX3R
38 5 0 K 191
38 5 0 K 191
5 meneos
25 clics

Neurocientíficos reconectan el cerebro de una especie para tener conectividad con otra

Científicos de la Universidad Estatal de Georgia han reconectado el circuito neuronal de una especie y le han dado las conexiones de otra especie para probar una hipótesis sobre la evolución de los circuitos neuronales y el comportamiento.

menéame