Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 78, tiempo total: 0.011 segundos rss2
124 meneos
1752 clics
La BBC cuenta que un hombre fue infectado con huevos de araña en un dedo del pie. La ciencia lo desmiente

La BBC cuenta que un hombre fue infectado con huevos de araña en un dedo del pie. La ciencia lo desmiente

La noticia que se ha hecho viral y que podría convertirse en una nueva pesadilla para los humanos antes de que termine el año la ofrecía la BBC. Un británico, pasajero de un crucero, aseguraba que le había mordido una araña lobo. Lo peor, según el hombre, es que la criatura le había puesto huevos en el interior del dedo gordo del pie. Esto es todo lo que tiene que decir la ciencia sobre el artículo aparecido. (noticia rel. www.meneame.net/story/arana-pone-huevos-dedo-pie-hombre-estaba-vacacio)
65 59 2 K 272
65 59 2 K 272
5 meneos
130 clics
El ancestro común de escorpiones, arañas y cangrejos herradura

El ancestro común de escorpiones, arañas y cangrejos herradura

Un fósil identificado por la Universidad de Lausana llena el vacío entre las especies modernas y las del período Cámbrico (hace 505 millones de años), resolviendo un largo misterio paleontológico. Los escorpiones, arañas y cangrejos herradura modernos pertenecen al vasto linaje de artrópodos que aparecieron en la Tierra hace casi 540 millones de años. Más precisamente, pertenecen a un subfilo que incluye organismos equipados con pinzas utilizadas para morder, agarrar presas o inyectar dx.doi.org/10.1038/s41467-024-48013-w
3 meneos
458 clics

Como cada primavera, miles de arañas invaden la ciudad inca de Marte, solo que ni son arañas ni es una ciudad real

La Agencia Espacial Europea ha publicado esta semana una espectacular foto de Marte que a buen seguro hará removerse en sus asientos a los más aracnofóbicos. En ella se ven las planicies heladas del planeta rojo, de un color grisáceo, salpicadas de miles de pequeñas manchas que parecen pequeños insectos o arañas. Como no podía ser menos, la invasión de estos arácnidos imaginarios ha ocurrido en un lugar que ya de por sí despierta la imaginación: la ciudad Inca de Marte.
3 meneos
56 clics

Historias Innecesarias: tarántulas  

Si tienes aracnofobia este vídeo puede no gustarte, pero si te animás, quizás hasta te ayuda a tenerles menos miedo.
En este canal ya hemos hablado de muchas cosas relacionadas a diversos seres vivos: langostas, hongos, especies exóticas invasoras y hasta del desastre de los perros en el sur de Argentina.
Hoy le toca a uno de los animales que más pánico generan: las tarántulas.
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16
29 meneos
32 clics
Los datos desmienten las alertas sobre un supuesto descontrol de la población del lobo al prohibir su caza

Los datos desmienten las alertas sobre un supuesto descontrol de la población del lobo al prohibir su caza

El crecimiento acreditado en el tercio norte de la Península se limita a seis manadas más que hace tres años: de 159 grupos a 165.
24 5 0 K 26
24 5 0 K 26
31 meneos
80 clics
Veneno de araña es capaz de matar células cancerosas

Veneno de araña es capaz de matar células cancerosas

La célula se autodestruye de forma controlada, sin provocar una reacción inflamatoria, diferente al mecanismo de la mayoría de los fármacos de quimioterapia disponibles en la actualidad
25 6 1 K 121
25 6 1 K 121
21 meneos
85 clics
El lobo más viajero, en la Alta Ribagorça: ha hecho uno de los trayectos más largos de Europa [CAT]

El lobo más viajero, en la Alta Ribagorça: ha hecho uno de los trayectos más largos de Europa [CAT]

Los Agentes Rurales hace 20 años que siguen la pista del lobo en Cataluña y el hallazgo de unas heces en Vilaller, en el Alta Ribagorça, por el Grupo Especial Canino (GEK9) ha permitido documentar uno de los trayectos más largo que un lobo ha hecho nunca. También se ha detectado el primer caso de un lobo procedente de la Europa central y oriental en la península Ibérica.
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
236 meneos
2403 clics
Cómo la araña más mortífera está cerca de convertirse en un salvavidas contra infartos e ictus

Cómo la araña más mortífera está cerca de convertirse en un salvavidas contra infartos e ictus

La mayoría de las muertes por enfermedades cardiovasculares son causadas por ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, pero no existen medicamentos en el mercado que prevengan el daño que causan, un fármaco eficaz para tratar los ataques cardíacos tendría un impacto mundial y proporcionaría un gran avance para mejorar las vidas de millones de personas que viven con enfermedades cardíacas
92 144 1 K 232
92 144 1 K 232
12 meneos
83 clics

La convivencia de la ganadería con el lobo, posible y necesaria

"Vamos a tratar de explicar lo mejor posible algo de la biología del lobo, para que se entienda cuál es el problema."
Miguel Ángel López Varona. Biólogo.
10 2 0 K 40
10 2 0 K 40
16 meneos
19 clics
Archivada la causa que atribuía a ganaderos y guardas rurales prácticas ilegales por daños del lobo

Archivada la causa que atribuía a ganaderos y guardas rurales prácticas ilegales por daños del lobo

Archivada la causa que atribuía a ganaderos y guardas rurales prácticas ilegales por daños del lobo.
La Audiencia ratifica un auto del juzgado de Castropol que considera que la investigación se «sobredimensionó»
13 3 0 K 20
13 3 0 K 20
19 meneos
140 clics
Esta sorprendente araña marina respira por sus patas

Esta sorprendente araña marina respira por sus patas

Una nueva especie de araña marina ha sido descrita. Vive en la Antártida, respira por sus patas y es depredadora de organismos de cuerpo blando.
27 meneos
989 clics
Encuentran una araña gigantesca que formará parte de las pesadillas de los más aracnofóbicos

Encuentran una araña gigantesca que formará parte de las pesadillas de los más aracnofóbicos

Ha sido hallada en Australia y lo cierto es que su tamaño llama poderosamente la atención. De hecho, supera en cinco veces al tamaño de la tarántula Goliath.
24 3 1 K 288
24 3 1 K 288
36 meneos
158 clics
Detectado por primera vez un lobo cerca de Barcelona, en la Serralada de Marina

Detectado por primera vez un lobo cerca de Barcelona, en la Serralada de Marina

Por primera vez detectan un lobo en el área metropolitana de Barcelona. En concreto, en Santa Coloma de Gramenet, en la Serralada de Marina.
32 4 0 K 378
32 4 0 K 378
13 meneos
203 clics
Descubren por qué la tela de araña es más fuerte que el acero y más dura que el kevlar

Descubren por qué la tela de araña es más fuerte que el acero y más dura que el kevlar

Los hilos de seda que producen las arañas son unas mil veces más finos que un cabello humano, pero en proporción pueden llegar a ser hasta cinco veces más fuertes que el acero y más duros que el kevlar. Investigadores daneses han podido observar la estructura interna de los hilos de seda de las arañas, un material con asombrosas propiedades mecánicas que puede cambiar nuestra industria.
13 meneos
166 clics

La viuda negra desaparece del sur de EE UU por la agresividad de la viuda marrón

La temible araña viuda negra se ha ganado la mala reputación debido a su venenosa picadura. No obstante, en algunas zonas del sur de EE UU, estas arañas tienen motivos para temer a unas parientes muy cercanas, las arañas viudas marrones (Latrodectus geometricus), a las que al parecer, no les agrada su compañía.
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
9 meneos
69 clics

De los Apeninos a los Alpes: la epopeya del lobo itálico

Hasta 1970 los lobos ibéricos e itálicos llevaron historias paralelas. En aquél entonces ambas subespecies estaban al borde del exterminio, arrinconados en lugares remotos de sus respectivas penínsulas. Pero a partir de ese momento, el lobo itálico ha protagonizado una recuperación tan fulgurante que le ha llevado incluso a desbordar los límites de la Península Itálica y recolonizar países vecinos, incluso asomándose a España. En cambio, nuestro lobo ibérico sigue estancado.
56 meneos
70 clics
El territorio actual ocupado por el lobo ibérico, tres veces menor al del siglo XIX

El territorio actual ocupado por el lobo ibérico, tres veces menor al del siglo XIX

La distribución del lobo a mediados del siglo XIX era de, al menos, un 65 % de la superficie de la península ibérica, tres veces más que en la actualidad, según la estimación de un equipo liderado por la Estación Biológica de Doñana, que apunta que la percepción que se tiene de los declives recientes puede ser una mera miniatura de los declives reales. Incluso la supuesta ‘expansión’ de algunas especies puede no ser más que un espejismo, resultado de mirar a través de una ventana temporal muy limitada, como ocurre con el lobo en la actualidad.
46 10 0 K 219
46 10 0 K 219
16 meneos
229 clics

Un parásito ayuda a los lobos a convertirse en líderes

Toxoplasma gondii es un protozoo parásito que se reproduce sexualmente en el tracto digestivo de los felinos, pero que puede infectar a cualquier animal de sangre caliente. Desde humanos a aves y desde nutrias a lobos. Estos son considerados “hospedadores intermedios” y sus infecciones se producen cuando ingieren formas de resistencia de T. gondii (“ooquistes”), contenidas en heces de felino o o al comerse a otro hospedador intermedio.

En animales no felinos T. gondii suele generar una infección leve o asintomática, excepto en fetos ...
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
156 meneos
2905 clics

La Cueva de las ESTEGAMITAS (La Araña, Málaga) [Visita virtual]  

Visita virtual del interior de la cueva de las estegamitas de La Araña, en Málaga. Ha sido calificada como de gran interés geológico a nivel mundial por los científicos que la han estudiado, y que presentaron el correspondiente informe el pasado septiembre. Sin embargo, se encuentra en riesgo porque en origen dicho interés fue negado por la empresa cementera dueña del terreno, y por la Junta. [conferencia de presentación de la cueva disponible en: m.youtube.com/watch?v=fluhT9R7OCI ]
78 78 0 K 204
78 78 0 K 204
22 meneos
47 clics

El lobo ocupaba al menos el 65% de la Península a mediados del siglo XIX, tres veces más que ahora

La supuesta expansión de la especie en algunos puntos "podría ser solo un espejismo", según el CSIC.
18 4 0 K 35
18 4 0 K 35
3 meneos
221 clics

Mongolarachne jurassica: la araña gigante del Jurásico

Se describió originalmente, en 2011, como una especie del género Nephila, conocidas como arañas de seda de oro por el color de sus hilos. Son las arañas tejedoras más grandes de la actualidad con una envergadura contando sus patas que puede alcanzar los 15 centímetros y suelen habitar las regiones tropicales y subtropicales, donde son capaces de producir una tela de araña de hasta 1,5 metros de diámetro. Sin embargo, la comparativa con otro fósil hallado posteriormente, hizo que los investigadores decidieran cambiar el género de la araña fosili
10 meneos
21 clics

Una única manada de lobos habita en los bosques de Valgrande-Payares, según el nuevo censo del Principado

El Principado de Asturias ha elaborado un exhaustivo estudio sobre la población de lobo ibérico en la comunidad. Estos trabajos de seguimiento "sirven de base para la gestión de la especie y suponen un hito por el profundo conocimiento que aportan sobre el territorio y las manadas identificadas", se apunta desde el gobierno asturiano. En la realización de los censos han participado más de 80 personas entre personal técnico y científico, agentes del Medio Natural y expertos de diferentes ámbitos, que han recorrido más de 1.300 kilómetros.
19 meneos
66 clics

Descubren que las arañas saltarinas pueden experimentar sueños vívidos, como los seres humanos

Además de ser acróbatas innatas, parece ser que las arañas saltarinas pueden soñar. Un estudio publicado recientemente en Proceedings of the National Academy of Science (PNAS) sugiere la posibilidad de que estos arácnidos experimenten imágenes vívidas al dormir, así como lo hacen los mamíferos.
16 3 2 K 35
16 3 2 K 35
12 meneos
24 clics

Los episodios regulares de movimientos retinianos sugieren un estado similar al sueño REM en las arañas saltadoras (IN)

Informamos evidencia de un estado similar al sueño REM en un invertebrado terrestre: episodios periódicos de movimientos retinianos junto con espasmos de las extremidades y comportamientos estereotipados de flexión de las piernas durante el descanso nocturno en una araña saltadora. Los episodios de movimiento retiniano observados fueron consistentes, incluidas duraciones e intervalos regulares, y ambos aumentaron en el transcurso de la noche.
10 2 0 K 28
10 2 0 K 28
22 meneos
133 clics

Descubierta la araña blaugrana por dos biólogos jerezanos y una rusa en Los Alcornocales

Dos biólogos jerezanos y una rusa hallan en Los Alcornocales una nueva y espectacular especie de araña. Se le ha bautizado como 'Phlegra blaugrana' por tener los machos un patrón de colorido que recuerda a los colores del FC Barcelona. Los machos de la nueva especie presentan un cortejo similar a las famosas arañas pavo real de Australia.
« anterior1234

menéame