Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 8, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
13 clics

Joan-Ramón Laporte: "El consumo de analgésicos se ha duplicado"  

El catedrático de farmacología clínica de la Universidad Autónoma de Barcelona, Joan-Ramón Laporte, presenta su nuevo libro, 'Crónica de una sociedad intoxicada', centrado en el consumo abusivo de medicamentos. "El consumo de analgésicos se ha duplicado en los últimos 20 años", ha afirmado en una entrevista en La noche en 24 horas, donde ha criticado la poca responsabilidad en el uso de estos medicamentos: "Hacemos un uso excesivo".
9 meneos
86 clics

Abuso de analgésicos en el deporte: Los riesgos de silenciar el dolor

No hace mucho, la revista L’Equippe hacía precisamente un especial al respecto. Para empezar, abundan quienes, como el futbolista croata Ivan Klasnic, han tenido que pasar por algún trasplante de riñón por toda la mierda que han tenido que procesar los que les venían de serie. El hígado tampoco se salva, claro. Úlceras de todo tipo y trastornos digestivos a la carta han sido otras de las huellas más mencionadas, y esas personas aún pueden decir que han tenido suerte por no sufrir una sobredosis o, directamente, espicharla por culpa de una mala
10 meneos
154 clics

El dolor también tiene sexo | Salud y bienestar

Un estudio de la Universidad de Georgia en Atlanta (EE UU) realizado en pacientes con dolor crónico, liderado por la profesora Anne Murphy, ha descubierto que los hombres reaccionan activando un circuito que une la región media del cerebro conocida como sustancia gris periacueductal con la médula rostroventromedial, y de ahí con la médula espinal. Este circuito es responsable de la percepción del dolor y también de la liberación de endorfinas que lo combaten.
Cuando esto sucede, la morfina, una de las drogas opiáceas más utilizadas como...
11 meneos
77 clics

Nuevos analgésicos: ¿es posible acabar con el dolor sin efectos adversos?

Acabar con el dolor y aliviar al que lo sufre es un acto de humanidad encomendado a la ciencia y a los profesionales sanitarios, y los fármacos analgésicos disponibles actualmente ayudan al paciente a vivir con mejor calidad de vida. Incluyen antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno, opioides menores como la codeína y opioides mayores como la morfina, el fentanilo y la oxicodona. La prescripción de opioides ha crecido debido a que ha disminuido el miedo a su uso. Sin embargo, su empleo prolongado no está exento de problemas.
28 meneos
181 clics
¿Una pastilla para acabar con el dolor sin efectos secundarios?

¿Una pastilla para acabar con el dolor sin efectos secundarios?

Un equipo internacional de investigadores está probando un nuevo compuesto con efectos analgésicos y antiinflamatorios pero que presenta menos efectos secundarios que los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), según publican en el 'European Journal of Pharmaceutical Sciences'.
23 5 1 K 161
23 5 1 K 161
15 meneos
22 clics

El SARS-CoV-2 bloquea los receptores del dolor, puede allanar el camino para la creación de un nuevo analgésico [EN]

El SARS-CoV-2 bloquea los receptores del dolor, resulta en pacientes asintomáticos; puede allanar el camino para la creación de un nuevo fármaco analgésico. la proteína de pico de SARS-CoV-2 bloqueaba completamente la señalización del dolor inducida por VEGF. En los asintomaticos el SARS-CoV-2 suprime el dolor en las personas que contraen COVID-19 y, sin embargo, experimentan pocos o ningún síntoma. La neuropilina-1 (NRP1) también actúa como receptor del virus SARS-CoV-2.
NRP1 es una proteína transmembrana que desempeña un papel importante
13 2 1 K 21
13 2 1 K 21
2 meneos
12 clics

La legalización de la marihuana y la epidemia opioide en Estados Unidos

En Estados Unidos existe una epidemia en el consumo de opioides. Millones de personas han sido diagnosticadas con un trastorno por consumo de opioides y más de 80 estadounidenses mueren cada día por sobredosis de opiáceos. Los partidarios de la legalización del consumo de cannabis alegan que puede sustituir y reducir el consumo de otras drogas más fuertes y dañinas. Los contrarios a ello dicen que el consumo de cannabis puede servir de puente para conducir a la gente al consumo de esas otras drogas. Pero, ¿qué dice la ciencia al respecto? El doctor Michael Greger intenta ofrecer una respuesta revisando la literatura científica publicada al respecto.
1 meneos
 

Los opiáceos digitales ayudan a los médicos a rastrear el uso de analgésicos recetados

Las últimas armas en la lucha contra la adicción a los opiáceos pueden ser sensores en opiáceos recetados que alertan a los médicos cada vez que sus pacientes toman una píldora. Estas píldoras digitales aún no están en el mercado, pero una pequeña prueba muestra que pueden ayudar a los médicos a controlar cómo los pacientes usan analgésicos recetados en casa.

menéame