Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 5, tiempo total: 0.062 segundos rss2
12 meneos
65 clics
El fármaco para tratar la alopecia y problemas de próstata Finesteride puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular [EN]

El fármaco para tratar la alopecia y problemas de próstata Finesteride puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular [EN]

El fármaco Finasteride, también conocido como Propecia o Proscar, trata la calvicie de patrón masculino y el agrandamiento de la próstata en millones de hombres en todo el mundo. Pero un nuevo estudio de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign sugiere que el medicamento también puede proporcionar un beneficio sorprendente que salva vidas: reducir el colesterol y reducir el riesgo general de enfermedad cardiovascular.
11 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo fármaco anticaída aprobado: restaura el 80 % de la caída del cabello en algunas alopecias [eng]

La caída severa del cabello por la condición autoinmune, la alopecia areata, podría ser reversible en algunos pacientes si toman un medicamento oral diario durante varios meses.
8 meneos
82 clics

Las incógnitas de la pastilla milagrosa contra un tipo de calvicie

El fármaco baricitinib devuelve el pelo a personas con alopecia areata, pero no funciona en todos los pacientes, el cabello se vuelve a caer si se deja de tomar y cuesta hasta 34.000 euros al año (unos 940 euros al mes). “La aprobación de la Comisión Europea no quiere decir que ya vaya a ser un tratamiento financiado en el sistema sanitario español. El Ministerio de Sanidad tiene que valorar si lo va a financiar y en qué casos. Y este proceso tarda incluso un año más”. Además tiene efectos secundarios.
152 meneos
2082 clics
EEUU aprueba la primera píldora para tratar la alopecia

EEUU aprueba la primera píldora para tratar la alopecia

La FDA, la agencia de medicamentos de Estados Unidos, ha aprobado un medicamento llamado Baricitinib como la primera píldora para el tratamiento de la alopecia areata severa, que afecta a más de 300.000 personas en el país cada año.
71 81 3 K 246
71 81 3 K 246
10 meneos
190 clics

Ya sabemos cómo se las apaña el estrés para sabotear el crecimiento del pelo

El pelo y el estrés no se llevan bien. Eso, al menos, era lo que durante años ha ido diciendo un saber popular trufado de anécdotas sobre el asunto. Sin embargo, no solo no sabíamos si esos posibles cambios eran perjudiciales, sino que tampoco teníamos demasiado claro cómo apañárselas el estrés para conseguir alterarnos el cabello. La buena noticia hoy es que un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha identificado en ratones cómo las hormonas del estrés trastocan las células madre del folículo piloso y suprimen el crecimiento.

menéame