Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
45 clics

Vendaje de algodón con nanofibra antibacterial de compuesto en hojas de henna sana heridas más rápido

Para mejorar la capacidad del algodón en el tratamiento de heridas, investigadores de la Universidad de Cornell exploraron un enfoque prometedor: recubrirlo con nanofibras biológicamente activas. En este estudio, se investigó el desarrollo de apósitos para heridas basados en algodón, aprovechando compuestos bioactivos como el Lawsone; a pesar de los beneficios que ofrece Lawsone en la curación y prevención de infecciones, su limitada solubilidad y viabilidad han sido obstáculos.
13 meneos
112 clics
Descubren planeta similar a un algodón de azúcar

Descubren planeta similar a un algodón de azúcar

Esta semana tuvo lugar el descubrimiento de un planeta tan fascinante como misterioso, ya que la densidad de este enorme cuerpo celeste es nada comparada a la densidad promedio de los planetas de nuestro sistema solar, el nombre de planeta es WASP-193b y tiene la densidad de un algodon de azucar, por eso mismo se la ha apodado «el planeta de algodón de azúcar», aclaramos que es por su densidad de 0,059 gramos por centímetro cúbico, no porque exista un reino de algodón de azúcar ahí dentro.
15 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Habría que reutilizar 20.000 veces una bolsa de algodón orgánico para que su impacto medioambiental fuera menos gravoso que el de una bolsa de plástico

(Inglés) Este análisis del ciclo de vida realizado por el Ministerio de Medio Ambiente de Dinamarca compara las bolsas de plástico con alternativas.
[www2.mst.dk/Udgiv/publications/2018/02/978-87-93614-73-4.pdf]

Se debe reutilizar una bolsa de la compra de algodón orgánico 20.000 veces si desea que el daño ambiental sea menor que el de 1 bolsa de plástico.
6 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Covid-19 puede sobrevivir en la ropa hasta 72 horas, muestra un estudio [ENG]

La investigación llevada a cabo por la Universidad De Montfort (DMU) en Leicester analizó cómo se comporta el coronavirus en tres tejidos comúnmente utilizados en la industria de la salud. Los científicos dijeron que el poliéster presenta el mayor riesgo de transmisión con covid todavía presente después de tres días que podría transferirse a otras superficies.Los científicos dijeron que en algodón 100%, el virus duró 24 horas, mientras que en polialgodón solo sobrevivió seis horas.

menéame