Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
16 clics
Cómo las interacciones extratropicales océano-atmósfera pueden contribuir a la variabilidad de las corrientes en chorro

Cómo las interacciones extratropicales océano-atmósfera pueden contribuir a la variabilidad de las corrientes en chorro

Un equipo de la Universidad de Kyushu ha revelado que este acoplamiento océano-atmósfera mejora los patrones de teleconexión (cuando las condiciones climáticas cambian en vastas regiones del mundo) en el hemisferio norte. Modeló el efecto del acoplamiento de océanos en patrones de circulación atmosférica y descubrió que el acoplamiento océano-atmósfera extratropical provoca corrientes en chorro más serpenteantes, que están relacionadas con fenómenos meteorológicos extremos.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-024-01282-1
230 meneos
1577 clics
Acoplamiento en órbita lunar de la misión Chang’e 5 para trasladar las muestras de la superficie

Acoplamiento en órbita lunar de la misión Chang’e 5 para trasladar las muestras de la superficie

La misión Chang’e 5 ha completado con éxito la fase más crítica de su misión: el acoplamiento en órbita lunar entre la etapa de ascenso y el orbitador. Se trata del primer acoplamiento en órbita lunar desde la misión Apolo 17 en 1972, lo que convierte a China en la segunda nación tras Estados Unidos en lograr semejante proeza tecnológica...es el primer acoplamiento totalmente automático que se lleva a cabo alrededor de la Luna. La etapa de ascenso había despegado el 3 de diciembre a las 15:10 UTC con entre 2 y 3 kilogramos de muestras lunares.
130 100 0 K 218
130 100 0 K 218
6 meneos
89 clics

Paso a paso: así será el lanzamiento y acoplamiento de Crew-1 [1:59]  

Todo está preparado para que el domingo 15 de noviembre haya una nueva cuenta regresiva. No será un 3… 2… 1… convencional: una tripulación completamente operativa despegará desde la plataforma de lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy en la Florida, construida originalmente para los enormes cohetes Saturno V que enviaron las misiones Apolo a la Luna. El lanzamiento estaba previsto para el sábado, pero por condiciones de tiempo y operaciones de recuperación fue pospuesto un día, según informó el administrador de la NASA en Twitter.
3 meneos
18 clics

Acoplamiento de la Soyuz TMA-16M con la ISS con banda sonora de Interstellar  

La Soyuz TMA-16M fue lanzada con éxito a bordo de un cohete Soyuz-FG desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán a las 19:42 UTC del viernes 27 de marzo de 2015. La nave espacial alcanzó la órbita terrestre baja aproximadamente nueve minutos después del despegue.

menéame