Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 17, tiempo total: 0.030 segundos rss2
12 meneos
18 clics

La cafeína reduce los tiempos de 0,1 segundos en la carrera de 100 metros [ENG]

Los investigadores de la Universidad de Ritsumeikan y la Universidad de Ciencias del Deporte de Japón dijeron que la ingesta de cafeína mejoró la "aceleración explosiva" desde la línea de salida y mejoró los tiempos de sprint en más de 0,1 segundos. Las investigaciones han demostrado que la ingesta de cafeína mejora de manera efectiva la resistencia, la fuerza muscular y otras propiedades, temporalmente, entre los atletas, como los corredores de fondo. La cafeína actualmente no figura como una droga para mejorar el rendimiento
18 meneos
156 clics
Los científicos descubren una alternativa más segura a una reacción explosiva utilizada durante más de 100 años (eng)

Los científicos descubren una alternativa más segura a una reacción explosiva utilizada durante más de 100 años (eng)

La industria química lleva más de 100 años utilizando una reacción con sustancias químicas explosivas; ahora los científicos de Mülheim han descubierto una alternativa más segura. El grupo Ritter del Instituto Max Planck de Kohlenforschung en Mülheim/Ruhr ha publicado un artículo sobre el arildiazonio en Science titulado "La reducción de nitratos permite una química más segura del arildiazonio" .
www.science.org/doi/10.1126/science.adn7006
13 5 0 K 184
13 5 0 K 184
5 meneos
40 clics

Una teoría dice que nuestro universo sigue expandiéndose porque se está comiendo universos pequeños

A medida que nuestro universo crece, absorbe otros universos a su paso, "acelerando" así sus límites. Percibido por nuestros telescopios, esto parecería una mayor aceleración de la expansión universal. Los investigadores afirman que, cuando realizaron los cálculos de esta teoría del "universo bebé", éstos se ajustaban más a las observaciones de la vida real que los que utilizaban el Modelo Cosmológico Estándar.(www.popularmechanics.com/space/deep-space/a46872441/baby-universe/)
5 meneos
237 clics

Borrasca Ciarán. Ciclogénesis explosiva

s probable que la Borrasca Ciarán sufra un proceso de ciclogénesis explosiva, un concepto del que seguro has oído hablar. En este hilo explicamos qué en qué consiste. Básicamente, se trata de una borrasca que se profundiza rápidamente en poco tiempo. Hay diferentes tipos de ciclogénesis: asociadas al frente polar o a otros sistemas frontales, a sotavento de sistemas montañosos, etc.
54 meneos
262 clics
¿2023 marcará un antes y un después en el calentamiento global?: causas que pueden explicar la aceleración del proceso

¿2023 marcará un antes y un después en el calentamiento global?: causas que pueden explicar la aceleración del proceso

2023 está batiendo récord de calor, y por un margen nunca visto. Esto hace pensar a los científicos que el año 2023 está marcando un antes y un después en el calentamiento global, que estamos pasando a una nueva fase. Explicamos las causas posibles de esta "nueva fase" del calentamiento del planeta. Los científicos apuntan varias: el calentamiento de los océanos, la reducción del albedo (el reflejo de la radiación solar) por la reducción del hielo polar, la reducción de las emisiones de azufre, El Niño y el volcán Hunga Tonga.
34 20 1 K 136
34 20 1 K 136
165 meneos
3433 clics
Los loopings de las montañas rusas no son circulares sino clotoides, para evitar que la gente se desmaye por las fuerzas G de aceleración

Los loopings de las montañas rusas no son circulares sino clotoides, para evitar que la gente se desmaye por las fuerzas G de aceleración  

Este vídeo de Vox Media es tan interesante desde el punto de vista ingenieril como matemático, por no decir del humano y de pura diversión. Explica por qué el diseño de los loopings o rizos de las montañas rusas modernas no es circular, como era erróneamente cuando se inventaron. Se hace así para evitar que la gente sufra, se desmaye o algo peor debido a la aceleración o fuerzas g resultantes si se usa una trayectoria circular.
99 66 0 K 303
99 66 0 K 303
9 meneos
155 clics

Nuestro universo estaría interactuando con un universo espejo

Nuestro universo estaría interactuando con un universo espejo invisible que se puede detectar a través de la gravedad y que explica por qué el universo se expande más deprisa que lo establecido en el modelo cosmológico.
10 meneos
223 clics

¿Se acelera el envejecimiento a los 34 y a los 60 años? Mitos y certezas sobre un proceso imparable

Te explicamos cómo llegar a esta etapa del ciclo vital con energía y salud. ¿Hay edades clave o un deterioro progresivo?
6 meneos
350 clics

¿Qué es la diarrea explosiva y qué lo provoca?

La diarrea explosiva es el término que se utiliza para describir las evacuaciones intestinales violentas con heces acuosas sueltas y exceso de gases que son expulsados con fuerza y ruido. A pesar de que la diarrea es un síntoma común en cualquier edad del ser humano, la diarrea explosiva puede ser angustiosa, dolorosa y molesta.
4 meneos
158 clics

El volcán de La Palma tiene un índice de explosividad 2: esto es lo que significa

El índice de explosividad volcánica (VEI por sus siglas en inglés) es un término muy repetido desde que un informe científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias declarara al volcán de Cumbre Vieja como categoría 2.
10 meneos
36 clics

Hubble observa que el viento externo de la Gran Mancha Roja se acelera (ING)  

El telescopio espacial Hubble ha observado que los vientos en el "carril" más externo de la Gran Mancha Roja de Júpiter se están acelerando. Los investigadores que analizan los "informes de tormentas" regulares del Hubble desde hace más de una década encontraron que la velocidad promedio del viento justo dentro de los límites de la tormenta, conocida como anillo de alta velocidad, ha aumentado hasta en un 8 por ciento entre 2009 y 2020. En español: bit.ly/3ARpO7Q
26 meneos
390 clics
La explosión que causó un terremoto tras una fiesta de revelación de sexo

La explosión que causó un terremoto tras una fiesta de revelación de sexo

Las fiestas de revelación del sexo del bebé son una de esas modas innecesarias e incluso pueden traer perjuicios como revelar el sexo femenino con color rosa y el masculino con azul. Si a esto le sumas una explosión...

Ocurrió en USA. Al parecer, la familia en cuestión decidió contar a sus seres queridos que iban a tener un niño añadiendo algo de tiza azul a un explosivo, llamado tannerite. Para detonarlo eligieron una cantera, por pensar que sería un buen lugar para amortiguar el estallido. Resultado: terremoto a 32 km a la redonda.
22 4 0 K 130
22 4 0 K 130
17 meneos
53 clics

En busca de la aceleración universal (ING)

El descubrimiento de que todas las estrellas en las galaxia espirales se mueven aproximadamente a la misma velocidad ha sido explicado postulando la existencia de un halo de materia oscura alrededor de la galaxia. Hace 40 años se introdujo una alternativa: la dinámica newtoniana modificada (MOND), que afirma que no es necesario invocar la existencia de la materia oscura sino que la gravedad newtoniana normal funciona en regiones donde la aceleración es alta pero se comporta de manera distinta donde la aceleración es pequeña.
14 3 0 K 33
14 3 0 K 33
9 meneos
65 clics

Iniciando la sexta extinción en la Tierra

El IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático) advierte de puntos críticos o puntos de no retorno que se pueden alcanzar si la temperatura del planeta aumenta en 5 grados respecto a niveles de 1780.
8 meneos
32 clics

Un empollón en mi ascensor

Hace poco comencé una estancia en la Universidad Friedrich Schiller, en Jena, Alemania. Para mi sorpresa, mi despacho durante los próximos meses se encuentra nada menos que en la planta decimoctava de un rascacielos. Me he convertido en el loco que deja un móvil en el suelo cuando usa el ascensor. Me explicaré: Un edificio de casi 150 metros necesita ascensores rápidos. Los de este edificio tienen una aceleración tan vertiginosa que asusta. Entonces recordé que los smartphones suelen tener un acelerómetro, de modo que me propuse medir dichas aceleraciones. Para ello, instalé una aplicación llamada Google Science Journal, que permite registrar datos procedentes de todos los sensores disponibles en el teléfono (acelerómetros, intensidad luminosa, declinación magnética, …) y exportarlos en un formato (.csv) muy fácil de analizar en un ordenador.
4 meneos
9 clics

Volcanes submarinos explosivos fueron una de las principales características de la "Tierra Bola de Nieve"

Hace alrededor de 720-640 millones de años, gran parte de la superficie de la Tierra estaba cubierta por una capa de hielo, durante una glaciación que duró millones de años. En este periodo, nuestro planeta se asemejaba a una bola de nieve, por lo que los científicos se refieren a él como "Tierra Bola de Nieve".
7 meneos
37 clics
La antimateria ‘surfea’ en un laboratorio de EE UU

La antimateria ‘surfea’ en un laboratorio de EE UU

Investigadores del SLAC National Accelerator Laboratory del departamento de Energía de EE UU y la Universidad de California en Los Ángeles han presentado una forma nueva y eficaz de acelerar positrones, las antipartículas de los electrones.

menéame