Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 4, tiempo total: 0.071 segundos rss2
10 meneos
150 clics

Así es GLASS-z13, la galaxia más antigua del universo descubierta por el telescopio James Webb

Los expertos estiman que podría tener una antigüedad de 13.500 millones de años, lo que sería 300 millones de años tras la explosión del Big Bang. Los resultados de la investigación, que han sido publicados en un artículo en ArXiv, que todavía no ha sido revisado por pares, sugieren que esta galaxia podría estar a aproximadamente 33.000 millones de años luz de la Tierra. arxiv.org/abs/2207.09434
20 meneos
101 clics
Primera visión del nacimiento de las galaxias más antiguas del universo

Primera visión del nacimiento de las galaxias más antiguas del universo  

Por primera vez en la historia de la astronomía, científicos del Instituto Niels Bohr han presenciado el nacimiento de tres de las galaxias más antiguas del universo, hace entre 13.300 y 13.400 millones de años. El descubrimiento, publicado en Science, se realizó utilizando el Telescopio Espacial James Webb, que obtuvo estas primeras "observaciones en vivo" de galaxias en formación en el universo más distante.
17 3 0 K 195
17 3 0 K 195
35 meneos
267 clics
Un cometa que impactó en la Tierra hace 13.000 años cambió el destino de la humanidad

Un cometa que impactó en la Tierra hace 13.000 años cambió el destino de la humanidad

El choque de un cometa con la Tierra puede haber provocado un cambio clave en la civilización humana hace alrededor de 13.000 años. La colisión parece coincidir con cambios importantes en la forma en que las sociedades humanas se organizaron. El impacto de Younger Dryas acabó con muchas especies de animales grandes e inició una pequeña edad de hielo de 1.000 años. Esta hipótesis ha sido puesta en duda durante muchos años. Ahora, la nueva investigación publicada en la revista Earth-Science Reviews parece darle nuevo crédito.
26 9 1 K 288
26 9 1 K 288
15 meneos
19 clics

Gripe aviar identificada en la unidad de cría de reproductoras de pollos de engorde de Cheshire [ENG]

La influenza aviar de la cepa H5N8 se confirmó en un local cerca de Frodsham en Cheshire el lunes 2 de noviembre. Las pruebas realizadas hoy (martes 3 de noviembre) han confirmado que se trata de una cepa altamente patógena relacionada con el virus que circula actualmente en Europa. Las 13.500 aves de la granja serán sacrificadas de forma humanitaria para limitar la propagación de la enfermedad. Se han establecido una zona de protección de 3 km. Este caso no está relacionado con la cepa H5N2 que se confirmó en un pequeño local comercial cerca de Deal en Kent el lunes. La Salud Pública (PHE) advierte que el riesgo del virus para la salud pública es muy bajo.
13 2 1 K 51
13 2 1 K 51

menéame