Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 28, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
14 clics

Buscar fósiles mediante satélites

La suerte ha sido fundamental en muchos de los descubrimientosde los fósiles más importantes. Nuevos modelos de información geográfica guían ahora la localización de yacimientos.
11 meneos
59 clics
Descubrimientos arqueológicos en el norte de Irak evidencian el surgimiento de la propiedad privada y las primeras ciudades-estado

Descubrimientos arqueológicos en el norte de Irak evidencian el surgimiento de la propiedad privada y las primeras ciudades-estado

En las cuevas de Gali Chan, situadas en el escarpado paisaje de las montañas del Zagros, se han identificado campamentos temporales de los últimos cazadores-recolectores que datan de alrededor del 9000 a.C. Los restos encontrados indican un estilo de vida nómada, con espacios dedicados a la caza y la preparación de herramientas de sílex, justo antes de la adopción de la agricultura y la ganadería.
237 meneos
1064 clics
Excavan en Ciudad Real un yacimiento "excepcional" solo comparable con Atapuerca

Excavan en Ciudad Real un yacimiento "excepcional" solo comparable con Atapuerca

El yacimiento arqueológico, paleontológico y paleoantropológico de Ruidera-Los Villares, situado en la provincia de Ciudad Real, podría tener una antigüedad "solo comparable con Atapuerca" en la península ibérica e incluso en Europa, conclusión a la que se ha llegado tras unos hallazgos que podrían llenar un "vacío histórico" en relación con la presencia humana en Castilla-La Mancha y en nuestro país a lo largo del tiempo.
94 143 2 K 223
94 143 2 K 223
9 meneos
64 clics
Probablemente los ojos mejor conservados en el registro fósil

Probablemente los ojos mejor conservados en el registro fósil

Usando un microscopio electrónico de barrido, un nuevo estudio ha identificado, en tricópteros de 11 a 16 millones de años, ojos fósiles que pueden estar entre los mejor conservados del registro. Se trata de restos preservados de forma extraordinaria de cien ejemplares de estas criaturas en el yacimiento de McGraths Flat en el centro de Nueva Gales del Sur, Australia.
26 meneos
241 clics
Descubren en Francia un yacimiento con más de 400 fósiles del Ordovícico con los aparatos digestivos notablemente conservados

Descubren en Francia un yacimiento con más de 400 fósiles del Ordovícico con los aparatos digestivos notablemente conservados

Dos paleontólogos aficionados han descubierto en el sur de Francia cerca de 400 fósiles excepcionalmente bien conservados que datan de hace 470 millones de años. Este nuevo yacimiento fósil de importancia mundial ha sido analizado por científicos de la Universidad de Lausana, en colaboración con el CNRS y equipos internacionales.
doi.org/10.1038/s41559-024-02331-w
21 5 2 K 161
21 5 2 K 161
33 meneos
130 clics
Descubren una avanzada cultura material de hace 45.000 años que adelanta la llegada del Homo Sapiens a China en cinco milenios

Descubren una avanzada cultura material de hace 45.000 años que adelanta la llegada del Homo Sapiens a China en cinco milenios

Un equipo de investigadores de China, Australia, Francia, España y Alemania ha revelado la existencia de una cultura material avanzada en Asia Oriental hace 45.000 años, yacimiento de Shiyu, situado en la provincia de Shanxi. El estudio se publicó en Nature Ecology & Evolution el 18 de enero.
26 7 1 K 191
26 7 1 K 191
19 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un hallazgo "imposible" de tecnología nanoscópica del siglo XXI desenterrado en un yacimiento romano

En el yacimiento romano de Aquileia se han desenterrado cristales fotónicos. Se trata de cristales, componentes nanofotónicos, con estructura en forma de pilas de Bragg, que filtran y reflejan la luz a nivel atómico de una manera muy concreta, algo a lo que -a priori- suponíamos que los romanos no tenían acceso, ya que hoy día se necesita un sistema de laboratorio muy refinado para producirlos. Su principal uso es militar (camuflaje-invisibilidad). Podría hacernos entender cómo fabricarlos de forma más sencilla y revolucionar esta tecnología.
15 4 4 K 17
15 4 4 K 17
11 meneos
109 clics
Una Inteligencia Artificial ha descubierto miles de yacimientos antiguos

Una Inteligencia Artificial ha descubierto miles de yacimientos antiguos

Ha nacido el Iron Man arqueólogo y su alter ego podría ser Iban Berganzo. Ni mucho menos se está ridiculizando o quitando el mérito que tiene un nuevo estudio con el que podemos observar nuevas e increíbles posibilidades para el hallazgo de enclaves donde los arqueólogos puedan estudiar el pasado. La aplicación de una inteligencia artificial a la búsqueda de yacimientos ha permitido rastrear 475 000 km2 en el valle del río Indo y ha localizado unos 6000 lugares con restos arqueológicos que los convierten en potenciales yacimientos
10 meneos
67 clics

El yacimiento de Ariño abre una ventana única al mundo del Cretácico

Dinosaurios y ámbar: el yacimiento de Ariño, en Teruel, abre una ventana única al mundo del Cretácico hace 110 millones de años (...) El hallazgo de ámbar con contenido fósil junto a restos de dinosaurio es excepcionalmente raro, solo registrado en tres yacimientos aparte de Ariño a nivel mundial.
Por primera vez en el registro fósil, se han documentado piezas de ámbar de raíz que no sufrieron transporte, ya que se han encontrado exactamente en el lugar donde los árboles las produjeron hace 110 millones de años.
10 meneos
46 clics

La restauración de la extremidad posterior del titanosaurio hallado 'Lo Hueco' dará pistas sobre su locomoción y postura

Especialistas de diversas universidades han conseguido terminar recientemente la restauración de la extremidad posterior del titanosaurio que fue encontrado en el yacimiento de ‘Lo Hueco’, ubicado en la localidad de Fuentes (Cuenca). Este trabajo permitirá, entre otras cosas, obtener importantes datos sobre la postura del animal y su locomoción.
37 meneos
101 clics
El yacimiento de El Pino salta al mapa internacional y certifica el uso de herramientas de hace un millón de años

El yacimiento de El Pino salta al mapa internacional y certifica el uso de herramientas de hace un millón de años

El yacimiento arqueológico de El Pino, situado en la localidad conquense de Carrascosa del Campo, ha saltado al mapa internacional tras la publicación de un extenso trabajo del arqueólogo Santiago David Domínguez en el que se ha podido demostrar para qué usaban las herramientas el homo antecessor y que han sido datadas en torno a un millón de años.
31 6 0 K 159
31 6 0 K 159
5 meneos
31 clics

El ‘Homo erectus’ de Gongwangling pudo ser el el primer poblador de China

Un equipo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana de Burgos ha participado en un estudio sobre los restos craneales hallados en el ya...
9 meneos
46 clics

Descubren que uno de los mayores yacimientos de oro en China se formó de manera diferente al modelo común

El yacimiento de oro de Dongping, en el norte de China, se formó como resultado de "múltiples pulsos de fluidos hidrotermales magmáticos y su mezcla con grandes volúmenes de agua meteórica", según el estudio de un equipo chino, publicado este martes en la revista PNAS Earth, Atmospheric, and Planetary Sciences.
Durante este proceso, "los pulsos de fluidos magmáticos se expulsaron repetidamente de la cámara de magma subyacente", indican los científicos que analizaron los isotopos de oxígeno de los granos de granate de Dongping. "Las fallas y fr
1 meneos
1 clics

Arqueólogos identifican posible ubicación del templo perdido de Hércules

Durante siglos, la ubicación del templo de Hércules del siglo VIII a.C. se ha perdido y su magnificencia se ha convertido en mito. Hasta ahora, según arqueólogos españoles.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
220 clics

Misteriosa momia es descubierta en Lurigancho por arqueólogos de San Marcos  

“Ahí se encontraba un individuo momificado, en posición sentada, con las manos en el rostro y amarrado con soga”
22 meneos
185 clics

La filtración que destapó un yacimiento: "Hay fósiles para una generación de paleontólogos"

En 1991, un anónimo dio el chivatazo de que una empresa minera encontró unos huesos cerca de Madrid. Así surgió Batallones, el mejor yacimiento mundial del Mioceno superior
18 4 0 K 18
18 4 0 K 18
81 meneos
631 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Me INFILTRÉ en una EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA... Esto es lo que vi | Lucus Asturum  

La excavación Arqueológica, llevada a cabo por Esperanza Martín, en la llamada "Lucus Asturum" plantea serias dudas respecto a su seriedad científica y su financiación.
La empresa privada Dolabra Arqueología, es operador de esta excavación. Es extraño que sea privado y no público, toda vez, además, que la adjudicataria será de antemano y en exclusividad Dolabra sin mediar ningún tipo de licitación.
55 26 22 K 338
55 26 22 K 338
3 meneos
20 clics

Aseguran haber encontrado los restos más antiguos de consumo de tabaco

En el verano de 2015, un equipo de arqueólogos en Utah encontró huesos de pato y materia vegetal carbonizada en un tramo árido al noroeste de Utah. El equipo se dio cuenta de que este yacimiento, que bautizaron como Wishbone, era un campamento al aire libre de hace 12000 años, y ahora esos mismos arqueólogos han encontrado una serie de semillas de tabaco. Si finalmente se confirma lo que apunta su investigación, este hallazgo se convertiría en la prueba más antigua conocida de consumo de tabaco en la Tierra.
4 meneos
69 clics

Un teatro romano en el subsuelo de Córdoba

Las excavaciones de la ciudad de Ategua confirman que la gran edificación que se ha localizado en el yacimiento contaba con gradas, cuerpo escénico y ‘orchestra’
22 meneos
83 clics

Hallan posibles pruebas de presencia humana prehistórica en la nueva Cueva de La Araña  

La nueva cueva descubierta en terrenos de la fábrica de cemento de La Araña cuenta con dos posibles lámparas de grasa similares a las localizadas en el vecino yacimiento de Cuevas de La Araña, informan fuentes del entorno de la cavidad, conocida como la Maravilla Blanca y todavía en fase de estudio.
21 1 1 K 23
21 1 1 K 23
5 meneos
85 clics

Así se formó un excepcional cementerio de animales marinos en Perú

Las dunas de Ica, en la costa sur de Perú, albergan uno de los yacimientos más importantes del mundo en cuanto a fósiles de animales marinos. Una reciente investigación aporta las claves para entender el gran número y buen estado de conservación de los huesos.
9 meneos
43 clics

Encuentran un tesoro paleontológico en una región de Inglaterra

Los expertos han descubierto tres nuevas especies de equinodermos en un yacimiento marino en la región de los Cotswolds
21 meneos
338 clics

Nuevas representaciones de homínidos tienen como objetivo superar prejuicios artísticos [ENG]  

La intuición en lugar de la ciencia impulsa la mayoría de reconstrucciones faciales de especies extintas. Algunos investigadores esperan cambiarlo (...) En el Smithsonian la piel de los homínidos se vuelve cada vez más clara cuanto más bípedos son "pero no hay evidencia de eso". R. Campbell dice sobre la inteligencia y costumbres: "A los Neandertal se los representa con el pelo sucio, un sesgo que los retrata como estúpidos y sin higiene". En las fotos, el Taung-child varía según se escojan un tipo de músculos u otro. [ENG] Trad. en #1.
17 4 2 K 16
17 4 2 K 16
3 meneos
90 clics

Descubren el mayor yacimiento de oro del mundo... y está en mitad del espacio  

La NASA ha descubierto un asteroide que ya es, oficialmente, la mayor reserva de oro del mundo conocido. Llamado '16 Pysche', se encuentra entre Marte y Saturno y su composición podría hacer millonaria a toda la población de la Tierra. Compuesto fundamentalmente de oro, pero también de otros metales pesados de gran valor como es el caso del hierro o el níquel, su valor asciende, ni más ni menos, que a 10.000 cuatrillones de dólares.
3 0 8 K -34
3 0 8 K -34
48 meneos
134 clics
Recuperadas 1.400 piezas arqueológicas y detenida una persona

Recuperadas 1.400 piezas arqueológicas y detenida una persona

La operación ha permitido la recuperación de estas piezas de diversa índole, de épocas íbera y romana, y que presuntamente habrían sido expoliadas de distintos yacimientos de la provincia de Jaén, ubicados en Castellar y Santa Elena.
34 14 2 K 278
34 14 2 K 278
1 meneos
36 clics

Hallan un deslumbrante tesoro arqueológico bajo zoo de Brasil  

Hay días en que las cosas no salen como lo planeabas. Esto sucedió a los obreros del zoológico, quienes de pronto se encontraron frente a una historia vivida siglos atrás... muchos de estos elementos llegaron provenientes de Europa junto a la Familia Real portuguesa, que llegó a Río de Janeiro en 1808 huyendo de la invasión de las tropas comandadas por Napoleón.
« anterior12

menéame