Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 238, tiempo total: 0.062 segundos rss2
8 meneos
101 clics

Como retratar el " Sendero de las Estrellas "

A veces, una cámara te permite fotografiar fenómenos que son invisibles a nuestros ojos. La fotografía de rastros estelares es un ejemplo de ello. Esa es la parte intrigante: Puedes disfrutar viendo algo en la foto que no puedes ver con tus ojos...
19 meneos
95 clics
La advertencia de los científicos ante la "tormenta perfecta" para nuevas enfermedades

La advertencia de los científicos ante la "tormenta perfecta" para nuevas enfermedades

"Una tormenta perfecta" Eso es lo que hemos creado para que las enfermedades de animales silvestres se propaguen a los humanos y se distribuyan rápidamente por todo el mundo, la invasión del hombre en el mundo natural acelera ese proceso. Hemos esquivado cinco balas " SARS, MERS, ébola, gripe aviar y gripe porcina "pero la sexta nos atrapó, Esta no es la última pandemia a la que nos enfrentaremos, por lo que debemos observar más de cerca las enfermedades de la vida silvestre
15 4 0 K 42
15 4 0 K 42
2 meneos
7 clics

Descubren una nueva especie de crustáceo en el área protegida de El Cachucho -

Una nueva especie de crustáceo que presenta "interesantes adaptaciones arbustivas" sobre gorgonias marinas ha sido descubierta por un grupo internacional de investigadores a 500 metros de profundidad en el área protegida de El Cachucho, en el Cantábrico asturiano.

Este nuevo ejemplar, el Astacilla andresmeixidei, es un isópodo "adaptado a una vida arbustiva", ya que tiene tres pares de patas en el brazo corto que le permiten agarrarse a las ramas y resistir las corrientes del fondo marino.
31 meneos
187 clics
Descubren en Cádiz al menos diez especies marinas nuevas

Descubren en Cádiz al menos diez especies marinas nuevas  

Este trabajo ha permitido a los científicos identificar 294 especies animales que viven en esta playa y su entorno, cuando la bibliografía científica hasta ahora solo citaba a veinte... Entre ellas hay diez especies marinas detectadas que ya se han comprobado que son absolutamente nuevas para la ciencia en todo el mundo.
26 5 2 K 48
26 5 2 K 48
2 meneos
6 clics

Nuevo material ultraligero ofrece muchos usos para los residuos plásticos, dicen sus investigadores [EN]

El equipo de la Universidad Nacional de Singapur dijo que había encontrado una manera de convertir botellas hechas de politereftalato de etileno (PET) en aerogeles con muchos usos potenciales, desde aislamiento acústico y seguridad contra incendios hasta limpieza de derrames de petróleo.
5 meneos
12 clics

Científicos descubren nuevo elemento magnético (ENG)

Un nuevo descubrimiento experimental, dirigido por investigadores de la Universidad de Minnesota, demuestra que el elemento químico rutenio (Ru) es el cuarto elemento único en tener propiedades magnéticas únicas a temperatura ambiente. El descubrimiento podría usarse para mejorar sensores, dispositivos en la industria de la memoria y lógica de la computadora u otros dispositivos que usen materiales magnéticos.
6 meneos
92 clics
El camaleón inspira un nuevo material sintético que se endurece y cambia de color

El camaleón inspira un nuevo material sintético que se endurece y cambia de color

Algunos tejidos biológicos tienen la capacidad de aumentar su rigidez y cambiar su color dependiendo de la tensión que se les aplique. Hasta ahora, la unión de ambas propiedades en un mismo material sintético había supuesto todo un reto. Un grupo de investigadores estadounidenses ha utilizado polímeros para el desarrollo de un elemento que presenta variaciones en estas dos cualidades según la presión aplicada. La técnica imita el comportamiento de un camaleón.
2 meneos
17 clics

Revestimiento ultrablanco modelado en escamas de escarabajo (ENG)

Investigadores han desarrollado un recubrimiento finisimo, ultrablanco, no tóxico, liviano y comestible que podría usarse para hacer pinturas y recubrimientos más brillantes, para su uso en las industrias cosmética, alimentaria o farmacéutica. El material, que es 20 veces más blanco que el papel, está hecho de celulosa no tóxica y logra una blancura tan brillante al imitar la estructura de las escamas ultradelgadas de ciertos tipos de escarabajos.
1 meneos
16 clics

Renderizado isométrico de Nueva York, en piezas de Lego

El trabajo del diseñador gráfico J.R.Schmidt no es, aunque lo parezca, una representación en 3D de Manhattan; No ha tenido la paciencia de componer esa imagen con piezas reales de Lego. De momento se trata de representación isométrica en forma Continue reading.
3 meneos
4 clics

El CERN revela su detector de alta potencia que buscará una "nueva física"

Pero tras cinco años de trabajo, los físicos de EPFL, junto con unos 800 investigadores internacionales involucrados en el proyecto, han dado un importante paso para mejorar significativamente su equipo experimental construyendo un nuevo detector: un explorador de fibra centelleante llamado SciFi, que les permita recoger más datos del colisionador.
16 meneos
75 clics
Materiales gobernados por la luz

Materiales gobernados por la luz

La investigadora de la UPV/EHU Rebeca Sola ha desarrollado y caracterizado materiales híbridos que responden de diferente manera a la luz, susceptibles de ser utilizados en áreas tan diferentes como la óptica y la biomedicina. Uno de los tipos de materiales obtenidos son estructuras inorgánicas acanaladas que llevan incorporados colorantes fluorescentes orgánicos, en una estructura que aporta, por un lado, estabilidad al colorante y, por otro, rigidez al sistema, lo que hace aumentar sus propiedades fotofísicas.
40 meneos
91 clics
El flúor concede al grafeno blanco nuevos poderes [eng]

El flúor concede al grafeno blanco nuevos poderes [eng]

Investigadores de Rice transforman un aislante común en un semiconductor magnético. Un poco de flúor transforma una cerámica aislante conocida como el grafeno blanco, en un semiconductor de amplia brecha energética con propiedades magnéticas. Los científicos de la Universidad de Rice aseguran que eso puede hacerlo el único material apropiado para electrónica en ambientes extremos.
32 8 0 K 45
32 8 0 K 45
3 meneos
2 clics

Los encargados del experimento LHcb están [eng]

Hoy se ha anunciado la observación de una nueva partícula que pertenece a la familia de baryones, la cual era una familia teóricamente esperada pero que por primera vez se le ha podido detectar sin ambiguedad. Medir las propiedades de esta nueva partícula ayudará a establecer como un sistema de dos quarks pesados y uno ligero se comportan.
29 meneos
470 clics
Expedición al fondo marino en la costa australiana descubre extraños animales (ENG)

Expedición al fondo marino en la costa australiana descubre extraños animales (ENG)  

Durante su viaje desde Tasmania hasta el Mar de Coral, los científicos rastrearon las profundidades del Océano con éxito, ya que encontraron muchos animales verdaderamente extraños. De las mil especies marinas que encontraron, creen que hasta un tercio podrían ser nuevas.
25 4 0 K 38
25 4 0 K 38
197 meneos
3066 clics
Observando electrones surfeando ondas de luz en grafeno [eng]

Observando electrones surfeando ondas de luz en grafeno [eng]

Investigadores han estudiado como la luz puede usarse para observar la naturaleza cuántica de un material electrónico. Capturaron luz en grafeno y la volvieron más lenta hasta las velocidades de los electrones en el material. Los electrones y la luz comenzaron a moverse en sintonía, manifestando su naturaleza cuántica manifestando su naturaleza cuántica a una escala mucho mayor que pudo ser observada con un tipo especial de microscopio.
98 99 0 K 59
98 99 0 K 59
26 meneos
108 clics
Desarrollada una membrana no inflamable de grafeno para su producción en masa [eng]

Desarrollada una membrana no inflamable de grafeno para su producción en masa [eng]

Investigadores de la Universidad de Arkansas han descubierto un método simple y escalable para convertir el óxido de grafeno en una membrana de grafeno no inflamable y como el papel que se puede utilizar en la producción a gran escala.
22 4 0 K 30
22 4 0 K 30
5 meneos
14 clics

Paleontólogos de China, NZ y Estados Unidos de América descubren fósiles de hongos intactos conservados en ámbar

Paleontólogos de China, Nueva Zelanda y Estados Unidos de América han descubierto cuatro fósiles de hongos intactos conservados en ámbar. Los cuatro fósiles encontrados, que están bien preservados en ámbar birmano durante por lo menos 99 millones de años, son los fósiles de hongos completos más antiguos que se han descubierto hasta la fecha.
3 meneos
10 clics

Primera medición del transporte de calor en circuitos nanométricos

Un equipo internacional, en el que ha participado un físico de la Universidad Autónoma de Madrid, ha descubierto cómo se conduce el calor en circuitos eléctricos de tamaño atómico. Además de revelar que esta conducción está dominada por efectos cuánticos, el estudio asienta bases teóricas y experimentales para desarrollar una nueva generación de nanodispositivos.
16 meneos
203 clics
La superconductividad dormida del grafeno despierta [eng]

La superconductividad dormida del grafeno despierta [eng]

Desde su descubrimiento en 2004, los científicos han creído que el grafeno puede tener la capacidad innata de superconducción. Ahora los investigadores de Cambridge han encontrado una manera de activar ese potencial inactivo anteriormente.
12 4 0 K 44
12 4 0 K 44
2 meneos
7 clics

Nanotubos de ADN contruyen un puente entre dos puntos moleculares [eng]

En una actuación microscópica que se asemejó a un acto de circo de alambre alto, los investigadores de Johns Hopkins han convencido a los nanotubos de ADN para que se ensamblen en estructuras parecidas a puentes arqueadas entre dos puntos moleculares en la superficie de un plato de laboratorio.
2 meneos
3 clics

Ingenieros crean materiales basados en seda con funciones pre-programadas [eng]

Los ingenieros de la Universidad de Tufts han creado un nuevo formato de sólidos a partir de proteínas de seda que pueden preprogramarse con funciones biológicas, químicas u ópticas, tales como componentes mecánicos que cambian de color con deformación, entrega de fármacos o respuesta a la luz, según un documento publicado En línea esta semana en Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS).
20 meneos
373 clics
Éste es el nuevo océano que se está creando en el siglo XXI

Éste es el nuevo océano que se está creando en el siglo XXI

Los tiempos geológicos son tan morosos que uno piensa que los ríos, mares y océanos siempre son los que son a lo largo de su vida, y que no necesitará cambiar su mapa (otra cosa es que hayamos adquirido un mapa político, lo cual ya es harina de otro costal). Sin embargo, esto no es siempre cierto. A principios del siglo XXI, concretamente en el año 2005, se empezó a formar espontáneamente un nuevo océano, sin duda el océano más reciente que existe en toda la Tierra.
304 meneos
4432 clics
Físicos descubren una nueva forma de luz

Físicos descubren una nueva forma de luz

Físicos del Trinity College de Dublín han descubierto una nueva forma de luz, lo que tendrá un impacto en nuestra comprensión de la naturaleza fundamental de la luz. Una de las características mensurables de un haz de luz se conoce como momento angular. Hasta ahora, se creía que, en todas las formas de la luz, el momento angular sería un múltiplo de la constante de Planck (la constante física que establece la escala de los efectos cuánticos).
144 160 5 K 51
144 160 5 K 51
3 meneos
6 clics

Materiales hidrófobos: imitando a la naturaleza

Actualmente en cualquier día de lluvia hay una estampa habitual que podrás observar si tienes un poco de curiosidad: el efecto de los tejidos hidrófobos. Este mes de abril en Canarias ha sido un mes bastante lluvioso, así que no hemos podido evitar usar el paraguas, el chubasquero, o una buena chaqueta que nos proteja de la lluvia. Uno de estos días, al llegar a casa, hice esta fotografía.
1 meneos
11 clics

Los científicos alertan sobre un nuevo virus mortal que amenaza al mundo

Este nuevo microorganismo patógeno se llama WIV1-CoV y los científicos estiman que es muy similar al síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), que en 2002 contagió a más de 8.000 personas en China, la décima parte de las cuales murió. El nuevo virus se ha encontrado en murciélagos, aunque también es peligroso para los humanos, ya que se puede desarrollar con rapidez en nuestro tracto respiratorio.

menéame