Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 208, tiempo total: 0.996 segundos rss2
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren en el sur de China el insecto más largo del mundo: mide 62,4 centímetros

Es casi 10 centímetros más largo del que ostentaba el récord hasta ahora. Pertenece a la especie de los insectos palo. Es un animal difícil de ver por lo fácilmente que se camufla en bosques y selvas. Un museo del sur de China ha determinado que un insecto palo de una nueva especie encontrada en 2014 y que mide 62,4 centímetros de longitud es el insecto más largo del mundo hasta ahora conocido, informó la agencia oficial Xinhua. El insecto, casi 10 centímetros más largo del que hasta ahora tenía ese honor, se expone en el Museo de Insectos de China Occidental de la ciudad de Chengdu (suroeste del país) y fue hallado en un trabajo de campo en la región de Guangxi, cerca de la frontera china con Vietnam y Laos.
10 meneos
30 clics
Un planeta cada vez más verde

Un planeta cada vez más verde

Aunque parezca mentira, la Tierra es hoy más verde de lo que era hace poco más de tres décadas, y todo gracias al aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) atmosféricos, que han actuado como fertilizante para las plantas. Lo detalla un estudio internacional publicado hoy en la revista científica Nature Climate Change, y en el que ha participado el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el CREAF Josep Peñuelas. La investigación concluye que, entre 1982 y 2015, se ha producido un ascenso significativo de la cantidad de biomasa verde -las hojas- en casi la mitad de las regiones del mundo (el 40 por ciento), mientras que únicamente en un cuatro por ciento del planeta se ha detectado una pérdida significativa de vegetación.
1 meneos
3 clics

Se derriba el mito de que nuestros cuerpos tienen más bacterias que células

Estamos acostumbrados a oír que las bacterias, y otros microbios presentes en nuestros cuerpo, son superiores en número a nuestras propias células, aproximadamente en un porcentaje de 10 a 1. Esto es un mito que debe olvidarse, nos dicen investigadores de Israel y Canadá. La proporción entre los microbios residentes en nuestro cuerpo, y las células humanas, es más bien de 1 a 1, calculan. Un “individuo de referencia” (de unos 70 kilos, una edad comprendida entre los 20 y los 30 años, de 1,70 m de estatura) alberga una cantidad aproximada de 30 billones de células en su organismo, y unos 39 de bacterias, dicen Ron Milo y Ron Sender, en el Weizmann Institute of Science, en Rehovot, Israel, y Shai Fuchs, del Hospital for Sick Children en Toronto, Canadá.
4 meneos
5 clics

La actividad neuronal temprana tras el nacimiento es esencial para el cerebro

Un estudio español revela que la actividad del cerebro durante los primeros días de vida es esencial para que las conexiones entre los dos hemisferios se establezcan correctamente. Cux1 y Kv1 son dos proteínas implicadas en este proceso, y su ausencia lleva a un defecto en el cableado semejante a lo que ocurre en enfermedades como el autismo. Según indica el trabajo, en roedores existe un periodo de tiempo tras el nacimiento en el que sería posible recuperar las conexiones perdidas.
7 meneos
27 clics

Comienza la construcción de la planta solar flotante más grande del mundo

La inversión y el desarrollo relacionada a la energía solar en Japón es sorprendente, y una de las ideas más recientes en el país ha sido construir estas plantas en lagunas y represas, colocando miles de paneles sobre el agua para recolectar la energía que procede del Sol. Ahora, ha comenzado la construcción de la planta solar flotadora más grande del mundo, y estará lista en el 2018.
1 meneos
2 clics

El Niño afecta al crecimiento de los niños de Perú

De forma periódica, América del Sur sufre las inundaciones provocadas por El Niño, que arrasa especialmente las zonas costeras de Perú, acabando con cultivos, ganado y comunicaciones. El acceso a los alimentos se restringe y aparecen enfermedades. Investigadores de EE UU han comprobado que los efectos del desastre dejan su huella en el desarrollo de los nacidos durante el evento y en fechas posteriores, limitando su estatura y su masa corporal.
5 meneos
4 clics

La Tierra puede sostener mucho más crecimiento de las plantas

Un nuevo análisis sugiere que el planeta puede producir mucha más biomasa de tierra -el total de hojas, tallos, raíces, frutas, granos y otras partes de las plantas terrestre- de lo que se pensaba.
3 meneos
28 clics

La extraña psicología de la gente compasiva

Las multitudes no están realmente locas - están hechas de individuos altamente cooperativos conducidos a intereses y objetivos compartidos. No hay nada como un motín para llevar fuera el psicólogo aficionado en todos nosotros. Considere lo que sucedió en agosto de 2011, después que la policía mató a Mark Duggan, un hombre de 29 años de edad, del barrio londinense de Tottenham. Miles de personas salieron a las calles de Londres y otras ciudades inglesas, en el peor estallido en el Reino Unido de disturbios civiles en una generación.
1789» siguiente

menéame