Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 218, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
71 clics
Una amenaza global en las raíces de los árboles

Una amenaza global en las raíces de los árboles

Un equipo internacional documenta exhaustivamente las simbiosis entre árboles y hongos en todo el planeta. Si sigue aumentando la temperatura, predicen, su declive dispararía las emisiones de carbono. El trabajo predice que, para 2070, si las emisiones de carbono permanecen inalteradas, se reducirá la biomasa de árboles con las simbiosis más beneficiosas en un 10% en las zonas templadas, lo cual se traduciría en un aumento de las emisiones de carbono al disminuir su almacenamiento en el suelo de estas regiones.
1 meneos
4 clics

El cambio climático acelera el desplazamiento del eje de giro de la Tierra

Hasta ahora se ha considerado que el ajuste postglacial era el responsable del desplazamiento del eje de rotación de la Tierra, pero los autores de esta investigación han constatado que el fenómeno es más complejo.

En realidad hay tres conjuntos de procesos que son determinantes en este desplazamiento, y uno de ellos es significativamente importante: la fusión de la criosfera global, de la parte de la superficie terrestre en la que el agua se encuentra en estado sólido.

El eje terrestre o eje de giro de la tierra es la línea imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento de rotación. Este eje de rotación ha cambiado significativamente desde 1899 porque la distribución de las masas de la Tierra ha evolucionado.
7 meneos
6 clics

Las ciudades alemanas le declaran la guerra a la industria automovilística

Ayer, el Tribunal Administrativo de Leipzig dio luz verde a los ayuntamientos alemanes para prohibir la circulación de coches con motores diésel en los centros de las ciudades. La semana pasada, la Asociación de Servicios Locales (VKU) del país avisaba que, si la industria automovilística no se pone las pilas, las ciudades buscarán autobuses, coches y camiones eléctricos fuera del país.
2 meneos
5 clics

Los peces linterna revelan cómo el calentamiento del océano impacta en la zona crepuscular (ENG)

El calentamiento del océano puede tener implicaciones para la zona de "penumbra". Las aguas más cálidas permitirán que muchas especies subantárticas más pequeñas lleguen al extremo sur, posiblemente desplazando a las especies antárticas más grandes que allí se encuentran actualmente. Estos peces pequeños serán menos ricos en energía que sus contrapartes más grandes, lo que tendrá consecuencias para los pingüinos y los focas que dependen de ellos.
15 meneos
52 clics
Los volcanes calentaron la tierra mientras Groenlandia se separaba de Europa

Los volcanes calentaron la tierra mientras Groenlandia se separaba de Europa

Las temperaturas subieron cinco grados y el CO2 atmosférico se duplicó hace 56 millones de años. La erupciones volcánicas provocaron un episodio natural de calentamiento global hace 56 millones de años mientras Groenlandia se separaba de Europa y se abría el Atlántico Norte, lo que podría arrojar luz sobre el cambio climático moderno.Así lo asegura un equipo de ocho investigadores de instituciones de Alemania, Estados Unidos y Reino Unido en un artículo publicado en la revista ‘Nature’, donde refutan la explicación más común de que ese episodio, llamado Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno…
14 1 0 K 42
14 1 0 K 42
9 meneos
13 clics

El mes de julio de 2017 en Death Valley establece un nuevo récord mundial como el mes más cálido [ENG]

Mantener temperaturas muy altas durante todo un mes es una hazaña más impresionante que hacerlo por sólo un día. En julio pasado, la estación de Furnace Creek en Death Valley, California, midió una temperatura mensual promedio de 41.9 ºC, el mes más caluroso jamás medido confiablemente en cualquier lugar de la Tierra. En español: goo.gl/RywXPs
5 meneos
5 clics

El calentamiento oceánico cancelaría el incremento de productividad debido al CO2 [eng]

Investigadores de la Universidad de Adelaida han construido una red de alimentación marina para mostrar cómo el cambio climático podría afectar a nuestros futuros suministros de peces y biodiversidad marina. Los investigadores descubrieron que los altos niveles de CO2 esperados para el final del siglo, que causan la acidificación de los océanos, aumentarán la producción en diferentes niveles de la cadena alimentaria, pero el calentamiento de los océanos anula este beneficio al causar estrés a los animales marinos,
10 meneos
101 clics

A la ciencia no le importa tu opinión

Kait Parker, meteoróloga en The Weather Channel, le explica al medio ultraconservador Breitbart el cambio climático. Mientras vivimos inmersas en una situación crítica que afecta a todo el planeta, todavía hay quienes se ven obligadas a corregir artículos engañosos y negacionistas sobre el calentamiento global. Menos mal que siempre podemos recurrir a la ciencia: la cierrabocas definitiva.
14 meneos
21 clics
Descartan científicamente que los rayos cósmicos influyan en el calentamiento global

Descartan científicamente que los rayos cósmicos influyan en el calentamiento global

Científicos británicos han conseguido entender cómo se forman las partículas en la atmósfera y descartado que los rayos cósmicos influyan significativamente en el calentamiento global. La investigación fue posible gracias a un sofisticado laboratorio llamado CLOUD, con sede en el centro de investigación CERN en Suiza, especializado en evaluar todos los parámetros que participan en la formación de los aerosoles.
9 meneos
10 clics

Septiembre también ha sido el más cálido en 136 años de registros

Septiembre de 2016 alcanzó las temperaturas más elevadas a nivel mundial para ese mes en 136 años de registros, según los datos del Instituto Goddard de de Estudios Espaciales (GISS) en Nueva York.
10 meneos
39 clics
Se ha subestimado el calentamiento del mar dentro del cambio climático global

Se ha subestimado el calentamiento del mar dentro del cambio climático global

Hasta la fecha, las investigaciones sobre los efectos del cambio climático han subestimado la aportación a la elevación del nivel del mar hecha por la expansión del agua marina por efecto de su calentamiento. Un equipo de investigadores en la Universidad de Bonn en Alemania ha investigado ahora, usando datos de satélite, el verdadero alcance de este efecto, y resulta que en años recientes ha sido casi el doble de grande de lo que se suponía previamente. Eso podría resultar en, por ejemplo, riesgos notablemente mayores de marejadas ciclónicas.
8 meneos
46 clics
Sobre los efectos regionales del calentamiento global

Sobre los efectos regionales del calentamiento global

La temperatura terrestre ya ha aumentado al menos un grado centígrado en promedio en el último siglo respecto a la época preindustrial debido a nuestras emisiones de dióxido de carbono. Sin embargo, este aumento no se ha dado por igual en todos los sitios.
2 meneos
8 clics

El calentamiento del clima provocó la gran extinción de la megafauna

Un nuevo estudio revela que las grandes desapariciones de la megafauna hace entre 60.000 y 12.000 años se produjeron en los períodos de calentamiento del clima y no durante las grandes oleadas de frío, como se creía hasta ahora. Gracias a los análisis cruzado de ADN de restos fósiles con una nueva escala de temperaturas de la época, los científicos recalcan la importancia de los cambios meteorológicos, frente a la actividad humana, que influyó, pero en menor medida.
3 meneos
13 clics

Una planta industrial capaz de capturar el dióxido de carbono directamente del aire

Esta empresa tiene como objetivo construir una planta industrial capaz de capturar el dióxido de carbono directamente del aire.
9 meneos
8 clics

Las altas montañas se calientan más deprisa de lo esperado

Los hábitats de gran altitud de todo el mundo pueden estar calentándose mucho más rápido de lo pensado, y es preciso vigilar más los cambios de temperatura en las regiones montañosas.
8 meneos
44 clics
Calentamiento ártico y olas calor veraniegas

Calentamiento ártico y olas calor veraniegas

La gente de la calle no entiende o no quiere comprender que ya se están notando los cambios inducidos por el calentamiento global, sobre todo cuando hay inviernos muy fríos. Pero, precisamente esos inviernos fríos pueden ser una manifestación del cambio climático, aunque sea anti-intuitivo. El problema del cambio climático es que no afecta a todas las regiones del globo por igual. El Ártico se calienta a un ritmo doble que el resto, lo que amplifica el efecto del calentamiento al retirar el hielo blando y sustituirlo por la roca o el mar oscuro
4 meneos
2 clics

El calentamiento del Pacífico podría liberar metano del fondo marino

Según un nuevo estudio presentado por los investigadores Evan Solomon, Una Miller, Paul Johnson y Susan Hautala, de la Universidad de Washington, el calentamiento del océano Pacífico podría liberar millones de toneladas de metano del fondo marino. Según su estudio, se está produciendo un calentamiento de los niveles intermedios de profundidad, cuya consecuencia puede ser la liberación gradual de depósitos congelados de metano. El estudio está centrado en una zona concreta del océano, rica en metano, aunque este mismo proceso podría ocurrir en o
1 meneos
4 clics

¿es el calentamiento global sólo una gigantesca fluctuación natural? [eng]

El estudio, publicado en línea el 6 de abril en la revista Climate Dynamics, representa un nuevo enfoque a la cuestión de si el calentamiento global en la era industrial ha sido causada en gran medida por las emisiones hechas por el hombre a partir de la quema de combustibles fósiles. En lugar de utilizar modelos informáticos complejos para estimar los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero, Lovejoy examina los datos históricos para evaluar la hipótesis que compiten: que el calentamiento en el último siglo se debe a
1789» siguiente

menéame