Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 416, tiempo total: 0.022 segundos rss2
5 meneos
48 clics

El cohete que va a impactar en la Luna no es de SpaceX, sino de China

A finales de enero saltó la noticia de que un viejo cohete de SpaceX iba camino de estrellarse contra la Luna. Resulta que los astrónomos estaban equivocados. Sí, un cohete va a impactar de manera descontrolada en la superficie del satélite el 4 de marzo, pero no es la segunda etapa de un Falcon 9, sino el propulsor de un cohete Larga Marcha 3C que se usó en la misión china Chang’e 5-T1 en 2014.
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26
3 meneos
162 clics

Las primeras imágenes del James Webb no son lo que esperas del telescopio espacial más avanzado

Hoy se marca un día histórico para la ciencia. El Telescopio Espacial James Webb ha capturado sus primeras imágenes, y ha sido la propia NASA quien ha decidido compartir el hito con el mu do. Desde su blog oficial, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio comenta que el James Webb "está a punto de finalizar la primera fase del proceso de alineación del espejo primario del observatorio usando el instrumento de la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam)"; un proceso que ha durado meses.
2 1 6 K -23
2 1 6 K -23
10 meneos
119 clics

El inesperado lugar ideal para establecer una base espacial

Un equipo liderado por científicos españoles confirmó el pasado 2 de febrero la existencia de un asteroide troyano ‘a remolque’ de la gravedad terrestre. Un cuerpo celestial que ha estado en busca y captura durante toda una década. Lo más interesante de su estudio no es su sólo su impacto en nuestro entendimiento de la génesis del sistema solar sino la posibilidad de utilizar estos asteroides como bases espaciales.
1 meneos
4 clics

Cuarenta satélites Starlink perdidos por culpa de una tormenta geomagnética

SpaceX ha perdido hasta 40 de los 49 satélites Starlink v1.5 que lanzó el pasado 3 de febrero de 2022 en la misión Starlink Group 4-6, que despegó desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC). Se trata del mayor revés que ha sufrido la empresa durante el despliegue de la constelación en su corta historia, aunque, dado el ritmo de despliegue —ya hay más de dos mil satélites Starlink en órbita—, no supondrá un inconveniente serio a largo plazo para la megaconstelación. Los satélites, con una masa de unos 290 kg cada (...)
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
44 clics

El cohete que chocará contra la Luna creará un nuevo cráter

El próximo 4 de marzo, la etapa superior abandonada de una nave Falcon 9 de SpaceX se estrellará contra nuestro satélite natural. ¿Qué debe preocuparnos de la colisión? El cohete se lanzó en 2015, llevando la sonda del Observatorio Climático del Espacio Profundo (DSCOVR) de la NASA a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, hacia el Sol. Pero la etapa superior del cohete, ya agotada, no tenía velocidad suficiente para escapar a una órbita independiente alrededor del Sol, y fue abandonada sin opción de volver a la atmósfera terrestre.
8 meneos
84 clics

La hibernación de las ardillas podría ayudar en los viajes espaciales

Si nos quedamos diez días en la cama, los seres humanos podemos llegar a perder hasta un 40% de fuerza muscular. Nuestro cuerpo necesita una buena alimentación y movimiento para mantenerse en forma. Sin embargo, el organismo de los animales que hibernan funciona de manera distinta. Las ardillas de tierra, por ejemplo, pueden ralentizar su metabolismo hasta un 99% durante los meses de sueño invernal y, aún así, mantener y desarrollar su masa muscular. Pero, ¿cómo lo hacen?
7 meneos
55 clics

El cofundador de Neuralink invierte en un rival más prometedor que el de Elon Musk

Max Hodak es el expresidente y cofundador de Neuralink, empresa que pertenece a Elon Musk. Dejó la compañía en 2021 en misteriosas circunstancias y ahora sabemos que está invirtiendo en compañías que tienen sus chips cerebrales más avanzados. Y es que quizás, aunque lo niegue, entre ambos existen ciertas rencillas.
6 meneos
18 clics

La NASA detalla el plan para retirar la Estación espacial internacional en 2030 y estrellarla en el océano Pacífico

El final de la Estación Espacial Internacional finalmente se acerca, con la NASA declarando el retiro del puesto de avanzada orbital en el año 2030 y una dramática salida de órbita a principios del año siguiente. Nada dura para siempre, ni siquiera la Estación Espacial Internacional (EEI). Esa idea ha estado presente desde hace algún tiempo, pero la NASA lo hizo oficial a principios de febrero, anunciando que las operaciones de la EEI durarán hasta 2030, y no más.
9 meneos
348 clics

El Hubble detecta a una interacción de galaxias con forma de nave espacial  

La imagen se captó por el telescopio espacial con la ayuda de dos de sus dispositivos: la cámara avanzada para sondeos y la cámara de gran angular 3, detalló el portal Phys.org. En la fotografía, las dos galaxias que se ven en la parte superior parecen estar interactuando entre sí. Los largos rastros de estrellas y gas que se extienden desde ellas dan la impresión de que ambas han sido recientemente golpeadas a gran velocidad por la galaxia esférica en la parte inferior izquierda de la imagen.
5 meneos
22 clics

La NASA retrasa otra vez el lanzamiento de su cohete SLS y de la misión Artemis I

La NASA no realizará el ensayo general del cohete SLS que tenía previsto hacer este mes de febrero. Este último retraso en la misión Artemis I implica que este gigantesco cohete de 98 metros de altura no surcará los cielos de Florida hasta el mes de abril (como pronto).
11 meneos
49 clics

La NASA anuncia cuándo y cómo morirá la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional (EEI) podría ser retirada de su órbita y hundida en el océano Pacífico en enero de 2031, según un 'Informe de Transición de la EEI' publicado este lunes en la página web de la NASA.
15 meneos
180 clics

El coste del vuelo espacial antes y después de SpaceX [eng]

Al igual que otras compañías como Blue Origin de Jeff Bezos y Ball Aerospace, SpaceX está diseñando y construyendo innovadoras aeronaves que están llevando a acelerar las entregas espaciales al hacer estas más rutinarias y asequibles. Pero ¿cuánto cuesta lanzar un cohete de carga al espacio? ¿Y cómo ha evolucionado este coste a lo largo de los años?
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
5 meneos
39 clics

¿Cuánto pesa mi sombra?

La sombra no es más que la ausencia de una luz que se esperaba, pero que no llega a su destino porque fue bloqueada por un objeto. Explicar qué es la luz no es tan fácil.
4 1 9 K -25
4 1 9 K -25
41 meneos
350 clics
Una nueva imagen de la Vía Láctea revela cientos de misteriosas estructuras cerca del centro de la galaxia

Una nueva imagen de la Vía Láctea revela cientos de misteriosas estructuras cerca del centro de la galaxia

Lo que tienes sobre estas líneas es una imagen del corazón de nuestra galaxia. Los extraños colores se deben a que la imagen muestra las emisiones de radio, no el espectro de luz visible, infrarrojo, o ultravioleta. Probablemente hayas reparado ya en los extraños filamentos verticales. No has sido el único.
33 8 0 K 308
33 8 0 K 308
9 meneos
225 clics

Astrónomos aún no saben qué es un objeto que emite ondas de radio

En marzo de 2018, los astrónomos encontraron un raro objeto espacial que emitía fuertes ondas de radio cada 18 minutos. Esto es lo que saben hasta ahora.
9 meneos
21 clics

La NASA tiene un plan para navegar a un asteroide

La NASA quiere impulsar una nave espacial del tamaño de una caja de zapatos hacia un asteroide utilizando una vela solar, la primera misión espacial profunda de la agencia en utilizar dicho mecanismo.
32 meneos
142 clics

Descubren que el terror del genocidio en Ruanda provocó cambios en el ADN de las mujeres embarazadas y su descendencia

Publicado en revista Epigenomics, los investigadores analizaron el ADN de las muestras de sangre. Los participantes presenció los horrores del exterminio en carne propia o todavía se encontraba en el útero de sus madres de la minoría tutsi, que sufrieron un fuerte trauma al ser violadas, evitar por poco ser capturadas, presenciar un asesinato o un ataque armado, o ver cadáveres y cuerpos mutilados. Las "modificaciones químicas epigenéticas" se produjeron en los genes asociados con el desarrollo de trastorno de estrés postraumático y depresión
8 meneos
59 clics

La NASA está llevando a cabo un plan para liberar las rocas atascadas en el rover Perseverance

Los ingenieros de la NASA han ejecutado un plan para limpiar el rover Perseverance de algunos escombros que le han impedido almacenar correctamente muestras de rocas. El equipo espera saber cómo fue la misión de limpieza durante la tarde del martes 18 de enero.
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una gran tormenta de arena marciana hace peligrar la misión InSight de la NASA

El módulo de aterrizaje InSight de la NASA se vio obligado a entrar en modo seguro el viernes pasado cuando una tormenta de polvo marciana pasó por encima de su ubicación. La tormenta ha reducido la cantidad de luz solar que llega a los paneles solares del módulo de aterrizaje, por lo que los controladores de la misión han reducido su actividad al mínimo para reducir el gasto de las baterías.
36 meneos
97 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El módulo Chang'E 5 encuentra agua en la Luna por primera vez de forma directa

El módulo Chang'E 5 encuentra agua en la Luna por primera vez de forma directa

Sabíamos que hay agua en la Luna, pero hasta ahora ese dato provenía de la observación remota. Ahora ya es un hecho. Hay partículas de agua helada en las rocas y el polvo que componen la superficie lunar. Lo sabemos gracias al magnífico trabajo de la misión china Chang’E-5.
29 7 7 K 207
29 7 7 K 207
99 meneos
984 clics
El sistema de recogida de muestras del rover Perseverance se ha quedado bloqueado por unas piedras

El sistema de recogida de muestras del rover Perseverance se ha quedado bloqueado por unas piedras

Parece que la misión del rover Perseverance se ha topado en Marte con una piedra en el camino. Y nunca mejor dicho, porque ha sido una acumulación de diminutas rocas lo que ha provocado que el sistema de recolección de muestras del rover se haya bloqueado y detenido.
76 23 0 K 255
76 23 0 K 255
9 meneos
103 clics

Descubren por primera vez un planeta ovalado

Generalmente, los planetas tienen forma esférica. Sin embargo, se ha teorizado que algunos podrían tener una forma ovalada provocada por el efecto de las mareas. Era solo una teoría, pero ahora por fin tenemos datos de la existencia de un exoplaneta ovalado: el WASP-103b.
34 meneos
348 clics
Las mejores imágenes de Marte en medio siglo de exploración

Las mejores imágenes de Marte en medio siglo de exploración  

Aunque llegar al planeta rojo está un poco más lejos tanto en tiempo como en distancia, las mejores imágenes de Marte permiten aventurar algo de lo que podríamos encontrar.
30 4 0 K 174
30 4 0 K 174
40 meneos
210 clics
Este video muestra el momento en el que el telescopio Webb se despide de la Tierra

Este video muestra el momento en el que el telescopio Webb se despide de la Tierra

La Agencia Espacial Europea ha publicado un video del Telescopio Espacial Webb separándose del cohete que lo lanzó desde la Tierra. El video puede ser el último vistazo que tendremos del telescopio de 10.000 millones de dólares, que actualmente se dirige a un destino a 1,5 millones de kilómetros de distancia.
37 3 0 K 232
37 3 0 K 232
9 meneos
29 clics

China finalizará este año su estación espacial

China completará la construcción de su estación espacial en 2022 y realizará más de 40 lanzamientos espaciales, incluidos múltiples vuelos espaciales tripulados, dijo la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC), informó la agencia Xinhua.

menéame