Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 249, tiempo total: 0.084 segundos rss2
11 meneos
98 clics

Cerebro, fuerza y belleza: funciones complementarias de la inteligencia y la agresión física para atraer parejas [ENG]

«La inteligencia y la violencia física surgieron para impulsar en especial la posibilidad de que los hombres acumulen parejas sexuales. [...] para que el nivel socioeconómico alto sea sexualmente atractivo para las mujeres, los hombres deben demostrar que también son capaces de la agresión física».
15 meneos
39 clics

Atravesando tiempos oscuros: el maquiavelismo a lo largo de la vida [ENG]

Estudio del rasgo de personalidad maquiavelismo a lo largo de la vida. A medida que la gente entran en la pubertad, se vuelven más imprudente, astuta y explotadora, con un pico de maquiavelismo a los 16 años, en el apogeo de la adolescencia. Después, a lo largo de la edad adulta, el maquiavelsimo va disminuyendo y la gente se hace más agradable decente y sociable. Pero entonces viene la sorpresa: después de los 65 años hay un fuerte aumento del maquiavelismo. Esto está muy poco estudiado y no se saben las razones. Las mujeres son más agradables. Aunque tanto hombres como mujeres experimentan las fluctuaciones del maquiavelismo descritas anteriormente, en todas las edades las mujeres puntúan más bajo en maquiavelismo que los hombres. A lo largo de la vida, las personas que ganan más dinero muestran sistemáticamente niveles más altos de maquiavelismo que los que tienen ingresos más bajos.
20 meneos
234 clics
El niño perdido de la Psicología

El niño perdido de la Psicología

John Broadus Watson (1878-1958), fundador de la escuela conductista, fue uno de los psicólogos más importantes del siglo XX. Al parecer Watson se planteaba si los mismos procesos de condicionamiento que Pavlov había demostrado con perros, funcionarían de manera similar en un ser humano y si el miedo era una respuesta innata o podía inducirse. El objetivo general era comprobar si se podía generar una emoción fuerte de novo para lo que decidieron generar una fobia condicionada en un niño pequeño que no tenía miedo previo al agente causal...
17 3 1 K 229
17 3 1 K 229
3 meneos
14 clics

Revisión sobre la psicología de las convicciones morales [ENG]

Las convicciones morales se viven como hechos reales, como verdades objetivas y universales; son resistentes a la autoridad: la gente rechaza incluso a las autoridades y el estado de derecho cuando estas violan sus convicciones morales; también son resistentes a la influencia de la mayoría. Sabemos por experimentos de Asch, Cialdini y otros que somos influenciables y tenemos una tendencia a la conformidad. Con las convicciones morales esto no funciona igual: la gente se aparta de los que no tienen sus mismas actitudes morales y las personas mantienen sus puntos de vista morales a pesar de…
14 meneos
114 clics

La indefensión aprendida

En 1965, Martin Seligman y su grupo en la Universidad de Pennsylvania estaban investigando sobre condicionamiento clásico, el proceso de aprendizaje por el cual un animal o un ser humano asocia dos estímulos, en una prolongación del trabajo de Pavlov. Los experimentos de Seligman iban dirigidos a avanzar en el conocimiento de la depresión y se llevaron a cabo primero en perros y luego en personas.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
10 meneos
106 clics

Los medios de comunicación se aprovechan de nuestra amígdala para avivar miedos que ya no tienen sentido

Los medios de comunicación suelen informar más sobre las cosas que activan nuestros miedos atávicos aunque haya peligros y asuntos mucho más graves.
2 meneos
42 clics

La dispersión de la responsabilidad

Quizá todo se resume en ese viejo dicho de que «en el juego de la vida hay dos tipos de personas, participantes y espectadores, y cada uno debemos elegir».
13 meneos
184 clics

Cómo las palomas de Skinner nos demostraron qué es una conducta supersticiosa y cómo influye en nuestras decisiones

En ésta, las palomas disponían de comida a intervalos regulares con independencia de la respuesta que emitieran. Es decir, que eran capaces de establecer correlaciones (pasa esto después de que haya hecho aquello) pero no causalidades (pasa esto porque he hecho aquello). Sin embargo, vía superstición, la correlación era confundida por la causalidad. Cada paloma desarrolló por tanto una respuesta propia, idiosincrática. Tanto fue así que daba la impresión de que las palomas se comportaban de ese modo tan particular debido a que creían...
11 2 0 K 59
11 2 0 K 59
6 meneos
38 clics

Evolución y Neurociencias: Creencias Funcionales y Creencias Sociales

La entrada principal es la titulada Crony Beliefs, del blog Melting Asphalt, escrita por Kevin Simler. Comienza planteando que deberíamos considerar que las creencias en el cerebro son como empleados en una compañía. Los empleados son contratados para hacer un trabajo, a saber, ayudar a la compañía a conseguir sus objetivos. Si el empleado cumple este trabajo se queda, si no lo cumple es despedido. De la misma manera, podemos pensar que las creencias han sido contratadas por el cerebro para hacer un trabajo que es proporcionar una...
6 meneos
28 clics

Sobre el origen evolutivo de la honestidad intrínseca [ENG]

"Contrariamente a la suposición del interés propio, numerosos estudios económicos han documentado que las personas son intrínsecamente honestas. Sin embargo, se sabe poco sobre el origen del desarrollo de este rasgo. Este estudio examina si los niños en la primera infancia incurren en el costo intrínseco de la mentira y en qué medida. [...] En general, nuestros resultados se alinean con la hipótesis de la moralidad innata: los niños pequeños, de hasta tres años, están dispuestos a renunciar a las recompensas pecuniarias para seguir siendo honestos"
290 meneos
5555 clics

Por qué deberías dejar de preocuparte por lo que piensen los demás

Los seres humanos desarrollaron una obsesión excesiva con lo que otros pensaban de ellos, un anhelo de aprobación social y admiración, y un miedo paralizante a ser rechazados. Muchos métodos para obtener la aprobación social pudieron haber sido eficaces en tiempos más sencillos, pero hoy en día, son transparentes y desagradables.
139 151 3 K 301
139 151 3 K 301
9 meneos
43 clics

Un nuevo estudio de psicología sugiere que la humildad intelectual tiene importantes consecuencias sociopolíticas [ENG]

Un nuevo estudio proporciona evidencia de que la humildad intelectual está relacionada con cómo las personas perciben a sus oponentes políticos. La investigación, publicada en el Journal of Personality , indica que los estadounidenses que son humildes acerca de su nivel de conocimiento tienen menos probabilidades de ver a las personas que no están de acuerdo con ellos como inferiores moral o intelectualmente.
13 meneos
58 clics

El rechazo de los rebeldes morales: el resentimiento ante los que hacen lo correcto [ENG]

Este artículo estudia por qué la conducta de los rebeldes morales provoca resentimiento en los individuos implicados en la situación mientras que es vista como heroica por individuos no implicados. (Resumen en los comentarios).
11 2 1 K 40
11 2 1 K 40
22 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cachete a tiempo no arregla nada: prohibir pegar a los niños reduce la criminalidad adolescente

Podemos poner fin a la eterna discusión: a día de hoy tenemos bastantes pruebas de que, en caso de que dudes de la conveniencia de darle o no una reprimenda...
9 meneos
259 clics

¿Te conoces a ti mismo? Probablemente no tan bien como crees

Cuando decides que algo o alguien te gusta más, ¿sabes por qué? Pero, ¿es cierto? Imagínate que te muestran dos imágenes de dos personas y te piden que digas cuál te parece más atractiva. Hasta ahí, fácil. Pero luego te piden que expliques por qué. Eso es más difícil.
16 meneos
70 clics

La manipulación de masas: Irracionalidad vs Racionalidad

Breve reflexión sobre la dualidad racionalidad/irracional que convive en nuestra psicología humana, ¿Qué consecuencias puede tener el predominio de una lógica sobre otra?¿En la actualidad se usa el conocimiento sobre nuestra condición para manipularnos en vez de para hacernos más libres?
14 2 0 K 37
14 2 0 K 37
28 meneos
87 clics
La psicología como ciencia… a pesar de los psicólogos

La psicología como ciencia… a pesar de los psicólogos

Es difícil desarrollar una psicología científica, no solo por la complejidad del campo de estudio, sino porque su temática se solapa con la vida cotidiana.

A menudo se tiene la sensación de que todo el mundo sabe de psicología.

El adjetivo “psicológico” acompaña a nuestras más triviales conversaciones. Decimos “es psicológico” para referirnos a un dolor, sufrimiento o cansancio inexplicables. Decimos “es psicológico” cuando hablamos de que realmente podríamos hacer algo, pero nos parece imposible.
24 4 0 K 248
24 4 0 K 248
19 meneos
207 clics

¿Felino amigable? Cómo establecer un vinculo con tu gato (ENG)

Un equipo de psicólogos ha perfeccionado el arte de establecer un vinculo con los gatos. La acción de entrecerrar los ojos por parte de los humanos genera algo conocido popularmente como una sonrisa de gato, el llamado "parpadeo lento", y parece hacer que el humano sea más atractivo para el gato. Los movimientos de entrecerrar los ojos en los gatos guardan algunos paralelismos con la sonrisa genuina en los humanos (la sonrisa de Duchenne), así como los movimientos de entrecerrar los ojos en situaciones positivas en algunas otras especies.
7 meneos
884 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres un buen mentiroso? Descúbrelo en 5 segundos con la prueba de la Q

Cada vez hay más investigaciones sobre este apasionante campo y algunos experimentos son realmente sorprendentes. El famoso psicólogo inglés Richard Wiseman desarrolló una forma muy sencilla y que se ha demostrado bastante efectiva según la investigación realizada en la Universidad de Hertfordshire.
4 meneos
36 clics

Psicología Evolucionista del Conflicto y las funciones de la Falsedad

Estamos viviendo una época donde las falsedades y las mentiras se extienden a mayor velocidad que las verdades. Creemos que es una característica de los nuevos tiempos pero en esta entrada vamos a ver que la relación entre la mentira y el conflicto es muy antigua. El hecho de que los conflictos entre grupos hayan sido muy frecuentes en la historia evolutiva de nuestros ancestros ha construido motivaciones psicológicas en la mente humana para diseminar información.
3 meneos
54 clics

"Por qué las cebras no tienen úlceras: estrés y salud" - Dr. Robert Sapolsky [EN]

Escritor de ciencia, biólogo, neurocientífico y experto en estrés, Dr. Robert Sapolsky presenta la inauguración de la Conferencia Fenton-Rhodes en Bienestar Proactivo.
6 meneos
87 clics

Problemas de la moralidad, especialmente para la democracia

Muchos pensamos que actuar “moralmente” es sinónimo de hacer lo que está bien. El aforismo de Asimov nos da la pista de que pensar así puede ser un error y de que la moralidad tiene también graves aspectos negativos. Vamos primero con lo positivo.
1 meneos
9 clics

Ajuste de latitud: la distancia desde el ecuador da forma a nuestro pensamiento

Las diferencias climáticas están asociadas con felicidad, individualismo y agresividad variables. La psicología latitudinal describe cómo se distribuyen las características culturales en todo el mundo, con un enfoque en el eje norte-sur. Las perspectivas ecológicas resultan prometedoras para explicar los orígenes de la cultura y por qué las sociedades y las naciones pueden ser tan diferentes entre sí, en términos de felicidad o agresión. Tal conocimiento también puede ayudarnos a comprender mejor porqué no todas las poblaciones son iguales.
2 meneos
6 clics

Internet eleva a ciencia la clasificación de la psicología humana

Todos los seres humanos pueden englobarse en uno de los cuatro tipos de personalidad establecidos por una investigación que analizó datos de 1,5 millones de personas de todo el mundo: medio, reservado, egocéntrico y modélico. Internet ha hecho posible la proeza, que eleva a ciencia la clasificación de la psicología humana.
4 meneos
10 clics

Descubren por qué algunas personas creen en falacias

Las creencias son susceptibles de reforzarse en función de las reacciones positivas o negativas que suscitan en los demás, lo que explica que haya gente que esté convencida de que la Tierra es plana o de que el cambio climático es una farsa. Algunos hábitos de aprendizaje pueden limitar los horizontes intelectuales de una persona.

menéame