Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 212, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
16 clics

Memoria multisensorial: más fácil, rápida y duradera

El uso de múltiples sentidos es la manera más rápida y fácil de construir circuitos de memoria fuertes en menos tiempo y conservar dicha información en el largo plazo.
2 meneos
66 clics

No es tu estado físico, es tu cerebro

Imagínate que llegas tarde a una entrevista de trabajo y debes subir muy rápidamente una escalera, pero cuando llegas al final de la misma, sientes una falta de aire como si hubieses corrido un maratón...
2 meneos
8 clics

Una introducción a la relación entre la conciencia y la atención visual

Si bien están disociadas, la conciencia tiene cierta superposición con la atención visual, veamos algunos argumentos que ayudan a explicar esta relación.
7 meneos
24 clics
Entendiendo la neurodiversidad

Entendiendo la neurodiversidad

Nuestra comprensión de condiciones que se consideran anormales o patológicas han mejorando, en gran medida, gracias a la investigación científica. Ahora sabemos que muchas enfermedades de origen genético desencadenan eventos neuronales y bioquímicos que requieren de un equilibrio muy preciso para su desarrollo y funcionamiento cognitivo.
12 meneos
51 clics
Dormir y aprender

Dormir y aprender

Una investigación ha demostrado que la fase REM del sueño es la piedra angular en la consolidación de la memoria de todos los mamíferos, incluidos los seres humanos.
9 meneos
60 clics
Lo que la neurociencia nos dice sobre el libre albedrío [eng]

Lo que la neurociencia nos dice sobre el libre albedrío [eng]

Aunque estamos convencidos de que existe, las nuevas investigaciones sugieren que podría ser solamente un truco que el cerebro usa consigo mismo.
5 meneos
9 clics

Recordar e imaginar: diferentes pero similares

Las funciones de recordar e imaginar activan diferentes e iguales áreas en el cerebro, veamos cual es la relación entre estas dos actividades mentales.
7 meneos
17 clics

Estados de flujo y creatividad

Veamos que son los estados de flujo, como se forman y cómo estos inciden en nuestros momentos más creativos.
5 meneos
13 clics

Los escáneres de cerebro sugieren que la esquizofrenia no es una única enfermedad. [eng]

Las exploraciones por MRI de 47 personas con esquizofrenia y 36 personas sanas aportan más pruebas de que la esquizofrenia no es una única enfermedad. En el estudio han participado científicos de la Universidad de Granada.
4 meneos
39 clics

Nuestro cerebro se enfoca en personas que no nos inspiran confianza

En un proceso totalmente inconsciente, nuestro cerebro filtra el entorno y descarta a personas inofensivas, en cambio, registra a alguien si no nos inspira confianza.
8 meneos
23 clics
Un regulador genético hizo al cerebro humano mayor que el del chimpancé

Un regulador genético hizo al cerebro humano mayor que el del chimpancé

Hasta ahora no se sabía cómo el cerebro humano se ha agrandado más que el de nuestro pariente vivo más cercado, el chimpancé, si casi todos nuestros genes son los mismos. Un regulador específico de la actividad de los genes es el responsable, según una nueva investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Duke.
12 meneos
53 clics
Levántate y anda, rata

Levántate y anda, rata  

El vídeo es asombroso. Una rata parapléjica, con la médula espinal completamente partida en dos, camina con pasmosa fluidez por una cinta de correr e incluso salta obstáculos. Erguida sobre sus patas traseras gracias a un arnés que funciona como una madre que ayuda a caminar a su niño, es capaz de dar más de 1.000 pasos durante 25 minutos, sin fallos, pese a tener cortada la médula, el cable que conecta el cerebro con las patas.
12 0 1 K 27
12 0 1 K 27
1789» siguiente

menéame