Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 185, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
21 clics

El volcán marciano que estuvo activo durante dos mil millones de años

El minucioso análisis geoquímico del meteorito, de unos 200 gramos, etiquetado como Northwest Africa (NWA) 7635 y estudiado por el equipo internacional de Marc Caffee, de la Universidad Purdue en la ciudad estadounidense de West Lafayette, ha ayudado a determinar que en algún momento de su historia de 4.500 millones de años, Marte tenía un volcán en erupción prácticamente constante, una situación insólita que duró más de 2.000 millones de años. “Jamás hemos visto nada parecido en la Tierra”, recalca Caffee
7 meneos
13 clics

Científicos descubren un polinizador submarino

Los pájaros la hacen, las abejas la hacen pero, hasta hace poco, se pensaba que no había criaturas marinas que la hiciesen: La polinización. Mareas y corrientes hacen un gran trabajo de barrido de polen de planta a planta marina, por lo que los científicos pensaban que los polinizadores submarinos eran innecesarios. Pero ahora investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México han descubierto una especie de hierba marina del Caribe, la Thalassia testudinum, que puede ser polinizada por el zooplancton y los invertebrados...
10 meneos
50 clics
Descubren un inmenso lago magmático bajo el volcán Uturuncu, en Bolivia

Descubren un inmenso lago magmático bajo el volcán Uturuncu, en Bolivia

"El Altiplano está asentado sobre un gran anomalía geofísica a una profundidad de 15 kilómetros por debajo de la superficie terrestre", explica Blundy. Los científicos afirman haber descubierto un enorme lago magmático, cuyo lecho rocoso está a unos 970°C de temperatura, bajo el volcán Uturuncu.
6 meneos
21 clics

Un nuevo tipo de volcán en la Luna

Dos investigadores de la Universidad Brown podrían haber descubierto el origen de una estructura geológica única en la Luna y localizada cerca de su polo sur. Según un artículo de la revista Geophysical Research Letters, Daniel Moriarty y Carle Pieters afirman que esta configuración de la superficie lunar podría deberse a un tipo peculiar de actividad volcánica que empezó tras un gran impacto que ocurrió hace unos 3500 millones años.
22 meneos
130 clics
El supervolcán de Yellowstone alberga otra reserva de magma aún más grande

El supervolcán de Yellowstone alberga otra reserva de magma aún más grande

El Parque Nacional de Yellowstone (EE UU) es una de las mayores áreas volcánicas silícicas del mundo, pero aún quedan muchas incógnitas por descubrir sobre su actividad volcánica. Un nuevo estudio ha logrado completar el sistema activo del supervolcán al descubrir una piscina de magma en la corteza inferior de la Tierra con un volumen de 46.000 km3. Este depósito es 4,5 veces más grande que el que ya se conocía en la corteza superior.
21 1 0 K 49
21 1 0 K 49
11 meneos
81 clics
Cementerio sumergido de lémures gigantes descubierto en Madagascar

Cementerio sumergido de lémures gigantes descubierto en Madagascar  

Los huesos que se encuentran en el interior de una cueva ofrecen una visión sin precedentes de los antiguos primates, algunos tan grandes como los gorilas.Muy por debajo de la superficie de una cueva llena de agua en Madagascar, los buzos y los paleontólogos han descubierto un cementerio lleno de lémures gigantes extintos.
2 meneos
18 clics

Revestimientos de 'burbujas' pudieran ocultar los submarinos al sonar

Recubrimientos de goma llena de burbujas podrían algún día ayudar a hacer los submarinos prácticamente indetectables al sonar, dicen los investigadores.Para evitar ser detectados por sonar los submarinos militares están cubiertos a menudo con baldosas que absorben el sonido llamadas recubrimientos anecoicos. Estas losetas de caucho perforado tienen típicamente alrededor de 1 pulgada (2,5 centímetros) de espesor.
3 meneos
189 clics

¿Qué pasaría si una persona cayera en la caldera de un volcán? (Eng)  

¿Alguna vez os habéis preguntado cómo sería caerse dentro de la caldera de un volcán? Seguro que si. Pues bien hace unos años unos chavales decidieron averiguarlo dejando caer una bolsa con residuos orgánicos en el interior del volcán Erta Ale en Etiopía, además lo grabaron en vídeo.
6 meneos
59 clics
Los científicos que exploran el naufragio del Golfo descubren volcán congelado en alquitrán[eng]

Los científicos que exploran el naufragio del Golfo descubren volcán congelado en alquitrán[eng]  

Científicos usando un robot submarino para explorar tres naufragios en Galveston han descubierto lo que parece ser una erupción solidificada de un volcán en alta mar, de acuerdo con KHOU-TV. Un equipo de investigadores que trabajan en un centro de mando en la Texas A & M en Galveston vio algo que parecía un cuarto naufragio, pero a medida que el robot se acercaba, se dio cuenta que era una erupción de alquitrán que solidificó cuando golpeó el agua.
2 meneos
4 clics

En el abismo: Los científicos exploran una de las más profundas fosas oceánicas de la Tierra [emg]

Lo que vive en la parte más profunda del océano - el abismo? Un equipo de investigadores financiado por la National Science Foundation (NSF) usará el único vehículo de profundidad absoluta híbrido operado remotamente, Nereo, y otras tecnologías avanzadas para averiguarlo. Explorarán el Kermadec Trench en el fondo del Océano Pacífico.
1678» siguiente

menéame