Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 182, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
19 clics

Las desaparecidas lunas de Barsoom

Las dos pequeñas lunas marcianas, Fobos y Deimos, son un auténtico misterio. Cuando en 1971 los investigadores vieron las primeras imágenes de Fobos captadas por la sonda Mariner 9 pensaron inmediatamente que se trataba de un asteroide capturado.
4 meneos
4 clics

Las galaxias brillantes y polvorientas esconden compañeros secretos [eng]

Un nuevo estudio de la Universidad de Sussex ha limpiado el aire en lo que referente a lo existente detrás de polvo caliente visible en el universo distante. Los investigadores encontraron que el brillo del polvo calentado que llega a nuestro planeta es con frecuencia debido a tres o cuatro galaxias en lugar de una sola, como los científicos habían asumido previamente.
4 meneos
9 clics

Detección, desde el espacio, de hongos bajo los bosques

Un equipo de científicos liderado por la NASA ha desarrollado el primer método para detectar la presencia de diferentes tipos de hongos en el subsuelo forestal desde el espacio, una información que podría ayudar a los investigadores a predecir cómo alterará el cambio climático a los hábitats forestales.
7 meneos
18 clics

Un satélite ruso será el objeto más brillante del cielo nocturno

El satélite ruso Mayak, financiado por crowdfunding, está a punto de tener una fecha de lanzamiento. Una vez en el espacio, sus impulsores dicen que será será el objeto más visible en el cielo nocturno.
4 meneos
12 clics

Glaciares en movimiento desde el espacio, en timelapse  

25 años de imágenes por satélite comprimidas en un solo segundo, revelan el complejo comportamiento y flujo de los glaciares en la cordillera de Karakórum, en Asia. Frank Paul, glaciólogo de la Universidad de Zúrich (Suiza), utilizó imágenes tomadas entre 1990 y 2015 por tres satélites Landsat diferentes con el fin de crear secuencias por intervalos de cuatro regiones de la parte central de Karakórum: Baltoro, Panmah, Skamri–Sarpo Laggo y Shaksgam.
3 meneos
14 clics

Buscar fósiles mediante satélites

La suerte ha sido fundamental en muchos de los descubrimientosde los fósiles más importantes. Nuevos modelos de información geográfica guían ahora la localización de yacimientos.
1 meneos
 

El volcán de El Hierro ayuda a mejorar algoritmos de los satélites

La imagen de las Islas Canarias que ha ganado el concurso de este año del Observatorio de la Tierra de la NASA fue captada por uno de sus satélites, Terra, con el instrumento Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS). Este sensor también viaja en el satélite Aqua de la agencia espacial estadounidense, y junto al MEdium Resolution Imaging Spectrometer (MERIS) del satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea (ESA) sirvieron para conocer la evolución del volcán submarino que emergió en 2011 bajo las aguas de El Hierro, en Canarias.
1678» siguiente

menéame