Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 318, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
428 clics

Así se ve desde el espacio el volcán de La Palma  

¿Cuáles son las ventajas de DRAGO? La principal característica de DRAGO es que se trata de una cámara infrarroja de onda corta o SWIR (Short-Wave Infrared), que observa en dos bandas a la vez: 1100 y 1600 nanómetros. Estas bandas no son visibles al ojo humano ni a las cámaras convencionales y, entre otras propiedades, tienen la peculiaridad de que pueden atravesar el humo con mayor facilidad que la radiación visible. "Permite distinguir detalles del volcán o de la lava que de otra manera quedarían ocultos".
13 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la lava llegue al mar no se producirá "una catástrofe medioambiental, sino todo lo contrario"

Según el oceanógrafo Eugenio Fraile, ""En un primer estadio va a ser algo negativo desde un punto de vista ecosistémico porque la lava va a sepultar los organismos que existen en el litoral", explica el oceanógrafo Eugenio Fraile; sin embargo, en muy poco tiempo se espera que surja un ecosistema mucho más rico, al igual que sucedió en El Hierro" El Instituto de Oceanografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha movilizado con carácter de urgencia su buque Ramón Margalef.
10 3 8 K 17
10 3 8 K 17
9 meneos
176 clics

¿Qué verías si cayeses en un agujero negro? [ENG]  

¿Qué aspecto tiene un agujero negro? ¿Qué efectos ópticos aparecerían en los alrededores? ¿Qué veríamos al cruzar su horizonte?
182 meneos
9175 clics
¿Por qué el volcán de La Palma no provoca un incendio forestal?

¿Por qué el volcán de La Palma no provoca un incendio forestal?

Es una de las preguntas que muchas personas se han hecho al comprobar cómo avanza la colada de la lava y saber que su temperatura ronda los 1.100 °C. Cabría suponer que toda la vegetación que está a su alrededor puede salir ardiendo. Sin embargo, esto no ha sucedido hasta ahora ¿por qué?
Dídac Díaz Fababú, ingeniero forestal y director de extinción de incendios del Cabildo de Gran Canaria, nos ayuda a comprenderlo.
94 88 1 K 356
94 88 1 K 356
139 meneos
1649 clics
Documental 'La erupción del Teneguía' (La Palma, 1971)

Documental 'La erupción del Teneguía' (La Palma, 1971)  

El próximo mes se cumplirán 50 años de la última erupción acaecida en La Palma. Al sur de la isla canaria hasta 90 seísmos anunciaron la crisis que finalmente tuvo lugar a finales de octubre de 1971. Fue una erupción corta, de tan solo un mes, pero espectacular y violenta, en la que la isla creció hacia el sur varios kilómetros gracias al aporte de lava y material piroclástico. Toda erupción es un acontecimiento único para geólogos y allí se encaminaron acompañados esta vez de un equipo de documentalistas del NODO.
79 60 1 K 244
79 60 1 K 244
10 meneos
349 clics

Los tigres negros (EN)

Los tigres pseudomelanisticos de la reserva de Similipal, en el estado indio de Odisha.
2 meneos
15 clics

La leyenda del Sol Negro - CdeCiencia

Cuenta la leyenda que antaño, aparecía un sol oscuro de forma repentina. Poco se sabe de aquellos tiempos, pues por aquel entonces el conocimiento humano de almacenaban en unos dispositivos que no hemos logrado descifrar, por lo que los detalles de esa historia se perdieron, sin embargo tal era la magnitud de ese acontecimiento que miembros de todas las tribus de todo el mundo cruzaban océanos enteros para reunirse bajo el sol negro y lo celebraban como algo único, un acontecimiento extraordinario.
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
10 meneos
22 clics

Los médicos prescriben opioides con más frecuencia a blancos que se quejan de dolor lumbar que a negros, asiáticos e hispanos

Según un estudio de UCLA, los médicos prescribían opioides con más frecuencia a sus pacientes blancos que se quejaban de dolor lumbar de nueva aparición que a sus pacientes negros, asiáticos e hispanos.
13 meneos
384 clics

Qué es la teoría del cisne negro y cómo nos puede ayudar a prevenir grandes crisis en el futuro

¿Qué tienen en común el surgimiento de internet, los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la crisis económica de 2008?
9 meneos
47 clics

Descubren que los agujeros negros ejercen presión sobre su entorno (ENG)

En 1974, Stephen Hawking hizo el descubrimiento fundamental de que los agujeros negros emiten radiación térmica. Antes de eso, se creía que los agujeros negros eran inertes, las etapas finales de una estrella pesada moribunda.
Científicos de la Universidad de Sussex han demostrado que, de hecho, son sistemas termodinámicos aún más complejos, no solo con una temperatura sino también con una presión.
9 meneos
149 clics

El misterio de los gusanos en glaciares, una "paradoja" científica que los expertos intentan desvelar

Descubiertos por primera vez en 1887 en el glaciar Muir de Alaska, los gusanos negros de hielo viven en las zonas de gran altitud donde, según los expertos, es totalmente estéril e imposible de vivir para estas criaturas.
15 meneos
228 clics

Usar una esfera de Dyson con un agujero negro

Los agujeros negros son los objetos más extremos del universo. Son capaces de absorber todo a su alrededor, ni siquiera la luz es capaz de escapar de su gravedad. Al mismo tiempo, son la fuente de energía más grande y estable que se puede encontrar en el cosmos. Por lo que, para una civilización más avanzada que la nuestra, que necesite grandes cantidades de energía, sería un objetivo muy atractivo. Para una civilización de tipo II, en la escala de Kardashov, sería posible llevar a cabo la construcción de una megaestructura así.
11 meneos
170 clics

¿Puede un agujero negro primordial chocar con la Tierra?

¿y si el universo estuviese lleno de agujeros negros mucho más pequeños? ¿Qué pasaría si uno de estos objetos casi indetectables colisionase con la Tierra?
70 meneos
73 clics
Una multinacional elabora una ‘lista negra’ con 144 españoles contrarios al glifosato

Una multinacional elabora una ‘lista negra’ con 144 españoles contrarios al glifosato

Científicos, periodistas, políticos, activistas medioambientales y figuras públicas españolas figuran en una ‘lista negra’ elaborada por la empresa estadounidense Monsanto, productora de agroquímicos y biotecnología agrícola. El archivo incluye datos personales de 144 personas de España que se han destacado por su rechazo al glifosato, herbicida que fabrica Monsanto y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”.
59 11 1 K 318
59 11 1 K 318
17 meneos
23 clics

Nacen buitres negros por 2º año consecutivo en la Sierra de la Demanda

Siete buitres negros han nacido en 2021 en la Sierra de la Demanda, de los cuales han logrado sobrevivir dos. Ambos han sido marcados con GPS para seguir con detalle sus movimientos cuando abandonen el nido. En 2020 se produjo la primera reproducción en décadas de esta especie en la zona, aunque los dos pollos que nacieron no salieron adelante.
295 meneos
2332 clics
Detectados anillos enormes alrededor de un agujero negro

Detectados anillos enormes alrededor de un agujero negro

Utilizando el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA y el Observatorio Swift de Neil Gehrels los astrónomos han podido observar un espectacular conjunto de anillos alrededor de un agujero negro. Las imágenes de rayos X de los anillos gigantes han revelado nueva información sobre el polvo ubicado en nuestra Galaxia, utilizando un principio similar a los rayos X realizados en consultorios médicos y aeropuertos. El agujero negro es parte de un sistema binario llamado V404 Cygni ...
184 111 3 K 317
184 111 3 K 317
3 meneos
49 clics

Descubren cómo se alimenta un agujero negro

Las imágenes combinadas de los telescopios ALMA, VLT y Hubble revelan unas estructuras en el seno de los agujeros negros intergalácticos que los envuelven y alimentan
3 0 6 K -34
3 0 6 K -34
15 meneos
84 clics

Histórico hallazgo del IAC: por fin sabemos cómo se alimenta un agujero negro

Un trabajo liderado por la investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Almudena Prieto, ha descubierto la existencia de estructura filamentosas de polvo largos y estrechos que envuelven y alimentan los agujeros negros que se encuentran en el centro de las galaxias y que podrían ser la causa natural del oscurecimiento del centro de muchas galaxias cuando sus agujeros negros están activos.
12 3 0 K 52
12 3 0 K 52
19 meneos
177 clics

Primera detección de luz detrás de un agujero negro

Cumpliendo una predicción de la teoría de la relatividad general de Einstein, un astrofísico de Stanford informa del primer registro de emisiones de rayos X del lado lejano de un agujero negro. Al observar los rayos X arrojados al universo por el agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia a 800 millones de años luz, Dan Wilkins notó un patrón intrigante, unos destellos brillantes de rayos X, y luego los telescopios registraron algo inesperado: destellos adicionales más pequeños, posteriores y de diferentes "colores".
16 3 0 K 26
16 3 0 K 26
12 meneos
707 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasaría si un agujero negro de 1 mm de tamaño aparece en la Tierra?  

Una vez, el famoso astrofísico Neil deGrasse Tyson expresó que si un agujero negro nos visita, el sistema solar tendría un mal día. Después de todo, no hay casi nada peor que la capacidad de romperse en átomos.
9 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observan, por primera vez, la fusión entre dos agujeros negros y dos estrellas de neutrones

En ambos casos, los agujeros negros se 'tragaron' a sus estrellas compañeras, en un 'banquete espacial' que recuerda al célebre juego del Pac Man
17 meneos
132 clics

La teoría del agujero negro de Hawking se confirma por primera vez mediante la observación

Este estudio proporciona evidencia basada en ondas gravitacionales que muestran que el área total del horizonte de eventos del agujero negro nunca se puede reducir.
14 3 1 K 33
14 3 1 K 33
9 meneos
123 clics

Hongo negro mortal en pacientes con COVID - Mucormicosis [ENG - ES SUB]  

¿Por qué el hongo negro está matando a pacientes con COVID en la India?

En este video se explican los síntomas, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la mucormicosis, también conocida como hongos negros.

El hongo negro / mucormicosis es una infección rara pero peligrosa. Es causada por un grupo de mohos conocidos como mucormicetos. Estos hongos se pueden encontrar en hojas en descomposición, pilas de abono y madera podrida. Los mohos requieren humedad y material orgánico (vivo) en descomposición para prosperar. Los mucormicetos
9 meneos
224 clics

Janna Levin: “El interior de un agujero negro es un lugar luminoso”

La cosmóloga Janna Levin ha resumido en poco más de 200 páginas una epopeya que duró 1.300 millones de años. Todo comenzó cuando dos agujeros negros en una zona desconocida del universo chocaron violentamente. Escupieron más energía que un trillón de bombas atómicas y esta comenzó a vagar por el universo en todas direcciones a la velocidad de la luz como si fueran las ondas que causa una piedra al caer en un estanque. Cuando una de esas ondas entró en nuestra galaxia, los humanos todavía vivíamos en cuevas. Cuando llegó al cúmulo de estrellas..
7 2 21 K -157
7 2 21 K -157
7 meneos
42 clics

La tormenta gigante de agujeros negros

Observaciones con el telescopio Alma, en Chile, han revelado un viento galáctico titánico impulsado por un agujero negro supermasivo hace 13.100 millones de años. Este es el ejemplo más antiguo observado hasta la fecha de tal viento, y es una señal reveladora de que los enormes agujeros negros tienen un efecto profundo en el crecimiento de las galaxias.

menéame