Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 181, tiempo total: 0.105 segundos rss2
6 meneos
10 clics

El ADN antiguo revela las migraciones en la Europa de la Edad de hielo

El genoma de 51 Homo sapiens prehistóricos muestra dos grandes cambios ocurridos en el continente europeo durante los últimos 40.000 años. Tras el deshielo, las poblaciones refugiadas en el suroeste recuperaron las zonas abandonadas, pero más tarde otro grupo migratorio procedente de Oriente Próximo impuso sus genes.
8 meneos
20 clics
Un estudio genómico de la disentería epidémica revela como Europa exportó globalmente una plaga [eng]

Un estudio genómico de la disentería epidémica revela como Europa exportó globalmente una plaga [eng]

El estudio genético más grande de la bacteria responsable de la epidemia de disentería ha puesto de manifiesto que el patógeno Shigella dysenteriae, que sigue siendo un verdadero azote en África y Asia, probablemente se originó en Europa. Esta investigación, publicada en la revista Nature Microbiología, describe además el desarrollo de la resistencia a los patógenos a los antibióticos.
8 meneos
76 clics
La congelación en Europa durante la Edad de Hielo triplicó Groenlandia

La congelación en Europa durante la Edad de Hielo triplicó Groenlandia

Científicos han compilado miles de datos para reconstruir el crecimiento y retroceso de la capa de hielo que se extendió por Europa del Norte durante la última edad de hielo. El proceso de congelación de la superficie alcanzó a una enorme áerea que se extendío desde las Islas Británicas, a todos los países escandinavos y hasta en Rusia en el este y el Mar de Barents en el norte. En total, tres veces Groenlandia, lo que hizo bajar el mar 24 metros.....
4 meneos
5 clics

Una plataforma lucha para defender los cielos oscuros de Europa

Falta de visibilidad de las estrellas, efectos negativos en la biodiversidad y el malestar humano, son algunas de las consecuencias del exceso de luz artificial que existe en muchos puntos del planeta.
3 meneos
4 clics

La misión a la luna Europa puede incluir un módulo de aterrizaje

La misión robótica que la NASA pretende enviar a mediados de la próxima década a la gélida luna Europa de Júpiter podría llegar a aterrizar finalmente en su superficie.
10 meneos
81 clics
Los europeos desarrollaron la piel clara hace menos de 9 mil años

Los europeos desarrollaron la piel clara hace menos de 9 mil años

El estudio confirma la suposición de que los primeros humanos modernos que migraron de África a Europa tenían la piel oscura. También que los primeros cazadores-recolectores en España, Luxemburgo y Hungría, carecían de los genes responsables de la piel clara hace tan solo 8500 años.
1678» siguiente

menéame