Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 804, tiempo total: 0.053 segundos rss2
98 meneos
2268 clics
Hazlo tú mismo - Modelos  de naves espaciales en 3D o Papel [ENG]

Hazlo tú mismo - Modelos de naves espaciales en 3D o Papel [ENG]

Construir modelos de papel de naves espaciales es una forma divertida e interactiva de aprender más sobre las misiones de la NASA. Hay modelos para niveles de habilidad fácil, moderado y más exigente. Cada modelo tiene instrucciones de montaje y piezas imprimibles; el montaje requiere imprimir, cortar, doblar y pegar. Coge unas tijeras, pegamento y cartulina y construye tu propio modelo de papel de nave espacial.Chandra, Compton, Fermi, Gravity B, Hubble, James Webb, Kepler, Rossi .. [Modelos 3D o Papel]
53 45 0 K 222
53 45 0 K 222
10 meneos
18 clics

Científico chino que fue a la cárcel por manipular bebés genéticamente seguirá investigando en Hong Kong

El científico chino He Jiankui, que saltó a la fama mundial en 2018 tras afirmar que había conseguido crear bebés manipuladas genéticamente para resistir al VIH, llevará a cabo investigaciones de edición genética en Hong Kong utilizando inteligencia artificial (IA). He fue profesor de la Universidad Sureña de Ciencia y Tecnología de Shenzhen hasta su detención [por estos hechos]. El controvertido investigador dijo que ha obtenido un visado a través de un programa de talentos local pese a sus antecedentes penales y está "orgulloso" de su trabajo
5 meneos
7 clics

Una misión con un ruso, un emiratí y dos estadounidenses viaja al espacio

Una tripulación multicultural compuesta por dos astronautas estadounidenses, uno ruso y otro emiratí despegará la madrugada del lunes desde Florida a bordo de un cohete SpaceX hacia la Estación Espacial Internacional (ISS). Ya estaba previsto antes de la ofensiva de Moscú que los rusos viajaran con SpaceX y los estadounidenses con la nave espacial rusa Soyuz, un programa de intercambio que se mantuvo. La ISS constituye uno de los últimos campos de cooperación entre los dos países. Según el comandante, "permanecieron centrados en la misión."
5 meneos
215 clics

Imágenes de la Estación Espacial Internacional detectan apagones y explosiones de la guerra de Ucrania

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han procesado los datos tomados por Samantha Cristoforeti y otros astronautas como Thomas Pesquet para ver en alta resolución el impacto que tiene la guerra en las infraestructuras eléctricas de Ucrania. Estas imágenes fueron detectadas durante una inspección rutinaria del proyecto 'Cities at Night/RALAN MAP UNA4CAREER/Marie Courie COFOUND'. "Es la primera vez que acciones individuales de una guerra son detectadas por un satélite nocturno civil."
15 meneos
21 clics

Se lanzan unos 2.000 globos radiosonda meteorológicos al día  

Cada día se lanzan en el mundo unos 2.000 globos sonda a la atmósfera. Lo hacen, sobre todo, los servicios meteorológicos, pero también universidades o barcos. Tienen como objetivo recabar distintos tipos de información: temperatura, humedad, presión…
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
7 meneos
52 clics

Quién es Wu Zhe, el profesor experto en aeronaves vinculado al programa de los globos espía de China

Hasta hace unos días el de Wu Zhe era un nombre anónimo más en la vasta nómina de científicos del aún más vasto árbol burocrático conformado por las universidades y demás organismos de investigación chinos. Alguna referencia en webs académicas, su firma en artículos en los que comparte coautoría, menciones de pasada en la prensa y el perfil personal que le dedica la Universidad de Beihang, en Pekín, donde ejerce como profesor.
23 meneos
255 clics
Tomando fotografías del lado oculto de la luna con una película robada a un globo espía

Tomando fotografías del lado oculto de la luna con una película robada a un globo espía

Hace más de sesenta años la Unión Soviética fotografió la Cara Oculta de la Luna, esa que, gracias a las fuerzas de mareas, mira hacia el espacio exterior pero no hacia nosotros.

Pero en la historia de esa fotografía hay un detalle particular: la película era robada.
20 3 0 K 217
20 3 0 K 217
195 meneos
2090 clics
"Hombre doblado" es operado tras 28 años y puede erguirse de nuevo. [ENG]

"Hombre doblado" es operado tras 28 años y puede erguirse de nuevo. [ENG]

.Un hombre padecía una forma de espondilitis anquilosante tan grave que la parte superior de su cuerpo se doblaba sobre sus muslos. Tres partes de su cuerpo estaban "conectadas": la barbilla con el pecho, el esternón con el hueso púbico y la cara con el fémur. Después de someterse a cuatro operaciones en el Hospital General de la Universidad de Shenzhen, en las que sus huesos fueron literalmente rotos y reconstruidos, finalmente se puso de pie, después de 28 años.
102 93 2 K 1518
102 93 2 K 1518
14 meneos
80 clics

Hemos llenado el espacio de basura. La ESA tiene una idea para resolverlo: convertir los satélites en veleros

La basura espacial lleva tiempo amenazando a los cientos de satélites operativos en distintas órbitas terrestres, así como para los vehículos que enviamos a...
11 meneos
34 clics

Clonan en China por primera vez "supervacas" lecheras usando transferencia nuclear de células

Un equipo de científicos de la Universidad de Ciencias y Tecnologías Agrícolas y Forestales del Noroeste de China ha clonado por primera vez tres "supervacas" lecheras de la raza Holstein-Friesian.

La universidad comunicó que la clonación se llevó a cabo mediante la transferencia nuclear de células somáticas. El peso al nacer de la primera cría fue de 56,7 kilogramos con una estatura de 113 centímetros.
29 meneos
102 clics
La Agencia Espacial Europea en 2023: sobresaliente en ciencia, problemas con sus lanzadores y rechazo a China

La Agencia Espacial Europea en 2023: sobresaliente en ciencia, problemas con sus lanzadores y rechazo a China

La Agencia Espacial Europea (ESA) es uno de los organismos espaciales más importantes del mundo. La semana pasada el Director General de la ESA, el alemán Josef Aschbacher, presentó al público el estado de la agencia en 2023, un panorama con claroscuros que vale la pena mencionar. El presupuesto de la ESA para 2023 es de 7080 millones de euros, un ligero descenso con respecto a 2022. Como es habitual, los países que más contribuyen, y con mucha diferencia con respecto al resto, son Alemania y Francia, con 1047 y 1001 (...)
21 8 1 K 216
21 8 1 K 216
9 meneos
14 clics

Completado el primer paseo espacial del año en la Estación Espacial Internacional

La semana pasada la astronauta de la NASA Nicole Mann y el astronauta de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) Koichi Wakata llevaron a cabo el primer paseo espacial del año en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Durante el paseo, que duró 7 horas y 21 minutos, terminaron de instalar el soporte en el que en el futuro se instalará el panel solar desenrollable iROSA del canal 1B de la Estación. Y dejaron casi listo el soporte del panel del canal 1A.
27 meneos
112 clics
Proyecto 863: el origen de las naves tripuladas Shenzhou

Proyecto 863: el origen de las naves tripuladas Shenzhou

El 15 de octubre de 2003 China se convirtió en la tercera nación del planeta Tierra en poner un ser humano en el espacio por sus propios medios cuando Yang Liwei alcanzó la órbita a bordo de la Shenzhou 5. Culminaba así una década de esfuerzo para desarrollar un programa espacial tripulado desde casi cero. El origen directo del programa Shenzhou fue el Proyecto 921, una iniciativa originada en 1992 que no solo pretendía crear una nave espacial tripulada propia, sino que debía culminar, como así ha sido, con la construcción (...)
22 5 0 K 233
22 5 0 K 233
22 meneos
161 clics
El gusano pulmonar de la rata, capaz de causar meningitis, ya está en la península

El gusano pulmonar de la rata, capaz de causar meningitis, ya está en la península

Se trata de un parásito emergente, que está en expansión y al que hay que tener en cuenta, explica María Teresa Galán, catedrática del grupo de Parásitos y Salud de la Universidad de Valencia y líder de la investigación que ha detectado al parásito en dos especies diferentes de ratas en la ciudad de Valencia. Tras estudiar a 90 ejemplares de ambas especies, los investigadores hallaron el parásito en un 9% de ellos, tanto en animales atrapados en la ciudad como en ejemplares localizados en zona de huerta, lo que sugiere una amplia distribución.
18 4 2 K 117
18 4 2 K 117
28 meneos
87 clics
Cráneo homínido de 1 millón de años descubierto en China [ENG]

Cráneo homínido de 1 millón de años descubierto en China [ENG]

El fósil es el tercer cráneo homínido, con una antigüedad que data en torno a 1 millón de años, encontrado en el sitio Xuetang Liangzi en Shiyan, provincia de Hubei, en el centro de China, lo que lo convierte en el tercer "hombre de Yunxian", representando un punto clave en la evolución del Homo erectus,
25 3 0 K 274
25 3 0 K 274
50 meneos
149 clics
China avanza a toda máquina en fusión nuclear. Tanto que se ha ganado la atención de los responsables de ITER

China avanza a toda máquina en fusión nuclear. Tanto que se ha ganado la atención de los responsables de ITER

Es un hecho: China es una potencia en fusión nuclear. Sus científicos han empezado a trabajar en esta área varias décadas más tarde que los investigadores estadounidenses, europeos o rusos, pero ya están alcanzando resultados muy notables que están atrayendo la atención de la comunidad científica internacional.
39 11 2 K 253
39 11 2 K 253
8 meneos
386 clics

El brote de covid en Shanghái, en imágenes

Las autoridades de salud de la ciudad declararon la semana pasada que hasta el 70 por ciento de los 26 millones de habitantes de la ciudad se habían infectado.
14 meneos
68 clics

Roscosmos decide que la cápsula tripulada Soyuz MS-22 no se puede utilizar más y que debe volver a tierra vacía  

El pasado 15 de diciembre la cápsula tripulada Soyuz MS-22, que está atracada en la Estación Espacial Internacional desde el 21 de septiembre, comenzó a perder líquido refrigerante. Y no dejó de hacerlo hasta que el circuito afectado por la fuga quedó vacío. Ha tardado, pero Roscosmos finalmente ha decidido que la cápsula tripulada Soyuz MS-22 no se puede utilizar más y que debe volver a Tierra sin tripulación.
Relacionada: www.meneame.net/story/fuga-refrigerante-espacio-pasara-soyuz-ms-22
11 3 0 K 33
11 3 0 K 33
18 meneos
133 clics

Por qué no Marte [EN]

El objetivo de este ensayo es persuadir de que no deberíamos enviar seres humanos a Marte, al menos no en el corto plazo. Aterrizar en Marte con la tecnología existente sería un truco destructivo y derrochador cuyo único legado sería arruinar el mayor experimento de historia natural del Sistema Solar. No abriría más una nueva era de vuelos espaciales que un marinero fenicio cruzando el Atlántico en el año 500 a.C. habría abierto el Nuevo Mundo. Y ni siquiera sería tan divertido.
14 4 1 K 219
14 4 1 K 219
5 meneos
29 clics

El satélite retirado ERBS de la NASA se desintegra en la atmósfera

El satélite retirado ERBS (Earth Radiation Budget Satellite) de la NASA, se precipitó en la atmósfera terrestre este 9 de enero a las 04.04 UTC, tras casi cuatro décadas en el espacio. Durante 21 de sus años en órbita, el ERBS investigó activamente cómo la Tierra absorbía e irradiaba energía del Sol, y realizó mediciones del ozono estratosférico, el vapor de agua, el dióxido de nitrógeno y los aerosoles.
112 meneos
4145 clics
La NASA tiene un plan para acelerar nuestra llegada a Marte: estrellar cosas contra su superficie

La NASA tiene un plan para acelerar nuestra llegada a Marte: estrellar cosas contra su superficie

Hace algunos meses, bajo el sol achicharrante del agosto californiano, un grupo de científicos del Laboratorio de Propulsión (JPL) de Caltech, desplegó uno de...
61 51 1 K 208
61 51 1 K 208
19 meneos
147 clics
Encuentran un extraño híbrido entre dinosaurio y ave

Encuentran un extraño híbrido entre dinosaurio y ave

Este fascinante esqueleto fosilizado completo de un ave que vivió en lo que hoy es China hace unos 120 millones de años es una mezcla extraña entre ave y dinosaurio. Los investigadores responsables del hallazgo, dirigidos por el paleontólogo Zhou Zhonghe de la Academia de Ciencias de China, lo han bautizado como Cratonavis zhui.
16 3 3 K 198
16 3 3 K 198
122 meneos
1232 clics
¿Qué nos deparará 2023 en el espacio?

¿Qué nos deparará 2023 en el espacio?

2023 será un año de transición en el espacio que continuará con las tendencias que vimos en 2022. Al igual que el año pasado, SpaceX, NASA y China coparán los titulares dedicados al espacio. La empresa de Elon Musk seguirá con su infernal ritmo de lanzamientos, mientras que China comenzará a operar de forma rutinaria su flamante estación espacial. SpaceX también se hará cargo de las misiones tripuladas estadounidenses con vuelos contratados por la NASA y misiones privadas propias, aunque, si todo va bien, 2023 será el año (...)
66 56 1 K 144
66 56 1 K 144
224 meneos
1931 clics
Continúan en peligro los astronautas de la estación espacial internacional: la NASA estudia también su rescate

Continúan en peligro los astronautas de la estación espacial internacional: la NASA estudia también su rescate

Desde la fuga en el sistema de refrigeración de la Soyuz atracada en la ISS, con la que deberían regresar a la Tierra los cosmonautas rusos Sergey Prokopyev y Dmitry Petelin, y Frank Rubio (NASA), las agencias valoran todas las opciones para su regreso. La principal afectada, Roscosmos, estudia el envío de otra Soyuz; pero, eso no podría ser hasta febrero, lo que pone en una situación comprometida a los tres astronautas en el caso de que se tuviera que llevar a cabo una evacuación de emergencia.
114 110 3 K 288
114 110 3 K 288
7 meneos
40 clics

Los lujosos hoteles espaciales son un tema clásico de ciencia ficción, pero el sueño pronto podría convertirse en realidad [EN]

El gigante hotelero estadounidense Hilton firmó recientemente un acuerdo con Voyager Space y Lockheed Martin para construir el primer hotel espacial del sistema solar a bordo de Starlab, una estación espacial actualmente en desarrollo. El acuerdo, que se concretó durante el Congreso Astronáutico Internacional en París, hará que Hilton diseñe los trajes de hospitalidad y los arreglos para dormir para Starlab.

menéame