Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 314, tiempo total: 0.024 segundos rss2
8 meneos
45 clics

Maravillosos cianotipos de algas marinas de la botánica victoriana autodidacta Anna Atkins, la primera fotógrafa y pionera de la ilustración científica [ENG]  

La botánica y fotógrafa inglesa Anna Atkins (16 de marzo de 1799, 9 de junio de 1871) es considerada la primera mujer que tomó una fotografía, así como la primera persona en publicar un libro ilustrado con imágenes fotográficas. Algo que llevó a cabo en una era en la que la incursión formal de las mujeres en la ciencia aún estaba por llegar.
5 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plástico que se autorepara incluso bajo el agua [Ing]  

Un nuevo tipo de plástico fuerte, flexible y autorreparable, llamado RUSSE, puede repararse a sí mismo con rapidez, incluso en agua salada o ácida, lo que puede ser útil para buzos o tuberías submarinas.
12 meneos
37 clics

Este proceso reciclaje enzimático podría revolucionar el uso del PET

La planta de demostración de la 'start-up' francesa Carbios puede descomponer el equivalente a 100.000 botellas molidas en entre 10 y 16 horas. Aunque el coste del subproducto es el doble de caro que el PET virgen, las empresas podrían estar dispuestas a pagarlo para reducir sus emisiones de efecto invernadero. El plástico es una lacra ambiental y la mayoría no se recicla. Afortunadamente, las enzimas, los catalizadores propios de la naturaleza, pueden ayudarnos. A finales de septiembre, la start-up francesa Carbios abrió una planta de demostr
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
404 meneos
1920 clics
Plástico en los bebés recientemente nacidos. ¿Vamos a  parar esta locura?  (GAL)

Plástico en los bebés recientemente nacidos. ¿Vamos a parar esta locura? (GAL)

En el estudio, publicado en la revista Environment International, los investigadores concluyeron: “Debido al papel crucial de la placenta en el apoyo al desarrollo del feto y al actuar como unha interfaz con el entorno externo, la presencia de partículas plásticas potencialmente daniñas es una cuestión de gran preocupación.”
160 244 5 K 216
160 244 5 K 216
10 meneos
17 clics

La red del Reino Unido mejorada podría absorber 150 GW de energía eólica marina

El sistema eléctrico del Reino Unido podría manejar hasta 150 GW de energía eólica marina, siempre que se realicen la integración técnica esencial y las reformas del mercado, según un nuevo informe de Energy Systems Catapult. El Consejo de la Industria Eólica Marina (OWIC) encargó a Energy Systems Catapult que considerara el impacto de niveles muy altos de energía eólica marina en el sistema energético y cómo estos impactos podrían mitigarse. También se le encomendó la tarea de identificar oportunidades para fortalecer el papel de la energía
13 meneos
244 clics

Botellas de plástico, de aluminio, de vidrio y briks: ¿cuáles tienen menos impacto ambiental?

Es difícil medir el impacto ambiental al completo de estos productos pero la clave está en la reutilización para reducir la huella ecológica.
Saber si una botella tiene menor o mayor huella ambiental depende no sólo del material sino de todo el ciclo de vida de la botella. Para ello hay que considerar el impacto ambiental del tipo de material, pero también su origen y su forma de conseguirlo, cómo se fabrica y dónde, el transporte hasta los centros de producción y también la forma de distribución y cómo utilice esa botella el usuario final.
17 meneos
26 clics

Un refugio para las aves marinas en el Atlántico Norte se convierte en un Área Marina Protegida

Es la primera vez que se designa un Área Marina Protegida en alta mar basándose en datos de seguimiento. La protección del Área Marina Protegida del NACES es necesaria para garantizar que los usos actuales y futuros no comprometan la biodiversidad y los procesos del ecosistema que sustenta el lugar. Al convertir este sitio en un Área Marina Protegida, se puede proteger de ser perturbado por las actividades humanas en el mar.
11 meneos
12 clics

Los ciclones son letales para las aves marinas del Atlántico Norte

Un equipo de investigadores de varios países ha descubierto que, los ciclones son la razón de que cada invierno se encuentren en las costas de Europa y América del Norte, los cadáveres de miles de aves en un estado de desnutrición importante, puesto que el evento climático les impediría alimentarse correctamente.
16 meneos
21 clics

La luz solar descompone el plástico marino en compuestos químicos potencialmente peligrosos

El plástico ha pasado de ser un gran descubrimiento que facilitaba la vida de las personas a una grave amenaza para el medioambiente y para nuestra salud. Un nuevo estudio ha encontrado esta reacción química que puede producir decenas de miles de compuestos o fórmulas solubles en el agua marina. Los investigadores encontraron que, bajo la exposición a la luz solar, las cuatro bolsas producían entre 5.000 fórmulas y 15.000 fórmulas químicas, mientras que la película de polietileno puro producía alrededor de 9.000 fórmulas.
14 2 1 K 31
14 2 1 K 31
15 meneos
169 clics

El velero que recolecta el plástico del mar y lo usa como combustible

Manta es un velero ecológico de 56 metros capaz de recolectar, procesar y recuperar grandes cantidades de desechos plásticos, que luego utiliza como combustible.
5 meneos
85 clics

Así se formó un excepcional cementerio de animales marinos en Perú

Las dunas de Ica, en la costa sur de Perú, albergan uno de los yacimientos más importantes del mundo en cuanto a fósiles de animales marinos. Una reciente investigación aporta las claves para entender el gran número y buen estado de conservación de los huesos.
11 meneos
11 clics

Un nuevo acuerdo que proteja la biodiversidad en alta mar

Alcanzar un consenso internacional sobre la regulación de las áreas oceánicas que escapan a las jurisdicciones nacionales podría frenar el abuso de la explotación de recursos marinos capaz de poner en peligro la estabilidad de sus ecosistemas.
5 meneos
43 clics

Los ataques de serpientes marinas pueden ser conductas de cortejo mal dirigidas

Los ataques de las venenosas serpientes marinas oliva (Aipysurus laevis) contra los buceadores pueden ser comportamientos de cortejo mal dirigidos. Los machos eran más propensos que las hembras a acercarse al buzo, especialmente durante la temporada de apareamiento, y a mover la lengua cerca del cuerpo del buzo. Los autores observaron que todos las cargas ocurrieron durante la temporada de apareamiento y que las que involucraban a los machos ocurrieron inmediatamente después de una persecución infructuosa de una hembra...
70 meneos
310 clics
Así es la nueva y gigantesca red de 800 metros de Ocean Cleanup para capturar plásticos en el océano

Así es la nueva y gigantesca red de 800 metros de Ocean Cleanup para capturar plásticos en el océano

Casi una década atrás surgió la idea de Ocean Cleanup, un proyecto para limpiar los océanos a gran escala. La visión detrás de esta idea era usar enormes redes que recogiesen los plásticos de diferentes áreas del mundo. System 002 es la nueva red de plásticos de la iniciativa Ocean Cleanup, y es mucho más grande y eficiente que la anterior.
44 26 1 K 329
44 26 1 K 329
195 meneos
2297 clics
Babosas marinas que conservan la cabeza y pierden el cuerpo

Babosas marinas que conservan la cabeza y pierden el cuerpo

Esta historia comenzó hace unos años cuando Sayaka Mitoh, de la Universidad de Mujeres de Nara, en Japón, hacía su doctorado. Su tema de tesis doctoral era conocer los efectos de la fotosíntesis de los cloroplastos de las algas que son el alimento de los nudibranquios o babosas marinas. Estaba revisando los acuarios con la colección de babosas marinas de su laboratorio e hizo un descubrimiento sorprendente. Las babosas marinas o nudibranquios son moluscos gasterópodos sin concha con colores muy llamativos. Destacan por llevar las branquias o si
110 85 0 K 369
110 85 0 K 369
10 meneos
40 clics

¿Qué quiere decir que los plásticos sean biodegradables?

Los plásticos biodegradables son aquellos que están compuestos de moléculas que pueden descomponerse por la acción de microorganismos como bacterias, hongos y algas.

A este tipo de materiales se les llama biopolímeros, pues están compuestos por moléculas como el almidón de maíz, por ejemplo.

Pero no todos los plásticos que se degradan lo hacen por acción de microorganismos. Existen los plásticos fotodegradables a los que se les añade un aditivo que acelera la descomposición que causa la luz del sol.
23 meneos
72 clics

Aprobada la ampliación del Área Marina Protegida y la Zona Especial de Conservación “El Cachucho”

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado el Real Decreto que regula y amplía el Área Marina Protegida y la Zona Especial de Conservación "El Cachucho", uno de los espacios marinos con mayor riqueza natural de nuestros mares. En concreto, se ha incrementado en 26.714 hectáreas su área inicial, dejando un total de 261.664 hectáreas protegidas, y se ha actualizado la regulación de usos y actividades de la zona
19 4 0 K 20
19 4 0 K 20
17 meneos
21 clics

Tortugas marinas: un éxito de la conservación a nivel global

Un nuevo estudio proporciona la evidencia de que las poblaciones de las 7 especies de tortugas marinas del mundo está creciendo en general gracias a los esfuerzos de conservación desempeñados durante los últimos años.
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
49 meneos
433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marino Morikawa, el peruano que ha descontaminado el lago Titicaca en 15 días

La técnica de recuperación se basa en utilizar la fórmula adecuada de sustratos para poder aclarar el agua en unos segundos. “Y a partir de ahí, dependiendo de los procesos de tratamientos, es posible lograr la depuración”, explica el científico.
3 meneos
2 clics

Encuentran microplásticos en tres especies de pingüinos de la Antártida

Un estudio con participación de científicos del CSIC ha encontrado microplásticos en las heces de pingüinos juanito, barbijo y de Adelia. Los investigadores descubrieron que la frecuencia con la que encontraron estos componentes tóxicos era similar en todas las colonias, lo que induce a pensar que podría ser común en todos los ecosistemas antárticos.
2 1 3 K 1
2 1 3 K 1
1 meneos
19 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ataque de un león marino a un deportista de remo  

Esto sucedió en América del Sur durante una competencia de remo. Los remeros tienen cámaras de video en la proa del bote. Durante una competencia en el océano, el remero fue atacado por un león marino. El incidente fue filmado por una cámara de videovigilancia instalada en la proa del barco.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
10 meneos
314 clics

Cazadores de fósiles aficionados hacen un hallazgo raro en el Reino Unido con Google Earth

Millones de años antes de que los Cotswolds, en el oeste de Inglaterra, se convirtieran en un popular destino de vacaciones, idealizado por sus antiguos bosques, pueblos de piedra color miel y abadías medievales, era un mar cálido y poco profundo, hogar de un ecosistema marino jurásico. Más de 167 millones de años después, dos paleontólogos aficionados, Neville y Sally Hollingworth, descubrieron fósiles en una cantera de piedra caliza allí, el hallazgo más grande de estrellas de mar jurásicas y sus parientes jamás realizado en Gran Bretaña.
38 meneos
43 clics

Los científicos revierten la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones [ENG]

Los científicos de Cambridge y Leeds han revertido con éxito la pérdida de memoria relacionada con la edad en ratones y dicen que su descubrimiento podría conducir al desarrollo de tratamientos para prevenir la pérdida de memoria en las personas a medida que envejecen. Los PNN contienen compuestos conocidos como condroitín sulfatos. Algunos de estos, como el condroitín 4-sulfato, inhiben la acción de las redes, inhibiendo la neuroplasticidad; otros, como el condroitín 6-sulfato, promueven la neuroplasticidad. A medida que envejecemos, el equili
33 5 0 K 23
33 5 0 K 23
5 meneos
35 clics

Alternativas sostenibles al plástico de un solo uso

Hay dos maneras de hacer frente a la pésima gestión actual de los plásticos: apoyar el reciclaje y la reutilización transformando los residuos plásticos en recursos, y/o reducir el uso de plásticos que actualmente no se reciclan porque económica o tecnológicamente no es viable.
5 meneos
49 clics

Hallan un gen implicado en la plasticidad del cerebro cuya alteración afecta al aprendizaje y la memoria

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado el gen Smad2, un mediador de la plasticidad neural cuya...

menéame