Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 217, tiempo total: 0.330 segundos rss2
307 meneos
4088 clics
La NASA retransmite en español el amartizaje de Perseverance

La NASA retransmite en español el amartizaje de Perseverance

Este 18 de febrero la NASA va a ofrecer su primera transmisión en español de un aterrizaje robótico en otro planeta: el del rover Perseverance en Marte. El acontecimiento también lo comentarán en directo expertos del CCCB de Barcelona y se podrá seguir en canales de YouTube, como el del Centro de Astrobiología en Madrid.
156 151 0 K 269
156 151 0 K 269
1 meneos
4 clics

Aplidin, el antiviral de la española Pharmamar, es cien veces más potente contra el Covid-19 que el tratamiento actual

Los estudios del laboratorio español Pharmamar ya llevaban meses apuntando al gran potencial de su fármaco antiviral Aplidin (plitidepsina) contra el SARS-CoV-2. Ahora, un estudio publicado en la prestigiosa revista «Science» ha confirmado que es hasta cien veces más eficaz que el remdesivir, el primer fármaco que consiguió autorización para tratar a pacientes con Covid-19. El ensayo demostró la reducción de la replicación viral, lo que se tradujo en una disminución del 99% de las cargas virales en el pulmón de los animales tratados con...
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
8 meneos
66 clics

El misterioso origen de la tartamudez en el cerebro (y los novedosos tratamientos en investigación para tratar de supera

Tras siglos de malentendidos, investigadores están finalmente vinculando este trastorno del habla que afecta a millones de personas en todo el mundo a ciertos genes y alteraciones cerebrales.
49 meneos
82 clics

La vacuna española más avanzada muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna española más avanzada contra el SARS-CoV-2 responsable de la Covid-19, la que desarrollan los virólogos Mariano Esteban y Juan García Arriaza en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, ha mostrado una eficacia del 100% en los ensayos en ratones.
Los avances conseguidos en este proyecto, que está utilizando una variante del virus que sirvió para erradicar la viruela, se han publicado en la revista Journal of Virology.
93 meneos
7331 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Investigadores resuelven el misterio de los milpiés que detenían el tren en Tokio cada 10 años  

Un fenómeno muy extraño ha mantenido en vilo a la sociedad japonesa desde que comenzara a principios de la década de 1920, repitiéndose de nuevo cada 10 años: los trenes que pasaban por las montañas del este de Tokio debían detenerse porque las vías, que atravesaban un bosque, se llenaban de milpiés. Ahora, tras más de 50 años de investigación, los científicos han podido determinar por qué ocurría esto cada década a pesar de que los animales terminaran desapareciendo y los trenes pudieran retomar la marcha.
57 36 16 K 314
57 36 16 K 314
13 meneos
46 clics

Investigadores de Stanford trabajan en una vacuna de nanopartículas de una sola dosis contra el covid-19

Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford (EE.UU.) están desarrollando una vacuna de nanopartículas contra el covid-19 que hasta ahora no parece tener ninguno de los efectos secundarios o problemas de distribución que afectan a sus análogos que se usan actualmente.
Los científicos del laboratorio del bioquímico Peter S. Kim en Stanford ya estaban trabajando en vacunas para el ébola, el VIH y la influenza cuando comenzó la pandemia del coronavirus, y rápidamente canalizaron todos sus esfuerzos para combatir la nueva enfermedad.
10 3 0 K 57
10 3 0 K 57
3 meneos
34 clics

Hace un año y dos días: Neumonía no diagnosticada - China (HU): RFI

Se ha aislado la neumonía inexplicable de Wuhan, los resultados de las pruebas se anunciarán [tan pronto como estén disponibles]
---------------------------
En la noche del [30 de diciembre de 2019], se emitió un "aviso urgente sobre el tratamiento de la neumonía de causa desconocida", que fue ampliamente distribuido en Internet por el documento pelirrojo de la Administración Médica y la Administración Médica de la Salud Municipal de Wuhan. Comité.

En la mañana del [31 de diciembre de 2019], el reportero de China Business News llamó a la línea
9 meneos
230 clics

Así transcurrió la tercera ola de gripe española: predicciones para la covid-19

Durante la pandemia de gripe española, en los primeros meses de 1919 brotó la tercera ola epidémica. Estas son las lecciones de la historia. Siguiendo con las similitudes de la pandemia de gripe española, recordamos que en los primeros meses de 1919 brotó la tercera ola epidémica con algunos elementos que la diferenciaban respecto a las anteriores. La edad de los fallecidos empezó a variar, disminuyeron los adultos jóvenes y aumentaron los mayores. Además, no tuvo un pico o cénit sino que fue un goteo de casos y fallecidos, como lluvia fina,
10 meneos
49 clics

Los pioneros del ARN ya investigan vacunas contra 30 infecciones diferentes

El inmunólogo estadounidense Drew Weissman dice que después de la primera dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech le dolió el brazo, pero solo durante una hora. “Mi esposa y mi hija, que participaron en el ensayo clínico de Moderna, tuvieron dolor durante días y algunos síntomas parecidos a los de la gripe. Es un efecto no deseado de la vacuna, pero en cierta medida es inevitable, ya que es una señal de que el sistema inmunológico ha reaccionado y de que la vacuna está haciendo efecto ”, comenta el científico de la Universidad de Pensilvania
21 meneos
37 clics

El subdirector del Centro del Cáncer de Salamanca lidera una ‘revuelta’ para que los investigadores tengan financiación

Xosé Bustelo, subdirector del Centro del Cáncer de Salamanca, es una de las cabezas visibles de una ‘revuelta’ nacional para que la Agencia Estatal de Investigación no deje a los investigadores españoles sin ocho meses de financiación.
17 4 0 K 38
17 4 0 K 38
16 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna española será más eficaz contra el coronavirus que la de Pfizer y Moderna

En una entrevista a Nius, el virólogo Luis Enjuanes asegura que la inyección tendrá mejor calidad que las presentadas hasta ahora.
13 3 13 K -19
13 3 13 K -19
2 meneos
51 clics

El despido de una investigadora negra de Google escándalo global

El silenciamiento y salida de Timnit Gebru generan nuevas dudas sobre el compromiso de las grandes tecnológicas con sus propósitos éticos.
La investigadora recibió un email mientras estaba de vacaciones. “Aceptamos tu dimisión inmediatamente, desde hoy”, le escribió una vicepresidenta de la compañía
2 0 3 K -11
2 0 3 K -11
12 meneos
30 clics

Investigadores españoles descubren la forma en la que los lípidos distribuyen las proteínas dentro de una célula

Un equipo internacional de científicos, coordinado por centros de Sevilla, ha descubierto cómo los lípidos distribuyen exactamente las proteínas dentro de una célula. Han empleado una nueva tecnología de microscopía, completamente innovadora, que han aplicado a células "mutantes" diseñadas por ellos mismos en su laboratorio. El descubrimiento supone un gran avance para entender cómo se distribuyen las proteínas en la célula para realizar sus funciones vitales y, por tanto, podría abrir la puerta a conocer las causas de enfermedades.
19 meneos
64 clics

Descubren un nuevo mecanismo para el desarrollo de las arterias dañadas

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han descubierto un mecanismo celular y molecular que puede ayudar a promover la recuperación de arterias y de los tejidos que han sufrido una reducción del riego sanguíneo.,La investigación, cuyos resultados se han publicado hoy en Nature, supone un gran paso para comprender la biología de los vasos sanguíneos, ha subrayado el CNIC, y ha destacado que permitirá además diseñar mejores estrategias terapéutica
17 2 0 K 42
17 2 0 K 42
3 meneos
75 clics

Un investigador español defiende las ventajas de la vacuna contra la COVID basada en el virus avícola de Newcastle

El investigador y director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes en la Escuela de Medicina Icahn Mount Sinai de Nueva York, Adolfo García-Sastre, ha defendido las ventajas de una vacuna contra la COVID-19 basada en el virus avícola de Newcastle, que no tiene riesgos para humanos.
8 meneos
149 clics

Científicos españoles crean un dispositivo que detecta el coronavirus en superficies que no se han tocado

Esta 'trampa covid' inventada en un laboratorio de Murcia (España) puede detectar el coronavirus en cristal, plástico y otras superficies
10 meneos
77 clics

Miquel, el primer español que prueba la vacuna de Pfizer: "Tuve fiebre, era como una gripe fuerte"

"Al día siguiente de la primera dosis tenía síntomas como si tuviera la gripe. Tuve fiebre, dolor general, cansancio. Me duró unas cinco horas". No obstante, Miquel no sabe a ciencia cierta si ha recibido la vacuna o el placebo ya que la mitad de los participantes recibe la vacuna expimental y la otra mitad recibe un placebo.
16 meneos
20 clics

Investigadores españoles identifican una de las proteínas causantes de la metástasis del cáncer de mama

Se llama MAP17 y es una proteína implicada en el cáncer de mamá. Se ha descubierto que influye en las células tumorales, según los investigadores del CSIC, consigue que se vuelven agresivas y se multipliquen.

El grupo del CIBER de Cáncer (CIBERONC) dirigido por Amancio Carnero, investigador del CSIC en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), ha identificado estas nuevas alteraciones genéticas y celulares vinculadas con la propagación del cáncer de mama.
22 meneos
55 clics

Científicos españoles descubren una molécula capaz de destruir tumores cancerosos

Cerebros “públicos” recurren a la inversión privada para desarrollar un tratamiento contra el cáncer de colon
Nuestro país destina tan solo el 1,24% del PIB a I+D+I, frente a una inversión del 3,09% de Alemania
El nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) supone un aumento de un 59,4% respecto al año anterior, pero aún tiene que aprobarse
18 4 1 K 21
18 4 1 K 21
9 meneos
58 clics

Instrucciones sobre la profilaxis de la gripe. Libro - 1920

La enfermedad se contagia principalmente de enfermo o convaleciente a sano, por medio de las secreciones respiratorias de aquéllos, tosiendo, estornudando o hablando en alta voz, lo que da lugar a que se esparzan por el aire en forma de pequeñísimas gotas, que flotando en él, y respirándolas un individuo sano, contagian la enfermedad...
...Por lo tanto, es peligroso acercarse a los enfermos sin estar protegido por una mascarilla, y por la misma razón es conveniente evitar las aglomeraciones de gentes de todas clases, cómo las que se forman en..
7 meneos
122 clics

La universidad española de videojuegos U-tad es una de las 10 mejores del mundo

La universidad española U-tad ha sido elegida como el sexto mejor centro de aprendizaje de videojuegos del mundo, según varios factores como las salidas profesionales.
33 meneos
56 clics

"La nueva variante de COVID demuestra que hay que saber tomar a tiempo medidas"

Iñaki Comas trabaja en el CSIC y es coautor del estudio que sitúa en los brotes entre temporeros de la fruta el origen de la explosión de una variante que ahora es responsable del 80% de los nuevos casos en España. "Esto es un mensaje muy claro: tenemos que proteger a las poblaciones más vulnerables, porque después esto se extiende a todos los demás. Trabajan y viven en condiciones muy precarias y hay que intentar protegerles, primero por su bien y luego por el bien de todos".
30 meneos
509 clics
Mutagénesis letal: la propuesta de un prestigioso virólogo español para acabar ya con el coronavirus

Mutagénesis letal: la propuesta de un prestigioso virólogo español para acabar ya con el coronavirus

La ciencia lleva desde marzo una carrera consigo misma a cuenta del coronavirus. Todas las miradas están puestas en el progreso de las vacunas, las únicas capaces de devolver al mundo cierta normalidad. Los virólogos se han convertido en oráculos escuchados por todos. En una entrevista al diario argentino Clarín, el prestigioso científcio español, Esteban Domingo, ha explicado en qué consiste el proceso de mutagénesis letal en relación con el coronavirus.
26 4 0 K 190
26 4 0 K 190
11 meneos
48 clics

El pasadizo secreto por donde escapa el coronavirus

La investigadora Montse Bárcena y su equipo de la Universidad de Leiden, en Holanda, descubren un mecanismo clave en la propagación del coronavirus en el organismo: una macromolécula sirve de canal entre el organulo replicativo y las demás instancias de la célula. Y lo mejor: es común a todos los coronavirus.
Hemos visto que hay puerta, pero nos faltan muchas cosas por saber… entender cómo se abre, cómo se cierra, cuál es la llave, si es sólo una vía de salida o también de entrada… es un trabajo a largo plazo”.
7 meneos
13 clics

Hacer Ciencia en España te acerca a protagonistas y hechos relevantes de la investigación científica española

Hacer Ciencia en España es un proyecto y una página web que te acerca a protagonistas y hechos relevantes de la investigación científica española para conocer mejor un importante periodo de su historia reciente. La ciencia en España ha experimentado un fuerte impulso a partir del retorno de la democracia. Sucesivos gobiernos de varios signos políticos han promovido de diferentes maneras la actividad científica, tanto en su financiación como en la gestión de políticas de ciencia y desarrollo tecnológico. Con objeto de documentar y reflejar la historia de la ciencia española desde 1975 en adelante, incluyendo la inserción de España en el espacio europeo en 1986, surge este proyecto de investigación de historia y filosofía de la ciencia que pretende conocer y presentar a protagonistas y hechos clave desde entonces.

menéame