Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 184, tiempo total: 0.046 segundos rss2
8 meneos
51 clics
Primeras observaciones exitosas con el instrumento GRAVITY al centro galáctico

Primeras observaciones exitosas con el instrumento GRAVITY al centro galáctico

Un equipo europeo de astrónomos ha utilizado el nuevo instrumento GRAVITY, instalado en el Very Large Telescope de ESO, para obtener interesantes observaciones del centro de la Vía Láctea, al combinar la luz de las cuatro Unidades de Telescopio de 8,2 metros por primera vez. Estos resultados proporcionan una idea de la innovadora ciencia que GRAVITY será capaz de producir al momento de sondear los campos gravitacionales de gran intensidad cercanos al agujero negro central supermasivo
8 meneos
48 clics
Identifican la galaxia más remota conocida tras el Big-Bang

Identifican la galaxia más remota conocida tras el Big-Bang

Científicos han detectado y confirmado la más remota galaxia en el Universo temprano, usando el Observatorio W. M. Keck en la cima de Maunakea, Hawaii.
1 meneos
 

Una "mina de oro" galáctica explica el origen de los elementos pesados

El origen de muchos de los elementos más valiosos en la tabla periódica, como el oro, la plata y el platino, ha desconcertado a los expertos en física nuclear.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
4 clics

Las galaxias brillantes y polvorientas esconden compañeros secretos [eng]

Un nuevo estudio de la Universidad de Sussex ha limpiado el aire en lo que referente a lo existente detrás de polvo caliente visible en el universo distante. Los investigadores encontraron que el brillo del polvo calentado que llega a nuestro planeta es con frecuencia debido a tres o cuatro galaxias en lugar de una sola, como los científicos habían asumido previamente.
2 meneos
10 clics

Una oscura galaxia enana oculta en una imagen de lente gravitacional

Distorsiones ocultas en una imagen de lente gravitacional del telescopio ALMA son indicios claros de una galaxia enana merodeando en el halo de otra mucho máyor a 4.000 millones de años luz.
4 meneos
13 clics

Buscando el origen del Universo en guisantes y renacuajos

Los astrónomos tenemos la gran fortuna de poder seguir sorprendiéndonos con hallazgos nuevos cada poco tiempo gracias a la inmensidad de un cosmos que siempre ofrece las más bellas rarezas y eventos inesperados. Una de las ramas de la astronomía que está aportando una cada vez mayor variedad de nuevos especimenes es la observación de galaxias cada vez más lejanas con cada vez más detalle.
6 meneos
43 clics
Logran observar cómo se alimenta una galaxia

Logran observar cómo se alimenta una galaxia

Un grupo internacional de científicos, liderado por astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha detectado galaxias alimentándose directamente del gas de la red cósmica gracias al Gran Telescopio Canarias. El fenómeno se había predicho teóricamente, pero hasta ahora nunca se había observado.
11 meneos
113 clics
Sorprendente estructura gigante en forma de anillo en medio del Universo

Sorprendente estructura gigante en forma de anillo en medio del Universo

Cinco mil millones de años luz es una distancia casi inconcebible, incluso en una escala cósmica. Unas 35.000 galaxias del tamaño de nuestra Vía Láctea son necesarias para cubrir esa distancia.
10 1 0 K 32
10 1 0 K 32
3 meneos
4 clics

Planetas con atmósferas de helio pueden ser comunes en la galaxia

Investigadores que utilizan los datos del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA proponen que planetas calientes del tamaño de Neptuno con nubes de helio pueden encontrarse a miles en la galaxia.
1678» siguiente

menéame